En un entorno editorial hay ocasiones en que puede ser útil dejar notas privadas en las mismas entradas para los otros autores de la web. Son muchas las situaciones posibles.
En mi experiencia lo he utilizado en ocasiones para dejar notas en el sentido de que la entrada requiere edición posterior y cosas así, pero seguro que a ti se te ocurren más ideas para usar este truco.
Activarlo es sencillo, solo tiene dos pasos. El primero es activar la función que creará el código corto a utilizar, y sería añadir estas líneas a tu plugin de funciones:
//Shortcode para notas privadas en posts function notas_privadas($atts, $content = null) { if (current_user_can('publish_posts')) { return '<div class="nota-privada">' . $content . '</div>'; } return ''; } add_shortcode('nota', 'notas_privadas');
Lo que hace la función es crear el shortcode en cuestión, en este caso [nota]
, y lo que hará cuando lo usemos es envolverlo en el div
una clase CSS – que debemos crear aparte a nuestro gusto – llamada nota-privada
.
Estas notas solo lo verán los usuarios con capacidad de publicar entradas, definido en la tercera línea, pero puedes adaptarlo a tus necesidades igualmente.
Para usarlo simplemente harías algo así:
[nota]A este artículo hay que añadirle un bloque de referencias al final para ampliar la información. Cuando acabes borra esta nota privada.[/nota]
En el código de la entrada quedaría así:
<div class="nota-privada">A este artículo hay que añadirle un bloque de referencias al final para ampliar la información. Cuando acabes borra esta nota privada.</div>
Y ya está 🙂
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Y la indexación en google?