Oferta SiteGround Black Friday

¡No actualices a WordPress 5.0 sin leer esto!

Sería irresponsable por mi cuenta, tras más de 10 años recomendando actualizar siempre WordPress, no informarte sobre lo que conlleva la actualización a WordPress 5.0.

¿Debo actualizar a WordPress 5.0?

Mi consejo, por primera vez en más de 10 años, es que NO, no actualices hoy a WordPress 5.0, espera a enero del próximo año, incluso algo más.

Hay muchos otros expertos y empresas relacionadas con WordPress que también están recomendando que es mejor que esperes, por lo menos, a enero de 2019, cuando ya hayan salido todos los posibles fallos e incompatibilidades, muchas de las cuales ya han sido anunciadas.

¿Y eso por qué?

Pues en principio porque se ha acelerado la cosa y se ha decidido – bueno, Matt ha decidido – que sea el 6 de diciembre el día del lanzamiento, para que coincida con WordCamp US, a pesar de que ni los más implicados en su desarrollo recomiendan publicar WordPress 5.0 antes de enero de 2019.

Todo el proceso del proyecto Gutenberg ha tenido sus más y sus menos, como resumí en la pasada WordCamp Granada, y puedes ver en el siguiente vídeo…


Pero, pero, pero ¿pero qué pasa con WordPress 5.0, qué hace?

Nada en realidad, su única novedad relevante es el nuevo editor de bloques, llamado Gutenberg, del que ya te llevo hablando meses y va en la dirección correcta de lo que necesita WordPress para competir con los grandes CMS.

Si quieres el detalle de las novedades de WordPress 5.0 están en este enlace.

El editor en sí está bien, pero conlleva tantos cambios en el modo de trabajar en WordPress y afecta a tantos plugins, aún sin adaptarse al nuevo editor, que es absolutamente desaconsejable hacer una actualización directa, sin antes hacer pruebas, comprobar si funcionarán tus plugins.

Es por eso que actualizar a WordPress 5.0 no es algo trivial, conlleva un proceso, y una serie de reflexiones, pruebas y pasos, como ya escribí hace uno días.

Vale, informado quedo, aún así quiero actualizar ¿puedo hacerlo de manera segura?

Pues sí, la otra posibilidad es que actualices a WordPress 5.0 de forma totalmente segura, sin romper nada, usando esta secuencia exacta de pasos:

  1. Haz copia de seguridad de toda tu instalación y base de datos
  2. Añade al archivo wp-config.php la siguiente línea: define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', false ); para evitar actualizaciones automáticas.
  3. Instala y activa el plugin No Gutenberg si tienes claro que de momento no vas a usar el nuevo editor de bloques, o el plugin Classic Editor si quieres tener la opción de usarlo en algunos contenidos y no en otros.
  4. Ahora ya sí, actualiza a WordPress 5.0

¡Uisss, perdón, ya había actualizado, tengo el gatillo fácil! ¿Cómo vuelvo a la versión anterior?

No hay problema, sigue estos pasos para volver a una versión anterior de WordPress, que ya publiqué hace tiempo:

  1. Haz copia de seguridad de toda tu instalación y base de datos
  2. Añade al archivo wp-config.php la siguiente línea: define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', false ); para evitar actualizaciones automáticas.
  3. Descarga la versión anterior (4.9.8) desde este enlace
  4. Descomprime el archivo zip descargado
  5. Accede a tu instalación de WordPress por FTP o gestor de archivos de tu panel de hosting y sube todos los archivos y carpetas descargados excepto la carpeta wp-content, sustituyendo archivos y carpetas existentes por estos.
  6. Accede a la dirección de tu dominio para actualizar la base de datos si fuese necesario, en https://AQUÍ_TU_DOMINIO/wp-admin/upgrade.php

Para mi la accesibilidad y la tecnología de asistencia son de vital importancia ¿influye en algo actualizar a WordPress 5.0?

Si necesitas tecnología de asistencia o tu web es accesible actualmente por compromiso o requisitos legales NO ACTUALICES a WordPress 5.0hasta el equipo de accesibilidad de WordPress ha informado de que la versión aún no es accesible.

¿Al menos hay plugins y temas que ya sean compatibles?

Por supuesto, muchos, todos los que no tengan nada que ver con el editor, los que no interactúen con el editor, o no dependan de algo introducido en el editor.

Luego están los que sí necesitan, tienen algo que ver, interactúan o dependen del editor, ya sea con shortcodes, cajas meta, etc. De estos la mayoría aún no son compatibles con el nuevo editor de bloques o no del todo.

De hecho hay algunos que han pedido expresamente a sus usuarios que no actualicen todavía a WordPress 5.0:

Luego hay otros casos, como el del plugin Yoast SEO, que sí es compatible con WordPress 5.0, pero a pesar de ello no recomiendan actualizar todavía, por responsabilidad.

Ahora que caigo ¿si yo lo que quiero es instalar WordPress, no actualizarlo?

Entonces nada, a tu rollo, todo lo que estoy diciendo es para actualizaciones con contenido existente, plugins y webs en funcionamiento, donde el cambio puede romper contenidos y que dejen de funcionar cosas.

Ahora bien, en una instalación nueva eso no te pasará, simplemente no podrás usar aún ciertos plugins (montones de ellos) que necesiten o funcionen en conjunto con el editor, ni algunos maquetadores, hacer una web multilenguaje con WPML, crear campos personalizados con ACF, nada, minucias.

Además, podrás disfrutar del editor de bloques, que es bastante molón, sobre todo si te gusta probar software en Beta, aún sin terminar de depurar, con fallos de funcionamiento, a veces menores, otras no tanto. Ahí lo dejo…

Espera, espera, que soy de los que se distraen ¿actualizo o no?

No, o sea no, no actualices todavía a WordPress 5.0.

Antes vuelve a leer este artículo desde el principio, haciendo pausas y con atención lectora, y también repasa este otro.

¿Quién te crees tú que eres para opinar sobre lo que yo haga o deje de hacer?

Nadie en realidad, solo alguien que lleva más de 10 años haciendo todo lo posible para hacer que WordPress sea más grande, que a diario ayuda 2 horas o más en traducciones, foros y administración de WordPress, alguien a quien le importa el presente y el futuro de WordPress, al punto de tener que decir verdades, por incómodas que sean.

Llevo años predicando, evangelizando, impulsando el uso de WordPress en España, al principio en el desierto, y me alegro y comparto mi jolgorio cuando la cosa va bien, pero también mi decepción cuando hay errores, y hay 10 años de blog, grupos de Meetup, foros, WordCamps, colaboraciones con la comunidad, etc, que lo corroboran.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Total de votos: 51

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

70 comentarios en “¡No actualices a WordPress 5.0 sin leer esto!”

  1. Yo acabo de instalar el plugin Easy Updates Manager y pude desactivar las actualizaciones de las versiones principales de WordPress y Actualizaciones Desarrollo (Core) en dos clic, super facil es de la misma gente que desarrolla otros plugin geniales como UpdraftPlus y WP-Optimize

    1. Gracias socialmacom

      Me lo apunto. Yo uso para algunos sitios: ‘WP Updates Settings (Por Yslo)’. Pero veo más actualizado el que recomiendas y además viniendo del equipo de UpdraftPlus… es garantía de calidad.

      Ultimamente me empiezo a fijar más en los plugins buenos, en cuales más tienen sus autores. Procurando evitar problemas de compatibilidad con los de otros autores, que eso eso es «el pan nuestro de cada día» en WordPress, uf, jeje.

      Saludos.

  2. Tenaz esa forma de escribir por bloques, que problema para agregar una imagen y que quede alineada al texto… donde se podria cambiar el editor? es posible.. cambiar solo el editor… y poder usar otro de los clasicos..

      1. Buenas, tras instalar Wordpress 5.0 y probar la actualización he de decir que no me gustó nada el editor de escribir una entrada, tuve la suerte de encontrar el Editor Clásico antes de poder esciribir un artículo, al darle me volvió al que es el mejor editor de Wordpress, no necesité instalar ningún plugin.

        Lo de escribir por bloques no lo veo, es muy limitado en funciones, no sé como pueden lanzar algo tan verde y que el usuario se vea afectado.

        Pude leer este artículo justo cuando lo instalé, aún así sigo usando la 5.0 con el Classic Editor – me aparece en las entradas de la siguiente manera: Block Editor | Classic Editor | Edit (Classic) | Quick Edit | Trash | View.

        Suelo usar Wordpress en inglés, basta con activar el Classic Editor desde la misma entrada, te deja elegir entre el clásico y el nuevo por bloques.

  3. Antonio Ortiz

    Buenas tardes:
    Pues yo seguiré tus consejos y no actualizaré nuestro querido WP en los sitios que tengo en producción. Lo que me queda dudas es si es aconsejable actualizar el resto de plugin que están lanzando actualizaciones compatibles con wordpress 5.0 sin tener actualizado WP.

    Vaya mes que han elegido…

    Un saludo y gracias por tu contínua ayuda.

  4. «Además, podrás disfrutar del editor de bloques, que es bastante molón, sobre todo si te gusta probar software en Beta, aún sin terminar de depurar, con fallos de funcionamiento, a veces menores, otras no tanto. Ahí lo dejo…»

    Disfrute total supermolón, sobretodo en producción XD.

    A este tal Matt qué le pasa?

    Por cierto, si no actualizamos, sabéis cómo quitar el dichoso mensaje de Actualiza ahora?

      1. Lo acabo de probar y funciona perfectamente sin comprobar si es admin, dado que soy yo y la idea era esa. Sigue apareciendo en actualizaciones.

  5. Esa es mi gran duda también, de antemano, no iba a actualizar hasta unas semanas, para evitar los primeros bugs que siempre surgen, pero los plugins están comenzando a pedir actualizar, y puede que haya alguno que deje de funcionar bien, por hacerse compatible con la 5.0 (si están bien programados, no debería pasar, pero claro…)

      1. Muchas gracias. De todas formas esto es como todo, principio fundamental, si no se van a usar las mejoras que trae el nuevo editor lo mejor es desactivar hasta que realmente se use. Basicamente viene a ser el equivalente que siempre has predicado tu desde hace bastantes años, instalar sólamente los plugins que sean necesarios y se utilicen.

  6. Lo peor es lo que cuesta ahora editar textos, es más lento, menos intuitivo, punto.

    Lo de los plugins, prueba prueba prueba, no presupongas ni instales sin probar antes todo

  7. La actualización anterior ya incluia el nuevo editor? Creo era solamente si deseabas probarlo? Entiendo que esta lo instala por defecto.
    A mi me parece lo más horrible que he visto en wordpress desde siempre.
    No deberian juntar la edicion del sitio en sí, junto a la edicion del contenido: de esa forma tan brusca que se atisba, y que nos acerca a lalcreación de web s irreconocibles por su estilo de cara al usuario.

    Más, todo sera seguir con el editor «clásico» o mejor aún, con el editor de markdown.. Que por cierto, al menos en las versiones de pruebas antes de lanzar la 5.0 de Gutenberg no incluia markdown, lo que muestra que la gente de WP estan por la era del cromañon.
    El nuevo editor, demuestra lo mismo; puesto que no viene a hacer nada nuevo que no hiciesen los cientos de plugins o adaptaciones de control de temas generados por cientos de autores desde hace años, años y años.

    De todo esto. Concluyo. En WP aún están en el Siglo pasado y es una locura que se vayan a cargar lo único, bueno, bonito y barato que aportaba al día a dia: facilidad y sencillez de uso.

    Reclamo y mejor trabajaban en: un editor sencillo de markdown y limpieza en el cms para todo el mundo, además de una interfaz pulida y que trabaje concorde a los dispositivos moviles como Dios manda, y sin instalar 300 chorradas o dar 300 mil vueltas.

