Como lo habéis pedido varias veces os apunto la lista de los plugins que utilizamos en Ayuda WordPress. La mayoría ya los conoceréis pues hemos hablado de ellos, y puede que haya alguna sorpresa.
- Admin Management Xtended – Ya hemos hablado de esta maravilla, que nos gustaría que WordPress incorporara de serie.
- Akismet – El AntiSpam por defecto de WordPress. No se puede vivir sin el.
- All in One SEO Pack – Otro imprescindible, fundamental para empezar a posicionar tu blog.
- Auto Info – Una pequeña maravilla que muestra estadísticas de tu blog. Lo podéis ver en el apartado DATOS de la barra lateral.
- cforms – El, para mi, mejor sistema de formularios de contacto para WordPress.
- Role Manager – Completo sistema de gestión de usuarios, imprescindible si tienes abierto el registro en tu blog. Puedes definir al mínimo detalle cada perfil de usuario o crear nuevos perfiles.
- Feed Footer – Para añadir interactividad a los feeds RSS. Sencillo pero práctic.
- Future Calendar – Sencillo calendario que se instala en el panel de escritura mostrando los días que tienes posts programados.
- Get Recent Comments – Para mostrar los últimos comentarios y trackbacks en el sidebar.
- Google XML Sitemaps – Creación automática de sitemaps.
- iG:Syntax Hiliter – Te permite añadir código en tus posts sin que se ejecute.
- Imaset – Gestión de imágenes dentro de tu panel de escritura.
- In Series – Plugin para crear series de artículos.
- Nofollow Free – Para compartir PR con tus lectores.
- Simple Tags – Otro imprescindible, que ofrece una completa gestión de tags.
- Subscribe To Comments – El estándar para permitir a tus lectores que reciban aviso de nuevos comentarios a los que se hayan suscrito.
- Ultimate Plugins Smart Update Pinger – Remplazo de la funcionalidad de ping a los servicios de notificación de WordPress, mucho mas preciso. Solo envía pings con los posts nuevos, no con ediciones posteriores, y hace ping solo de los post en vez de el index.
- Viper’s Video Quicktags – Fantástico plugin para insertar vídeos de todo tipo de servicios de manera sencilla.
- WordPress PDA & iPhone – Para ofrecer una versión móvil de tu blog.
- WP-Ban – Baneo de IPs, rangos, hosts, etc.
- WP-DBManager – Gestión de funciones básicas de MySQL desde el panel de administración.
- WP-DownloadManager – Completo gestor de descargas, con el que administramos las descargas de Ayuda WordPress.
- WP-Footnotes – Notas al pié interactivas en tus posts. Es una pijada pero me encanta ((Puedes añadir cosas como esta)).
- WP-PageNavi – Paginación estilo Digg.
- WP-Polls – Sistema de encuestas, no es el mejor y todos los días pienso en cambiarlo por otro.
- WP-PostRatings – Sistema de puntuación de posts. No lo uso mucho pero algunos posts antiguos lo requieren.
- WP AJAX Edit Comments – Plugin de los que considero fundamentales, que te permite editar un comentario si te equivocaste o quieres añadir algo mas.
- WP MacZoom – El sistema mas sencillo y compatible con otros scripts que he encontrado para poder hacer zoom de imágenes en un blog.
- WP Super Cache – Plugin que cachea tu blog en páginas estáticas para aguantar en caso de grandes flujos de tráfico.
He obviado un par de ellos que son cuestiones temporales, para pruebas. Estos son los básicos. ¿Te parecen muchos?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Bueno, le echaré un vistazo al cforms, ya que no recuerdo ni desde cuando tengo el formulario deshabilitado por el bug del WP.contact form.
El de los vídeos hará que verlo yo les pido dos cosas, que generen código XHTML válido y que generen código visualizable al menos desde google reader
Mmm, ¿y el WP-PDA funciona bien teniendo el WP Super Cache activado? Porque con el 1Blog Cacher no me funciona… 😕
@Dondado: el Vipers no se ve en el feed así que no es tu opción entonces. El cforms, hasta donde yo sé va bien.
@lsb1009: para poder ver tu blog bien con wp-pda debes añadir al plugin de cache dos excepciones: iphone e ipod, como user agents.
Gracias, Fernando.
El de las notas al pie me puede servir para el blog si en algún momento quiero hacer una aclaración a una traducción que no me convenza 😛 Ahora mismo lo instalo…
Por cierto, mi nombre es Isb1009 con una i mayúscula, no con una L minúscula 😉
AyudaWordpress, ¿podrían explicarnos las ventajas y/o diferencias entre WP Super Cache frente a WP-Cache?, en situaciones clave, como salir en una portada de menéame, rebote en varios blogs, en fin un tráfico enorme.
Saludos desde Perú
Ah, pueden decirme qué plugin es utilizado en el blog celularis.com (el de los posts destacados que usan en el header)?
Thanks por este post 😉
Mil gracias. Se aprecia mucho la ayuda, sobre todo en personas relativamente novatas en el "business".
"¿Te parecen muchos?…"
Yo diria que son demasiados, haciendo memoria siempre dicen que es mejor hacer algo directo en la plantilla si se puede en vez de un plugin. Me imagine tendrian 5 o 6 como maximo.
Saludos
También he dicho que probamos muchos para hablar de ellos, y luego terminamos por no quitar 😀
cual es el de los marcadores sociales que aparecen al final de cada post? Gracias.
No me dejó editar… va de nuevo, por favor borra el de arriba
Fernando, me parece que hay un error en el 14, ¿no debería ser "Do" en lugar de "No"?
¿No sobrecarga demasiado el servidor tener tantos plugins? Yo no debo llegar a los 10, y prefiero no poner más, a menos que de verdad los necesite, claro…
Hay muchos ahí que no los veo realmente necesarios, por ejemplo el WP-DBManager, es obvio que facilita las tareas a la hora de tocar la db, está más a mano, ¿pero realmente hace falta un plugin para eso? digo, ¿cuántas veces a diario tocás la db? me parece que por ejemplo ese está de más, con un par de clicks más estás en PHPMyAdmin y no consumes recursos =P
@izar: https://ayudawp.com/knxdt-bookmarks-11/
@Izar: no es un plugin, es código a mano 😉
@Skavenger: Es como está 🙂
Como he dicho, algunos los tengo en pruebas, muchos para luego hacer tutoriales. Una vez los uso y pruebo los elimino y uso otros métodos.
Estos plugins se pueden instalar en uno gratis de de wordpress como el mio.
http://enlacoladelparo.wordpress.com/
jejej instalando el plugins de pagenavi me da un error cuando entroa opciones y no se que hacer este es el error :
WARNING:
Once uninstalled, this cannot be undone. You should use a Database Backup plugin of WordPress to back up all the data first.
The following WordPress Options will be DELETED:
pagenavi_options
que hago para que esto me funcione en verdad lo nesesito ya que no me funciona cuando le doy a olderpost jejeje este es mi blog http://www.cccdigital.com/blogs
ESo no es un error, es que vas a desinstalar el plugin y te avisa que se borrará la tabla pagenavi_options. Parece que estás pulsando el botón que no debes.
y pues entonses, esta instalado verdad y no me aparece en el index en mi blog 🙁 y en verdad lo nesesito porque el older entries no me funciona busca miblog.com/blogs/index.php/index.php/pg4 un ejemplo de lo que aparece y no deveria de ser haci 🙁 ya estoy desesperado… me podrias ayudar pleaase
plisss ayudenme …
Muy bueno…
Wow que interesantes 😛
Hola:
Estoy llevando un blog con varios autores y mi experiencia es limitada. Me interesa el plugin que usáis llamado role-manager. La web del plugin es provisional y no hay mucha información, pero al descargarlo y ver que llevaba archivos po me puse a traducirlo al español, pero luego no he sabido encontrar la manera de activar ningún idioma.
Agradecería una ayudita para mejorar la gestión de esta web que se llama (aún no lo he dicho) paginadecolor.com
Un saludo y gracias por vuestro tiempo.
Rodrigo
"WP-Polls – Sistema de encuestas, no es el mejor y todos los días pienso en cambiarlo por otro."
Fernando, entonces, ¿cuál es que recomiendas para encuestas? Lo necesitaría para hacer sencillas encuestas, nada complicado, pero que funcione bien y no de problemas…
Gracias.
Pues pueden ser muchos pero para nosotros los que no sabemos mucho de programacion son necesarios estos plugins, por cierto esta buenisimo ese que tienes para compartir el facebook y el twitter, cuando nos enseñas a hacerlo??
Sinceramente no he usando cforms para formularios, tendría que hacer la prueba para ver si es tan bueno como dices. Por cierto, estoy buscando un plugin para traducir páginas web como polylang pero ¿hay alguno que hayas usado que me puedas recomendar?
Muchas gracias,
Saludos.