Oferta SiteGround Black Friday

Plugins de optimización de imágenes ¿cuál deberías usar? – Tabla comparativa

¿Usas algún plugin de compresión de imágenes en tu WordPress?

Yo no suelo recomendarlos ni los utilizo porque es «llegar tarde», pues considero que las optimizaciones – y esta es la más importante – de imágenes deben hacerse siempre antes de subirlas ¿por qué?

Si optimizas las imágenes con un plugin

  • Tienes que instalar un servicio/plugin/API con el consiguiente consumo de recursos de tu servidor.
  • Las optimizaciones conllevan tiempo de proceso y consumo de procesador de tu servidor o esperas si se hacen en servidor externo.
  • No controlas al 100% la optimización, dependes de los parámetros disponibles en el servicio/plugin/API.
  • La mayoría de los servicios/plugins/APIs son de pago en cierta medida.

Si optimizas las imágenes antes de subirlas

  • No tienes que instalar ningún servicio/plugin/API en tu sitio, con el consiguiente ahorro de recursos.
  • Las optimizaciones no las sufre tu servidor ni conllevan esperas en tu flujo de trabajo en WordPress.
  • Controlas al 100% la optimización.
  • Tienes montones de aplicaciones gratis para optimizar imágenes, e incluso algunos sistemas operativos ya las incluyen.

Comparativa de plugins de optimización de imágenes

Dicho lo anterior, si por algún motivo necesitas un plugin/servicio/API de optimización de imágenes aquí tienes esta tabla comparativa que han realizado en ResizeMyImg y que he traducido:

EWWW image optimizerWP SmushImagifyShortPixel image optimizerreSmush.itImsanityCompress JPEG & PNG by TinyPNGOptimole
Precio$0.003 / imagen o 9$/ monthGratis o pro $49/mes$4.99/mesGratis o $4.99/ mesGratisGratisGratis o $0.009 por imagenFree or $9/ month
Formatos admitidosJPEG, PNG, o GIFJPEG, PNG, o GIFJPEG, PNG, o GIFJPEG, PNG, GIF, y PDFJPEG, GIF, BMP, y TIFJPEG, PNG, y BMPJPEG y PNGJPEG, PNG, GIF, y PDF
Límite de tamaño de imagenIlimitado1MB2MBIlimitado5MBIlimitadoIlimitadoIlimitado
Compresión sin pérdidaDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleN/AN/AN/ADisponible
Preservación de metadatosDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleN/ADisponibleDisponible
Carga diferidaDisponibleDisponibleN/AN/AN/AN/AN/ADisponible
Ubicación de la compresiónTu servidor o servidores externosServidores externosServidores externosServidores externosServidores externosTu servidorServidores externosServidores externos
Informes de rendimientoDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleN/AN/ADisponibleDisponible
Copia de seguridad de archivosDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleN/ADisponibleN/A
Periodo de restauración30 díasN/AN/AN/AN/AN/A30 díasN/A
Optimización automáticaDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponible
Admite WEBPDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleN/AN/AN/ADisponible
Ajuste manual de altura, ancho y calidadDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleN/ADisponibleN/AN/A
Prueba gratuitaDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleAPI gratuitaPlugin gratuitoDisponibleDisponible
Compresión por lotesDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponible

¿Qué plugin de optimización de imágenes debería usar?

Si nos guiamos por la comparativa de la tabla de arriba, claramente yo te recomendaría Imsanity, muy interesante además por otros motivos que ya comenté.

Pero vamos, que como te decía al principio de este artículo, mejor si no usas ninguno.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.1 / 5. Total de votos: 9

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

9 comentarios en “Plugins de optimización de imágenes ¿cuál deberías usar? – Tabla comparativa”

  1. En mi caso utilizo Imagify y estoy contento con él, lo empecé a usar por estar bajo los desarrolladores de WPRocket el cual funciona de lujo. Mi motivo para usar este tipo de plugins es el soporte para webp. En mi caso subo siempre imágenes redimensionadas en JPG al 60 de calidad y en la mayoría de ellas el plugin me indica que no ha hecho ninguna optimización, sin embargo genera y sirve los ficheros webp. Para webs con una gran cantidad de imágenes el formato webp yo creo que viene muy bien.

    Muchas gracias por la gran comparativa de plugins!

  2. Gracias por traducir el artículo. Ya sé que es llegar tarde, pero por lo menos sirve para arreglar el problema existente, ya las fotos nuevas las subo optimizadas.
    Si instalo el plugin, optimizo y desinstalo, se borran lso cambios hechos o ya se quedan? Lo digo porque una vez hechos los cambios no necesito tener el plugin instalado.
    Gracias Fernando,
    Sara

  3. Miguel Bustos

    Uno que echo de menos en la tabla y del que se habla poco es Robin Image Optimizer. Casi todas sus funciones son gratuitas y usa servidores externos para optimizar. Además, su versión de pago habilita WebP y sólo sirve las imágenes en este formato cuando el navegador es compatible.

  4. Hola Fernando, Gracias por la comparativa, muy útil.
    Yo personalmente uso short-Pixel que me va muy bien y me parece q optimiza mucho además de tener varias compresiones distintas. En el periodo de restaraución, que imagino q te refieres a si puedes recuperar las fotos originales, en shortPixel tiene un backup y está disponible para su restauración hasta que lo borres. No recuerdo si tiene un automatismo para borrarlo cada XX días, pero con lo configurable q es, la probabilidad es alta.

    Además tiene carga diferida seleccionable y limitación de tamaño máximo de carga, q en caso de que exceda lo redimensionará con dos opciones distintas

    Sin duda, meter las fotos optimizadas en la subida, pero los clientes nada de nada. Por eso para mi tiene su valor estas herramientas. SGOptimizer si utilizas SiteGround cada vez se acerca más a todas estas funciones y puede ser una alternativa bastante válida para ahorrarte un plugin. Tiene además un segundo plugin en el repositorio, creo q en beta para tener todas las imagenes en un cdn de ellos y mejor gestión de formatos modernos.

    ¡OJO! el sidebar tapa la tabla q se desborda por la derecha, al menos en Chrome y Firefox. Abrazote!

    1. SiteGround, si has migrado ya al nuevo panel, te ofrece optimización de imágenes y conversión a WebP gratis total, no como shortpixel y demás, que es de pago

  5. Buenos días, Fernando, gracias por el artículo. Como recomiendas al principio, mi intención es hacer la mejora de imágenes sin plugins. Para ello voy a seguir la siguiente rutina:

    1º – Elijo imágenes que no sobrepasen los 1200px en la cabecera principal, aunque también he visto recomendado 600x800px

    2º – Redimensiono con:
    https://tinypng.com/ o,
    https://tinyjpg.com/

    3º – Utilizo el código que dejaste en este artículo https://ayudawp.com/mejorar-automaticamente-jpg-wordpress/ para mejorarlas una vez subidas a mi biblioteca de medios.

    Pregunto, ¿es la rutina correcta? ¿Es suficiente o debería hacer algo más?

    Muchas gracias y un saludo 🙂

    1. Hola Natalia.

      1º Eso depende de tu tema y los tamaños de resolución que Analytics te diga que usan mayoritariamente tus visitantes

      2º ¿Redimensión o reducción? Para redimensión mejor usa https://iloveimg.com/es. Para reducir peso mejor cualquier aplicación de escritorio, que te permite decidir tú el peso final para un mismo tamaño. Yo en Mac, por ejemplo, exporto con la app nativa Vista Previa.

      3º Suficiente, o incluso el plugin Imsanity 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio