Normalmente solo es necesario disponer de una configuración de barras laterales en un blog, pero en ocasiones, si quieres distinguir alguna página en especial con contenido personalizado y relevante a esa página, puede ser interesante que muestre su propia, y personal, barra lateral.
Se me ocurren varias situaciones, como una página de descargas con enlaces especiales a otros documentos o binarios, la página de contacto con información del Portfolio del autor del blog, la tienda online, etc. En ciertas situaciones es casi imprescindible ofrecer un entorno distintivo y aprovechar ese espacio para cuestiones realmente útiles para el objeto de la página que se visita.
Lo que te propongo hoy es un paso adelante, una variación del artículo en el que ya vimos como hacer barras laterales dinámicas, una especialización para páginas concretas de tu blog WordPress.
Como ya hemos visto otras veces, y si te lo perdiste lo repetimos, en toda plantilla para WordPress hay un código estándar que se ocupa de «llamar» a la/s barra/s lateral/es, de indicar a partir de que punto de la misma se debe mostrar. Es este:
< ?php get_sidebar(); ?>
Y, si queremos llamar a varias barras laterales, que previamente habremos creado y personalizado a nuestro gusto o necesidad, tendremos que cambiar esta línea por algo mas práctico, adaptado a nuestra situación específica. Por ejemplo, algo así:
< ?php if (is_page(##)) {include (’sidebar2.php’); } else if (is_page(##)) {include (’sidebar3.php’); } else {include (’sidebar.php’); } ?>
Donde «##» es el ID de la página donde queremos que aparezca cada barra lateral personalizada.
Usando este método lo que hacemos es utilizar la barra lateral «sidebar.php» para todas las páginas del blog excepto para aquellas en donde, mediante su ID, definimos que debe utilizar otro fichero de barra lateral especial: «sidebar2.php» o «sidebar3.php«.
¿A que es fácil?
Si se te ocurre alguna manera mas de personalizar este truco lo puedes comentar, seguro que a algún lector le viene de maravilla.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Me gusta mucho la plantilla de la izquierda de la imagen 😀 Alguien sabe cual es?
Hola como estas
Con que programa haces el efecto de la imagen que tienes en este post?
Muchas Gracias.
yo usaba antes Joomla (hasta que me pasé al lado oscuro) y en cada categoria tenia un lateral diferente, por ejemplo: Un «lo mas visitado» de cada categoria. En la principal lo mas visitado del blog, pero en una categoria puedes poner lo mas visitado de esa categoria.
Al igual con todos los apartados del sidebar: lo mas comentado, lo mas visto, las ultimas noticias, etc…
gracias por el aporte, ve viene genial…
Me alegro de que te haya servido. Yo también he trabajado con Joomla y, a pesar de que es muy potente, me quedo con WP.
Si, yo ahora tambien, aunque el salto me ha «dolido», pues he perdido paginas con page rank y un monton de paginas bien indexadas y ahora es como empezar de nuevo…
¿No hiciste una redirección?. Que putada 😮
Bueno, pues a retomar los inicios. Si te podemos ayudar en algo aquí nos tienes 😉
Ya he hecho esta consulta en el foro pero ha quedado a medio contestar. Justamente la respuesta que se ha aportado en aquel momento es esto que sugerís aquí, …pero cuando quiero colocar el sidebar el resultado es que lo coloca en cualquier lado menos donde debería ir (a la derecha)… cómo podría solucionarlo?
emiliano, está claro que algo has puesto donde no debías o te has dejado una etiqueta sin cerrar.
Pon en el foro el código y lo vemos entre todos 😉
muy bueno el artuculo.
Me podrian Ayudar con esto.
Que Software usan para crear conbinaciones de imagenes como la mostrada al principio de este post?
Me interesa hacer imagenes con algun soft facilmente.
Gracias.
Andy, esa imagen debe estar hecha con Photoshop supongo, no es mía. Para hacer cosas similares uso una combinación de Photoshop y Apple Pages.
Si, le instalé un plugin para redireccionar, que me estoy hinchando de redireccionar las mas importantes y el resto con un 301 a la home, pero no es muy buena solucion… pero nada, poquito a poco… gracias por el ofrecimiento… que por cierto ya me ofreceis con la pagina que estoy aprendiendo tela, me teneis enganchao ehehehe…
No, la verdad, no es el mejor apaño. Con una redirección en htaccess lo habrías dejado perfecto. En el blog y el foro se explicó hace poco como hacerlo 🙂
Hola, que buena ayuda, pero como podría tener dos sidebar, uno para el home y para el resto de post (los que están en el paginador) y otra para todos los post individuales o para el single.php
Gracias por su amable ayuda
Ya te contesté por mail, lo comenté aquí:
https://ayudawp.com/barras-laterales-dinamicas/
chicos, segui los pasos , pero no doy pie con bola, yo tengo un template, pero no logro personalizar la barra del costado, soy nuevo en esto del wordpress, alguien me podria ayudar ?
buen artiuculo, saludos
hola cuantos sidebard podemos hacer en total con wordpress 2.9.2 ocea cuantos sidebard distintintos podemos hacer los k keramos o tiene limite???
Al menos yo he hecho todas las que he querido
Muchas Gracias lo mas k as hecho cuantas an sido 5, 7, 15 cuantas???
Puedes hacer tantas como quieras
Muchas Gracia!!!
se podría hacer lo mismo sustituyendo (is_page(##)) por (is_cat(##)) para que me cambie la sidebar en las diferentes categorías?