    Eso deberia ser WP 5.0 basado en ideas del SigloXXI y no regresando a las del siglo PASADO. En fin.

      1. Pues mejor lo dejaban como plugin.. Pero para siempre.. Porque como editor de texto o frontal de redacción.. Deja tanto que desear.. Mira haber si te hacen caso, diciéndoles tú.. 😀

  8. Gerardo Ramírez Acosta

    Tengo un problema de que no puedo subir imágenes (error HTTP) y pensé que era porque necesitaba la actualización. Lo hice y sigue igual.

  9. Rolando Altamirano

    que asco ese editor de textos, lo vi y no entendí un %»#$»# que rayos les ocurre a esa gente de wordpress?? que dejen de tocar lo que ya sirve muy bien

    1. Es lo que tiene querer hacer un «popurri» mezclando la creación de contenidos con la edición de un sitio. Cuando el mundo entero se esta tornando a una mayor sencillez; ellos se retuercen hacía la mayor complejidad. De locos..

  10. Gracias por la información.
    Una sugerencia: la imagen de cabecera del post es bastante machista. No estaría mal cambiarla.
    Cordialmente.

    1. De nada.

      En estos tiempos no se sabe cómo acertar, es un meme super famoso que ha circulado por Twitter para todo tipo de usos, y yo no le puse ninguna connotación de nada, menos machista. En todo caso de un tío tonto y una chica celosa. Sinceramente no le veo el machismo por ninguna parte, salvo que se haya decidido que los celos de una mujer son machismo y yo no me haya enterado claro.

      1. Hola Fernando,

        En mi opinión, que un meme sea super famoso no quiere decir que sea bueno.

        Respecto al contenido de la imagen me parece que encaja perfectamente con una definición de manual:

        «Estereotipo de género: Conjunto de clichés, concepciones, opiniones o imágenes generalmente simplistas que uniforman a las personas y adjudican características, capacidades y comportamientos determinados a las mujeres y a los hombres. (…)
        La discriminación se sustenta en gran medida sobre los estereotipos que se han ido generando entorno a la idea que tenemos sobre como deben comportarse los hombres y las mujeres, los papeles que deben desempeñar en el trabajo, en la familia, el espacio público e incluso en como deben relacionarse entre si.»

        Este tipo de ideas se repiten con tanta frecuencia y determinación que al final acaban por ser aceptadas de forma natural por muchas personas, pero no dejan de ser las bases de machismo y sexismo.

        Saludos.

        1. Yo es que hace años que me niego a que mis decisiones las tome el constructivismo social, soy más de tomar mis propias decisiones, aunque me equivoque. Vamos, que no soy mucho de echarle la culpa a la sociedad/historia/cultura, creo que somos responsables de nuestros actos, en todo momento, y decir o aludir a lo contrario es una merma en la asunción de la responsabilidad humana sobre nuestros propios actos, lo que viene a ser una visión muy católica de la sociedad, y como soy agnóstico, pues como que no me encaja.

          ¿dejamos ya el offtopic? 😉

      1. Hice copias de seguridad, las pruebas vinieron después. Pero he encontrado una «solución» mientras me adapto a nuevo editor, seleccionar HTML y así publicar a la vieja usanza. Lo digo por si a alguien le sirve.

        Saludos.

  11. Natalia Fernández Lara

    Hola Fernando,

    Gracias por arrojar luz con este tema… Prefiero esperar antes de actualizar a WP5.
    No sé si cambiaré de opinión pero, por ahora, lo que he visto de Gutenberg no me gusta.

    Con tu plugin «No Gutenberg» instalado ¿Se podría activar la actualización a WP5 sin problemas?
    Por cierto, gracias por este aporte.

    Otra cosa, me sigue apareciendo en el panel de control el mensaje «disponible WP5.0, por favor, actualiza ahora» ¿cómo puedo eliminarlo?

    1. Sí, sin problemas, lo instalas y activas antes y luego actualizas.

      El mensaje que te sale es porque habrá salido la actualización al español e inicialmente instalaste la de inglés. También puede ser cosa de la caché

      1. Natalia Fernández Lara

        Hola Fernando.

        Tengo instalado tu plugin, pero aún no he actualizado a WP 5.0 porque me ha surgido otra duda… ¿Qué ocurre con los plugins ya instalados? Me refiero a las posibles incompatibilidades (no los puedo probar en local).

        Gracias de nuevo.

  12. Carmen Talavero Pérez

    Muchas gracias por ese plugin de No Gutenberg… se me escapó la actualización a wp 5.0 y ya me veía empezando desde cero. El plugin ha funcionado perfectamente y me ha venido genial, gutenberg me tenía bloqueado Visual Composer…
    Es un lujo contar con un blog como este!

  13. Hola, Fernando. Muchas gracias por la información. A mí la duda que me queda es que si la gente más implicada en Gutenberg y la nueva versión 5.0 recomiendan no actualizar, ¿qué pasa con la seguridad de todos aquellos que nos mantengamos en la versión 4.9.8? ¿No deberían sacar actualizaciones menores para solucionar esto?

  14. Streamyng - Vídeo ➕ Marketing

    Hola Fernando.

    La verdad que la actualización me pilló por sorpresa y no sé si es que toqué el botón sin querer o se actualizó automáticamente pero cuando me fijé ya tenía la actualización instalada. Vi que todo funcionaba normalmente así que «pelillos a la mar».

    Mi impresión no es muy positiva, la verdad. Coincido bastante con lo que expones aunque hay un aspecto que me gustaría puntualizar. Llevo usando WP desde 2004 (creo que la versión 1.2 si no recuerdo mal) después de venir de Blogger y Movable Type y he visto de todos los colores. Que el editor necesitaba un remozado para mí está claro. Que la tendencia por sencillez de uso es de usar Page Builders también está claro. Para mí el ir en esa dirección era (es, de hecho) una decisión acertada. En lo que se ha fallado es en la ejecución. Y más concretamente aún en diseñarla sin tener mucho en cuenta la usabilidad de lo que se estaba desarrollando. Y mira que lo tenían fácil con la cantidad de builders que hay con más experiencia y en los que se podrían haber fijado.

    No sé si Gutemberg funcionará diferente con otros temas pero con el mío el editor tiene una anchura de 600px, lo cual en el monitor de 24″ que uso para currar… te puedes imaginar. Aparte he visto un incremento en clicks desde la versión antigua. Cosas como ver el número de palabras o pasar al editor HTML ahora es más rebuscado y es algo que uso constantemente. Además se nota poco depurado. Antes al pasar del editor visual al html te iba (má o meno) a la porción que estabas editando. En Gutemberg no solo no sucede eso sino que más vale que salves antes de cambiar de editor porque puedes perder todos los cambios realizados.

    Expuse el problema de la anchura del editor en Github y comentaron que personalizar eso ahora quedaba en manos del desarrollador del tema al tratarse de un editor WYSIWYG y que si quería, podía redimensionarlo con plugins y CSS. Vamos, que una característica que antes podía personalizar el usuario fácilmente ahora queda en manos del desarrollador del tema. Y el editor Gutemberg cuyos objetivos eran que fuera más sencillo, intuitivo y desterrar algunos plugins ahora es más chungo y necesita plugins para poder hacer lo que hacía antes. Desde ese punto de vista… mal.

    Insisto; un remozado en mi opinión era absolutamente necesario tanto por fuera como por dentro. La ejecución ha sido de momento un paso atrás en usabilidad. Hay tiempo para corregirlo (nunca se aprende sin fallar) pero hoy por hoy el editor clásico sigue siendo más eficiente y cómodo.

    Y espérate que hace tiempo que tienen la mosca detrás de la oreja con cambiar wp-admin por Calypso. Eso dejaría este debate a la altura del betún 😀

    Un saludo a todos y perdón por el tocho.

  15. Hola Fernando, aquí uno más de gatillo fácil, he actualizado sin pensarmelo y no me gusta nada el 5.0, para escribir es lo peor, no consigo incluir ni una imagen en el texto, sin contar la visión que tiene super estrecha, vamos un desastre, no me gusta nada, quiero volver a la versión antigua pero no soy capaz, he seguido las indicaciones del punto 5 pero no soy capaz, mis conocimientos son muy limitados, una vez descargado la carpeta de la versión 4.9.8 y descomprimida ¿hay que subir uno por uno todos los documentos de la carpeta al gestor de archivos del FTP uno por uno? si hay miles!! Si me puedes ayudar te estaría muy agradecido. Muchas gracias por anticipado. Saludos.

      1. Gracias Fernando! Lo miro con detenimiento, menudo rollo los bloques! No es nada práctico, para redactar es lo peor, tengo que decirlo, no sé donde han visto la utilidad a esto, yo lo tengo claro me cambio otra vez al 4.9.8 sin dudarlo, así que adiós 5punto0 ha sido un placer. Gracias de nuevo, reviso lo que me indicas. Saludos!

  16. Jesús Agustín

    Hola Fernando:

    Añadí hace unos días al archivo wp-config.php la siguiente línea (como indicas en tu artículo): define( ‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, false ); para evitar actualizaciones automáticas y esta mañana me he encontrado con que se ha actualizado automáticamente a 5.0. Aparentemente todo parece funcionar bien, pero no he realizado aún una comprobación a fondo, aunque para editar utilizo Elementor Pro y este parece que sigue funcionando bien.
    Además, ahora me dice que actualice a WP 5.0.1. (actualización de seguridad). Permíteme 2 preguntas:
    1- ¿Cómo se puede impedir eficazmente la actualización automática ya que el código no ha funcionado?
    2- ¿En esta situación, recomiendas actualizar a 5.0.1?
    Gracias

      1. Jesús Agustín

        Gracias Fernando.
        Una rectificación de mi comentario: La actualización automática ha sido a la 4.9.9, no a la 5.0.

  17. Buenas gente, me asaltan un par de dudas.

    He visto que no hay traducción en español de la versión WP 4.9.9. A fin de cuentas seguramente esa actualización dure su tiempo… casi tanto como WP 4.9.8

    Gracias al blog de Wordfence, me enteré que los que nos quedábamos en la versión 4.9.8 seguiríamos teniendo actualizaciones de seguridad. Siempre que tuviéramos activadas las actualizaciones automáticas de versiones menores del core/núcleo WordPress (WP).

    Entonces el jueves 13 de diciembre mi WP (y otros que gestiono) se actualizo a la versión WP 4.9.9 y quien actualizase a la versión de WP 5.0… en la misma fecha se actualizo a la versión de WP 5.0.1

    Ahora hay 2 versiones menores «bailando» simultáneamente. Mi gran duda es…
    Cuando corresponda en alguna fecha entre enero y febrero 2019… ¿actualizo manualmente de WP 4.9.9 a 5.0.1 o es necesario actualizar primero de WP 4.9.9 a 5.0?

    Saludos Fernando y gracias por este artículo 🙂

      1. Hola Fernando.

        Traducción español WP 4.9.9
        No te puse captura de pantalla porque hay gente que bloquea links en Discus pero el apartado de aviso del nuevo editor Gutenberg (plugin), junto con el plugin clásico aparece en inglés, el resto en español ciertamente.

        Actualización manual entre versiones 4.9.9 a 5.0.1
        Gracias por la aclaración, tenía mis dudas ante este escenario excepcional. Y prefería confirmar.

        ¡Saludos, que pases buena salida y entrada de año 2019! 🙂

  18. «Mejora tu plan a business para instalar plugins». Eso me dice. ¿Desde la última actualización de Wordpress ya no se pueden instalar plugins?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio