Toda esta semana ha causado sensación una nueva aplicación para dispositivos iOS denominada Pressgram que, unida a un plugin para WordPress, viene a ser una especie de Instagram pero especializado en publicar en webs creadas con WordPress en vez de en su propia red social.
Y el invento está teniendo muy buena acogida, especialmente porque simplifica el ya de por si sencillo sistema de publicación de fotos de la aplicación oficial de WordPress para iOS, incorporando además una serie de filtros para tus fotos que harán que cuando las publiques tengan el aspecto deseado y no el, a veces, triste con el que las capturaste. Vamos, lo mismo que hace Instagram: guapear fotos normalitas con filtros chulos para que parezcan algo guay.
Personalmente me parece genial, es más, me encanta, pues parte de un concepto que yo siempre defiendo, que tu contenido te pertenezca, y como en las redes sociales tus fotos y demás no te pertenecen (yo mismo no tengo cuenta en Instagram por este motivo), si hay una aplicación que, con las mismas funcionalidades, aloja tus fotos en TU espacio, en tu WordPress, pues perfecto.
Es más, si usas Instagram te animo a que dejes de usarlo, lo desinstales y empieces a usar Pressgram para que tus fotos se alojen en tu sitio, no en una red propietaria que puede cambiar la propiedad de TUS fotos cuando quiera y que dejen de pertenecerte. Así te aseguras tu historial digital.
Poco te voy a decir sobre su uso, que es muy similar a Instagram … con alguna peculiaridad, pero menor. Básicamente, nada más instalar la aplicación en tu dispositivo iOS tienes que crear una cuenta de Pressgram o acceder con tus credenciales de Twitter o Facebook (esta es la única parte que no me gusta tanto). En en fondo da lo mismo, pues aunque decidas acceder con tu usuario de estas redes sociales te crea una cuenta en Pressgram así que tu mismo.
La idea es que en realidad Pressgram no sirve solo para publicar fotos con filtros majetes en tu WordPress sino también en Twitter y Facebook, de ahí que puedas enlazar estos servicios. Si es lo que quieres pues eso, en los ajustes las enlazas después, sino crea una cuenta y añade tus sitios WordPress, que para eso estamos.
De hecho, por defecto no publica en ningún blog o web WordPress hasta que no lo configures (obviamente), así que tienes que ir a los ajustes de la aplicación y en la sección Blog options, añadir el tuyo, ya sea alojado o de wordpress.com. En este último caso simplemente tienes que añadir tus datos de usuario de wordpress.com y ya tendrás acceso a todos tus sitios.
A partir de ahí la aplicación se usa como cámara de fotos de tu iPhone o iPad, pudiendo aplicar diversos filtros nada más hacer la foto para mejorarla, además de recortarla, voltearla o aplicarle efectos de iluminación. En justicia hay que decir que los filtros no son nada del otro mundo, por supuesto incomparables con la última actualización de Flickr para iOS, pero permiten ocultar errores de una foto «sin gracia«.
Una vez esté la foto a tu gusto, o casi, en la siguiente pantalla defines el título de la entrada, tags y categorías, además de decidir en qué WordPress la publicarás, pudiendo hacerlo simultáneamente en tantos como tengas configurados. Por supuesto también puedes ahí decidir publicarla en Twitter o Facebook.
Y ya, nada más. Si quieres puedes instalar el plugin WordPress oficial, que te permite predefinir una categoría para las fotos, y así no agobiar la portada de tu web con tus imágenes. Simplemente añade una opción más a los ajustes generales para elegir la categoría de publicación.
¿La voy a usar?
Pues yo no, pero es que soy adicto a Flickr, además de que no suelo publicar muchas fotos en la red pues la mayoría de las que hago son de la familia y eso es privado. No obstante, si tienes curiosidad esta es mi cuenta de Flickr.
No obstante, y como he dicho, si sueles subir fotos a tu blog es muy recomendable, mucho mejor que usar otras redes en vez de tu propio espacio.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
ah, thanks for this!
bien hecho en este articulo!
Lo he tratado de probar…. Bueno, hacerlo funcionar y no hubo manera las fotos no se cargan al wordpress