Oferta SiteGround Black Friday

PressWork, un framework HTML5 para WordPress

En la WordCamp que se está celebrando en Montreal se ha presentado por parte de Brendan Sera-Shriar y C. Bavota el framework para WordPress, basado en HTML5 y CSS3 llamado PressWork.

Este framework, realizado pensado tanto diseñadores, programadores como para editores, ofrece una interfaz muy interesante, intuitiva, con la que hacer cosas habitualmente engorrosas solo con arrastrar y soltar. También han avanzado que el proyecto conlleva intención de obtener ingresos, y acompañarán el framework de temas WordPress de pago, a un precio de 59,95$ el paquete completo de temas.

Si quieres echarle un vistazo puedes hacer 3 cosas, a saber … 

  1. Descargarlo aquí mismo
  2. Ver la demo
  3. Ver este vídeo de su funcionamiento … 

Sitio oficial: PressWork

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 1

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

4 comentarios en “PressWork, un framework HTML5 para WordPress”

  1. me gusta, pero después de echarle un vistazo creo que aprovecha poco el
    html5 i el css3… la parte de administración podría tener mas variables para modificar la base del tema… poco a poco van a salir mas temas y aplicaciones…

  2. Soy un poco ceporro con el tema de las licencias, esto tiene una gpl de gnu… mi pregunta es ¿Puedo crear un tema con este framework y comercializarlo? si la respuesta es afirmativa. ¿Que reglas debo respetar? Ej. Mantenter autoría o algo por el estilo.

    Un saludo y gracias por la info 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio