Oferta SiteGround Black Friday

Protege tu .htaccess

htaccess

A lo largo de muchos trucos que hemos ido viendo hemos aprendido a usar el fichero .htaccess para optimizar nuestro WordPress y proteger su seguridad pero ¿que pasa con el archivo .htaccess, quién lo protege?.

Pues se puede proteger a sí mismo, así de potente es. Solo tienes que usar una de estas dos posibilidades:

  1. Evitar el acceso externo al mismo archivo .htaccess:
    # protege el archivo htaccess
    <files .htaccess>
    order allow,deny
    deny from all
    </files>
  2. Evitar el acceso externo a cualquier archivo ht
    # protección extrema de htaccess
    <Files ~ "^.*\.(&#91;Hh&#93;&#91;Tt&#93;&#91;Aa&#93;)">
     order allow,deny
     deny from all
     satisfy all
    </Files>

Ea, ya puedes dormir tranquilo, que .htaccess cuidará de tu WordPress y de el mismo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Total de votos: 5

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

12 comentarios en “Protege tu .htaccess”

  1. un off topic, teng entendido que el htaccess no debe ser muy grande, pero cuantas lineas se considera "muy Grande", el mio llega casi a las 50 lineas… gracias de antemano

  2. Oye como afecta esto a los plugins? Tengo otra pregunta, es acerca de los inicios de sesion, si yo bloqueo mi inicio desecion ocultando el /wp-admin de mi sitio, como afecta eso a mis suscriptores (aun no entiendo esa dinamica )

    1. Esto viendo esto desde la perspectiva de ithemes security, me podrias decir que tan recomendable es hacer lo del cambio de url de inicio de sesion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio