Los usuarios de Mac, tan afortunados de tener aplicaciones maravillosas para casi todo, siempre hemos tenido cierta envidia de los usuarios de Windows por una sola aplicación, Windows Live Writer, esa pequeña gozada de Microsoft con la que publicar en blogs desde el escritorio del ordenador.
Pero igual estás de acuerdo conmigo en que la espera, y envidia, ha terminado, pues hay una aplicación, PixelPumper, de cuyo nombre nunca habrías adivinado sus virtudes, especialmente dotado para la publicación en blogs, y especialmente en WordPress.
La aplicación, que se instala desde la App Store de tu Mac, es totalmente gratuita en su version principal (con actualización de 10,99€ para más opciones), pero lo mejor de todo es lo fácil que es de usar.
¿Sus virtudes?, estas son algunas de las principales:
- Aprovecha las ventajas de dispositivos con pantalla Retina
- Carga de imágenes con arrastrar y soltar
- Imágenes destacadas con arrastrar y soltar
- Galerías a un clic
- Gestión de varios sitios de manera simultánea
- Creación de entradas offline
- Programación de entradas
- Formato de textos avanzado pero compatible con el editor de WordPress
Una vez activo, la aplicación es realmente agradable y sencilla de utilizar, sin nada que envidiar a cualquier otra iApp. En realidad es hasta adictivo lo fácil que se hace escribir en esta aplicación, sin limitación alguna de conexión a Internet, pues si no tienes conexión no hay límites, guardas el borrador offline y luego se publica en cuando tengas conexión, con total compatibilidad con WordPress.
Una opción estupenda para los que gustan de editores offline.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Quería probarlo por curiosidad, pero no hay forma. Siempre me da error 500 al iniciar sesión. Yo puedo conectarme perfectamente vía web.
Por más que busco no encuentro donde ver las ventajas de pagar los 10 pavos, sólo el botón nerd que directamente me pide la pass de mi cuenta de la mac app store
Hola, también me da error 500 al intentar conectar. Por lo visto le pasa a varias personas y según he leído es por la configuración del servidor donde está alojado el blog. Una pena, tenía muy buena pinta,
¿Es más eficiente que escribir a través del editor? Es decir, ¿el número de conexiones que va a realizar con el servidor va a ser menor o mayor?
A mi también me da el mismo error 🙂
Me ha ido bien con la versión gratuita. Sólo que me hacen falta los extractos.
No me deja bajármelo de la app store dice que no está en la app store en España…