Varias veces se comentó en el blog y también en el foro sobre ofrecer en un mismo blog dos idiomas. Pero si tu interés es solo citar una frace o párrafo en un idioma diferente al original, o quieres aprender más sobre las configuraciones del lenguaje puedes leer esos enlaces, pueden serte útiles.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Me encantan este tipo de posts que nos devuelven a los básicos. Bien por rescatar la información 😉
Yo uso esto del lang en el blog dentro de las traducciones para hacer alguna aclaración sobre alguna palabra, por si pongo algo en otro idioma. Vi que se podía usar el atributo lang en esta entrada de aNieto2K.
La verdad es que es un atributo bastante bueno (y útil) si quieres citar cosas en distintos idiomas.
Una pregunta, ¿se puede personalizar la apariencia de algo con el atributo lang mediante CSS sin usar identificadores ni clases?
Saludos 😉
@ Isb1009, creo que a lo que te refieres es a ponerle un estilo al texto solo por que tenga un , por ejemplo. Eso desde CSS HTML creo no es posible, almenos no conozco, pero puedes hacerlo con PHP, pones un codigo, busca algun tutorial, también puedes usar un plugin que mediante [lang=es*] aplique la etiqueta de idioma y a su vez un estilo CSS. Se me ocurre eso.
@ Fernando, me pareció interesante ya que muchos blogs en español citamos fraces o hasta párrafos completos de otros idiomas (en especial el ingles). También es importante ver que los themes usados, son diseñados "en ingles" y tienen el atributo (meta) en inglés, el cual debe ser modificado a mano desde el código, eso ayuda a Google a que sepa en que idioma escribimos (aunque algunos dicen que tiene filtros ya incorporados sin leer el meta).
Leyendo este artículo me estoy desayunando con este tema que no conocia de los atributos de idiomas y su importancia. De hecho nunca la habia utilizado.
Ahora mismo estoy montando un site usando WP 2.7 localizado en español, con un theme también localizado en español, pero donde algunos posts completos aparecen en portugues y otros en inglés.
En estos casos es recomendable insertar algun tipo de codigo en esos posts para especificar su idioma o simplemente puedo publicarlos asi mismo?