Oferta SiteGround Black Friday

Newsletters con MailRelay en WordPress

Si envías newsletter a tus suscriptores desde tu WordPress debes conocer MailRelay. No es el servicio más conocido seguramente, al menos no tanto como MailChimp, MailPoet o Aweber, pero tiene particularidades que te van a encantar.

Te podría dar muchas razones pero en los siguientes gráficos tienes el argumento de más peso …

El resumen de la oferta de cuentas gratuitas de estos servicios de Newsletter sería el siguiente:

  • MailPoet: interesante, 2.000 suscriptores pero envíos infinitos al mes a esos 2.000 suscriptores. El handicap es que se envían desde tu propio servidor.
  • Mailchimp: 2.000 suscriptores un máximo de 12.000 envíos en total al mes (o sea, como mucho 6 envíos a esos 2.000 suscriptores al mes)
  • MailRelay: 15.000 suscriptores un máximo de 75.000 envíos en total al mes

Nota: no incluso Aweber en la comparativa pues no dispone de plan gratuito sino demo de 30 días y todos los planes son de pago

Visto esto, si tienes menos de 2.000 suscriptores a tu blog/web el servicio a elegir sería claramente MailPoet, que además se integra de maravilla con WordPress mediante su fantástico plugin oficial, aunque has de tener en cuenta que se envían desde el servidor de tu alojamiento, con lo que eso supone de riesgo de consumo de recursos y ser marcado como spam.

Pero si superas esas cifras base de suscriptores entonces el escalado de precios es brutal en cualquier servicio, y la mejor relación suscriptor/envíos/precio es sin duda la de MailRelay.

Por supuesto, por descontado que la cuenta gratuita de MailRelay de 15.000 suscriptores y 75.000 envíos al mes es una opción imbatible.

Y si necesitas ampliar tu paquete de suscriptores y envíos tiene unos precios fantásticos, para lo que suele ser este sector.

packs precios mailrelay

¿Todo claro? seguimos …

Si llegado a este punto optamos por MailRelay el uso del servicio, que dicho sea de paso es totalmente en español, lo que es un plus, es sencillo, aunque de un diseño no tan moderno como el de MailChimp o MailPoet, pero en el marketing hay que buscar lo funcional, y también lo más rentable, aunque la interfaz del servicio sea más fea, que lo es.

interfaz mailrelay

Una vez dentro bien es cierto que tiene todo lo que podamos necesitar, incluidas plantillas de boletines para envíos normales o automatizados por RSS, pero vaya, que bonita no es. ¿He dicho ya que es funcional y está en español? pues eso.

Otro plus es que también incorpora autorespondedores de manera gratuita, un servicio que suele ser de pago en otros servicios. Más características interesantes de MailRelay son estas:

  • Integración en Facebook
  • Creación de formularios personalizados (mejorable el aspecto, de nuevo)
  • Autorespondedores (gratis)
  • Tests A/B (gratis)
  • Importación masiva
  • Estadísticas muy detalladas
  • Agrupación de suscriptores
  • Planes de pago muuuuy baratos
  • Sistema de afiliación
  • Plugin WordPress
  • Blog con multitud de guías y videotutoriales (en español)
  • ¿He dicho que es un servicio en español?

¿He dicho que tiene un plugin para WordPress? Pues es de lo que te quería hablar así que al lío …

MailRelay y WordPress

Integrar MailRelay y WordPress es realmente sencillo, y con el plugin publicado en el directorio oficial de WordPress.org es coser y cantar.

plugin mailrelay

Vale que siempre puedes copiar el código del formulario de MailRelay en un widget de texto o directamente en los archivos de tu tema activo, que también, pero si usas el plugin conseguirás mucho más, muchísimo más.

Una vez lo instalas y activas genera su propio menú de ajustes:

menu mailrelay wordpress

Lo primero es pasarse a conectarlo con tu cuenta de MailRelay. En este paso es interesante que sepas que el servicio te asigna cuando te registras una URL desde la que acceder a tu cuenta, del tipo micuenta.ip-zone.com. Y esto es lo primero que te pide, lo otro es la API, que puedes generar en la interfaz de MailRelay.

Guardas los cambios y ya puedes empezar a configurar la magia en los siguientes elementos de menú. En el siguiente configuras si MailRelay enviará una newsletter a los suscriptores de tu lista cada vez que publiques una nueva entrada, simple y efectivo. Simplemente defines los ajustes a tu gusto y guardas.

configuración posts mailrelay

Pero la cosa no acaba ahí, pues este módulo también incorpora una nueva caja meta en el editor de WordPress desde la que puedes, en cada entrada, especificar si se mandará – o no – a tus suscriptores cuando se publique (también funciona con las programadas), a qué lista, e incluso puedes especificar un título diferente al de la entrada. Muy práctico.

caja meta post wordpress mailrelay

¿Práctico eh?

Pero ahí no acaba la cosa. Si quieres, puedes automatizar aún más el envío de la newsletter en la siguiente página de ajustes, donde puedes activar la integración del feed RSS de tu sitio con tus envíos. De este modo, cada vez que se difunda un cambio en el feed se enviará una newsletter a la lista elegida.

configuracion feed mailrelay

Mola ¿verdad?

Pero aún hay más …

No se si te habrás fijado en la captura del menú de ajustes, pero hay algo que te va a dar la vida. Como ya sabrás, todo servicio de newsletter que se precie dispone de la funcionalidad de importar listas, que sí, que está muy bien, pero ¿qué pasa con los usuarios que ya estuviesen registrados en tu sitio? ¿puedo añadirlos exportando la lista? claro ¿y puedo sincronizarlos con mi lista? pues no siempre, pero con el plugin de MailRelay es coser y cantar.

Te pasas por el submenú de los ajustes del plugin llamado «Sincronizar usuarios» y comienzas el proceso para que se añadan automáticamente a la lista que le indiques. Tardará lo suyo si tienes muchos usuarios registrados pero es un proceso sencillo y sin dolor, al menos para ti.

sincronizar usuarios

Cómo no, recuerda que para ser honesto los usuarios deben saber que se suscriben a tu lista en el momento del registro, no se te olvide explicarlo ¿vale?

En resumen, MailRelay es un servicio barato, muy barato, con un paquete básico gratuito que – por número de usuarios – no tiene igual en el sector, funciona muy bien, y además se integra en WordPress de maravilla, así que tu mismo.

¿Conoces otro aún mejor? ¡Ya tardas en contárnoslo a todos en los comentarios!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Total de votos: 17

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

31 comentarios en “Newsletters con MailRelay en WordPress”

  1. Lo único que queda por saber es si el plugin u otro plugin incorpora la funcionalidad para poner una caja de suscripción a la lista. Por lo demás parece una herramienta genial, como para cambiarse de Mailpoet a esta. Gracias por el artículo!

      1. Arkantos Khan

        Los mensajes de correo electrónico en general están «muertos» con las redes sociales para comunicarse. Esperemos que siga Feedburner, ya que es un servicio excelente, gratuito y sin limitaciones en cuanto a cantidad de envíos.

        Un saludo, muy interesante siempre las noticias que posteas 😉

          1. Arkantos Khan

            Muy cierto! Aunque creo que la web ha evolucionado —no sé si para bien— hacia algo justamente más social e interactivo, de allí la poca popularidad de las Newsletter hoy en día a la hora de comunicar algo.

  2. ¿Y cómo hacer para que funcione la opción «Post como Boletín» en las entradas personalizadas (plugin Types)?

      1. Gracias por la respuesta, pero creo que no expliqué bien cuál es mi problema (o no he entendido tu respuesta).
        El plugin de Mailrelay solo permite el envío de post como boletines cuando se utilizan entradas estándar de Wordpress. En mi caso utilizo el plugin Types para crear tipos de entradas personalizadas.
        El primer problema es que la caja de Mailrelay de «Seleccionar el grupo para enviar el post» no aparece en las entradas personalizadas (eso lo he solucionado).
        El siguiente paso es que, cuando publico / actualizo la entrada personalizada, no se envía el post. Supongo que habrá que habrá que modificar el archivo mailrelay.php o incluir alguna función en functions.php, para que considere mis entradas personalizadas pero no doy con la tecla.
        Igual me estoy liando mucho y la solución es mucho más fácil.

  3. Jose Carlos Garcia Diaz

    Yo uso MailRelay desde hace unos meses, gracias no sabia que se integraba con Wordpress.

    Tengo una pequeña pregunta la plantilla de los envío desde el Wordpress donde se define?

    1. La plantilla del envío de post como boletines que se hace desde Wordpress se llama «newletter.html». La encontrarás en la carpeta del plugin de Mailrelay, de tu instalación de Wordpress.
      También puedes incluir en la plantilla los campos personalizados de Mailrelay como, por ejemplo, el nombre del suscriptor.

  4. Utilizando este servicio, cómo puedo configurar otros plugins de call to action o pop-ups para que el botón de «suscribir» se sincronice con MailRelay?

  5. Daniel Fajardo

    Fernando, buenísimo rebew, pero no me quedó claro si con MailRelay hay
    que utilizar el hosting propio o ellos se encargan de eso, como
    Mailchimp.

    Gracias

  6. Muy buen artículo, muy claro y bien explicado.

    Me ha surgido una duda al leerlo; tengo una página en Wordpress y está maquetada con páginas, no con post, es decir, creo una página nueva cada vez que publico un artículo y lo encajo debajo de una categoría de menú. He visto que el RSS de Mailrelay se integra con las actualizaciones de los post, pero, ¿cómo se haría con las páginas nuevas? para que cada vez que publicara una se mandara automáticamente la news a mis suscriptores?

    Muchas gracias

  7. Hola, estuve probando otro plugin, Magic Box, pero creo que este es sin dudas mucho más simple, con el otro podía colocar una caja de suscripción pero nunca quedo como yo quería, creo que no es tan simple de usar.
    Voy a continuar con la suscripción de email suscribers, porque de todas maneras ese van a ir sumando a mailrelay con este plugin no?

  8. Buenas Fernando. ¿Conoces acumbamail? Tengo que montar el servicio de suscriptores para mi blog y para otro proyecto que tengo en mente. Yo había pensado en Acumbamail, pero por lo que te leo, parece que MailRelay podría ser muy interesante. Lo dicho, ¿conoces Acumbamail? ¿Aporta algo nuevo que no aporte MailRelay y que veas interesante?

      1. Henry Infante

        saludos, yo también pienso que MailerLite tiene todo, y muy intuitivo, MailRelay está un poco verde aún, el caso es que cree mi cuenta con Mailerlite e hice todos los pasos que me indicaron, y en un plazo (muy rápido éso sí) de 20 minutos me dijeron que no me podían prestar el servicio que buscara otro proveedor y que les disculpara por las molestias causadas, les escribí de vuelta solicitando me explicaran en que estoy fallando para corregirlo y seguir con ellos, y la respuesta que me dan es que no pasé sus algoritmos de afiliación. Es lo más frustrante que me he encontrado, y quisiera saber cómo puedo saber en donde estoy fallando para poder utilizar ésa herramienta, gracias de antemano

  9. Wilder Castaño

    Hola, como puedo sincronizar correos capturados por wordpress a través de una pestaña de contacto con un grupo en mailrelay

  10. Hola Fernando.
    Gracias por la información.
    Estoy justo en el proceso de integrar un plugin para los boletines, por lo que la información sobre Mailray es valiosa para mí.
    Pero tengo una duda. En la información del plugin pone que la última actualización es de hace 3 años. Y también se me advierte en el administrador, que el plugin no ha sido probado en mi versión actual de WordPress (la última). ¿Qué piensas sobre esto?
    Gracias
    ismael

  11. Hola Fenando. ¿ Cómo puedO llevar a Mailrelay a los usuarios de woocommerce?. No sé si me explico, es decir, que los usuarios de mi tienda en woocommerce, cuando efectuen una compra, su correo se integre en Mailrelay.
    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio