Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de navegación.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este blog tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.
soy bastante novato en esto pero a simple vista no parece muy complicado. Tengo un blog que quería cambiar porque me gusta mas el funcionamiento de wordpress, a ver que tal se me da!
Y si lo quiero hacer viceversa?
En principio blogger tiene una herramienta de importación xml pero no lo he probado la verdad.
Voy a platear mi problema por si me podeis ayudar.
Tenemos una web, 5ruedas.com, en la que esta instalado Blogger. Segun tengo entendido es asi porque la compramos con una oferta de google o algo asi.
La cosa es que queremos pasarnos a Wordpress (Obviamente en nuestro propio dominio) sin perder los suscriptores ni el pagerank, y lo mismo con las entradas y los comentarios.
Hay alguna forma "decente" de hacerlo? Porque lo que he encontrado por google no me anima mucho por ahora.
Saludos
Hola Fernando.
Quería comentar una duda y te agradezco la ayuda.
He seguido el vídeo de este post y la guía (traduciéndola claro, jejeje) y no consigo dar un paso intermedio: concretamente cuando hay que buscar el archivo blogger.php.txt para modificarlo y renombrarlo a blogger.php…
O no entiendo bien el vídeo o NO APARECE DICHO ARCHIVO EN EL SERVIDOR. Por lo que veo debería estar /wp-content/themes/default/
De antemano te agradezco (de veras) la ayuda.
Enhorabuena por el blog.
Quedo a la espera.
¡Olvídalo! Ya lo he conseguido… uffff, tengo que mejorar con el ingles.
Para el que le pueda pasar lo mismo que a mi, un par de cosas:
1º El archivo blogger.php hay que crearlo con el código que se indica y subirlo por FTP a /wp-content/themes/default
2º ¡Ojo! no copies el código traducido al español… tiene que ser en ingles para poder realizar todos los pasos.
Bueno… yo lo he conseguido, por lo que no será muy difícil, jejeje.
Un saludo y gracias de todas formas
Gracias a ti por compartirlo, me pillaste sin tiempo para buscarte la solución (yo no he hecho esa migración nunca).