Oferta SiteGround Black Friday

Modificar wp-config.php desde dentro de WordPress

Algo que hasta ahora parecía imposible, al menos con tantas opciones, ya es posible. Ya puedes modificar constantes WordPress del archivo wp-config.php desde dentro de WordPress, aunque no tengas acceso FTP.

Y es posible gracias a Config Constants, un fantástico plugin – aunque aún en beta, así que no te animes demasiado en sitios en marcha – que permite modificar, desde una sencilla interfaz, constantes del fichero de configuración de WordPress.

El único requisito es que las constantes ya deben existir en tu archivo wp-config.php para poder modificarlas, así que si en un futuro piensas modificarlas (una muy común y útil sería poder activar la reparación de la base de datos mediante WP_ALLOW_REPAIR) sería interesante añadirlas, aunque desactivadas, para en caso de necesidad urgente poder tirar de Config constants.

Estas constantes que podrás modificar son:

  • WP_DEBUG
  • WP_DEBUG_LOG
  • WP_DEBUG_DISPLAY
  • SCRIPT_DEBUG
  • CONCATENATE_SCRIPTS
  • SAVEQUERIES
  • DISALLOW_FILE_MODS
  • DISALLOW_FILE_EDIT
  • WP_ALLOW_REPAIR

De momento, como puedes ver, la mayoría son especialmente útiles para desarrolladores, pero la idea es ir añadiendo más en futuras versiones del plugin.

Otra funcionalidad del plugin es que sabrás qué constantes ya existen en tu wp-config.php pues si no existen aparecen atenuadas en la pantalla de ajustes del plugin, por lo que no podrás ni activarlas ni desactivarlas.

También te gustará que al lado de cada constante hay un icono de información que enlaza a la página del Codex con la documentación sobre esa constante en particular, para que sepas qué estás haciendo.

Lo mejor de todo es que no es un plugin de los que te deja atado, pues cualquier modificación que hagas mediante el plugin es perfectamente reversible editando manualmente el archivo wp-config.php y viceversa. Además, si decides dejar de usar el plugin puedes marcar la última casilla de su pantalla de ajustes para devolver todas las constantes a sus valores por defecto; simple, efectivo y muy útil.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio