Ya está aquí la segunda parte de Mudar WordPress (Dominio y/o Directorio). ¿No he tardado mucho no?
En esta ultima entrega, vamos a aprender como no perder ninguna URL ni ningún visitante.
Comenzamos por el cambio de directorio:
- Para no perder ningún enlace simplemente hay que hacer una redirección 301. Imaginate que teníamos http://www.dominio.com/blog y hemos pasado a http://www.dominio.com. Pues hay que poner este código en el .htaccess de la raíz del sitio:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.dominio.com/blog$
RewriteRule ^.*$ http://www.dominio.com%{REQUEST_URI} [R=permanent,L]
Y ahora el cambio de dominio:
- Hay que tener en cuenta que el dominio lo tenemos que mantener en algun host. Hay hostings gratuitos que te dejan utilizar tu dominio (no valen las redirecciones, marcos, …). Además, tienes que tener en cuenta que el hosting que elijas te tiene que dejar por lo menos tener .htaccess.
- Una vez tenido esto en cuenta, lo único que tienes que hacer es una redirección 301. Imaginate que teníamos http://www.dominio.com y ahora tenemos http://www.dominio2.com. Pues en el .htaccess de www.dominio.com tenemos que poner:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.dominio.com$
RewriteRule ^.*$ http://www.dominio2.com%{REQUEST_URI} [R=permanent,L]
Así de simple, de está forma los visitantes que vallan hacia cualquier post de la antigua URL, redireccionara a la nueva. Y lo más importante, GooGLe no te penaliza.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola
aqui otra ves yo ocn mis dudas:
sucede que estoy pensando en cambiar el blog de lugar donde trabajo de hosting, pero no de dominio, entiendo entonces que no me tengo que meter al .htacces? pues las url serian las mismas?
gracias
Las URLS sería las mismas, en tu caso lo que tienes que hacer es redirigir las dns al nuevo alojamiento. Si ahora estás, por ejemplo, en cdmon y tienes:
– ns1.cdmon.com
– ns2.cdmon.com
Y te pasas a mediatemple, lo debes cambiar – en la gestión del dominio – a las que te ofrezca el nuevo alojamiento, en este caso:
– ns1.mediatemple.net
– ns2.mediatemple.net
En esto te ayudará tu proveedor de hosting, es el primer interesado 🙂
Hola, supongo que será algo similar pero yo lo que quiero cambiar es el foro, de dominio.com/foro a foro.dominio.com, es decir cambio a un subdominio.
¿pongo este código en el httacces del dominio y del subdominio?
Un saludo.
En realidad no es algo tan simple como poner el código Jose. Si tu foro sigue en dominio.com/foro la redirección solo servirá para un primer enlace, luego se seguirán viendo los enlaces del tipo dominio.com/foro/threadxxxxx y no foro.dominio.com/threadxxxxx.
No se que panel de control usa tu alojamiento, habría que mirarlo a ver si permite instalar en subdirectorios o simplemente redirecciones.
Vaya, ya sabía yo que no iba a ser fácil, mi panel de control es cPanel Pro y en el apartado de subdominios pone en los que ya tengo creados: not redirected pero se puede modificar; lo cierto es que la carpeta de archivos se guarda en public_html/nombresubdominio.
En fin, de todos modos gracias por tu interés, la realidad es que quiero eliminar el foro pero no se las consecuencias que tendría para el posicionamiento dentro de todo el site en cuestión.
Un saludo.
Una cosa es posicionamiento de página y otra visitas. Si tu foro es fuente de visitas a la web y blog puede que se resienta, claro. Pero eso no tiene que ver con el posicionamiento en buscadores, si tu web o tu blog tienen ya un "sitio" en Google eso no lo pierden por quitar el foro, no se si me he explicado.
Bueno baje mi archivo que tenia en el sitio, lo abri y le agrege las lineas de codigo que dices y ya quedo asi:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^rapenmexico.com/blog$
RewriteRule ^.*$ http://plagablog.com%{REQUEST_URI} [R=permanent,L]
# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteBase /blog/
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /blog/index.php [L]
# END WordPress
Esta bien asi el .htaccess?
lo que no se es si debo borrar el antiguo blog?
Fantástico, clarito, clarito. Pero falta creo una cosa si no me equivoco.
En el caso por ejemplo de cambio de dominio, la BBDD contiene las url's y enlaces del antiguo dominio. Habría que cambiar ese texto dentro de la base, ¿no?
O sea, todos los posts, enlaces y rutas de las imágenes deben modificarse y poner el nuevo dominio.
¿Cómo se haría esto?
Hola, quiero cambiar de directorio mi blog y siguiendo los pasos que das me funciona todo excepto que cuando das http://www.dominio.com/blog/ (antiguo directorio, ahora esta en raiz) da un error 404. ¿Hay que mantener el antiguo directorio /blog?
Gracias x tu tiempo
Muy claro, y es de mucha utilidad esta explicacion.
Que tal mi duda es la siguiente.
Yo tengo un blog con wordpress.com, compre un dominio con una empresa aparte (raxahost), el cual esta asociado con mi blog de wordpress mediante un domain mapping; con ese domain mapping ahora ya entro con mi dominio propio a mi blog que sigue hospedado con wordpress (con todas las desventajas y ventajas que ello tiene).
Ahora, todos mis permanlinks tienen este formato midominio.net/bla-bla. Por lo que supongo que no hay que redireccionar nada, ya que en un nuevo host, esa seria la direccion que quiero que tomen
Si decido cambiar a un Hosting propio (con todo y mi dominio por supuesto), ¿es necesario hacer alguna redirección? o simplemente con cambiar los DNS actuales (NS1.wordpress, NS2.word….) a mi nuevo host, no deberia tener ningun problema.
Otra cosa, si se supone que el famoso domain mapping dura un año, ¿es hasta este momento en donde mis post conservan el formato midominio.net/bla-bla? y ¿es qui en donde si habría que redireccionar con un 301?
Saludos, y de antemano muchas gracias.
Hola! wow Excelente guia!
Seria el mismo procedimiento para WordPress MU + bbPress + BuddyPress ??
Gracias por su respuesta 🙂
Hola
Me he encontrado con las mismas vicisitudes que los usuarios han expuesto aquí. He tenido que mudar un wordpress íntegro de cdgetxo-futbol-oficial.com a cdgetxo.com
He seguido las instrucciones cambiando en Administración/Generales las 2 direcciones URL, he creado las bases de datos en el nuevo alojamiento, he importado las mismas, y he subido todos los archivos. En principio está bien, deja entrar al administrador, crea nuevos post… aparentemente desde el index en cdgetxo.com muestra la info, sin embargo, cuando accedes a cualquier enlace sale una pantalla de error, y dice que no encuentra el destino. He comprobado, por ejemplo, la info de las imágenes, y las rutas todas apuntan al anterior alojamiento.
Qué me he dejado? Algo he hecho mal seguro, o algo me falta.
Es posible que sea por el .htaccess??
No sé que puede ser, de verdad.
Muchas gracias en avance
Hola, espero que me puedan ayudar, tengo una web hecha con wordpress en mi servidor y por caprichos del destino (ademas de mi irresponsabilidad) perdi el dominio, ahora mi wordpress obviamente no funciona, queria saber si mediante el ftp puedo cambiar el url master del wordpress para cambiarla a una url subdirectorio de otro dominio que tengo para poder abrir el wordpress, gracias!
Excelente !!!!! me hizo ahorrar un monton de tiempo, ya que había un joomla y un wordpress cohabitando jejeej gracias
Hola! A mi me pasa lo siguiente, y por mas que leo no me entra en la cabeza como hacerle, es que a veces son medio menso! Tengo el wordprees instalado en un subdirectorio y para entrar a la pagina tengo que poner http://www.dominio.mx/subdirectorio he buscado varias formas y de hecho ya encontre dos para que al poner la direccion http://www.dominio.mx me redirija a http://www.dominio.mx/subdirectorio.
La primera hice un index con los datos de abajo y lo puse en httdocs y funcionó pero no del todo, ya que en la pstaña de los navegadores no se ve el favicon ni el nombre de la pagina, solo se ve la direccion y cuando le doy clic a una entrada no em la abre al igual que si le doy a la pagina de acerca de y a contacto tampodo me deja me recarga pero la pagina entera.
La segunda hice un htaccess con esto los datos de abajo y ahjora ya se ve el favicon y el nombre de la pagina como yo lo habia puesto, pero el problema de no dejar ver las entradas completas y no abrir la pagina de acerca de y contacto sigue!
Agradecería me ayudaran con esto!
Saludos!
Hola una duda:
Tengo amwproducciones.com (cuyo contenido es de mi productora) y dentro tengo una carpeta /cliente1, si yo quiero que cliente1.com (que esta parkeado en mi hosting) entre no a amwproducciones.com sino a amwproducciones.com/cliente1 como hago???