Las categorías organizan, jerárquicamente. Para las etiquetas no es necesario.
Las etiquetas proveen meta-información, las categorías no tienen por qué.
Las etiquetas conectan cruzado, no las categorías.
Al conectar cruzado, quiero decir, que cuando usted va en busca de post de la etiqueta "Flickr" En technorati encontrará puestos de diversas fuentes, sobre todo de Flickr.
Ahora, si va en busca de post de la etiqueta "administración" En technorati encontrará de todo, desde consejos para la administración de sistemas en relación con la NASA, la NSA, y palabrería general – en gran parte debido a la intoxicación de personas que no pueden obtener la diferencia entre etiquetas y categorías, en su mayoría.
Esta es una traducción de un excelente post de Carthik Sharma que comenta Lorelle.
También me quedo con un comentario de Lorelle:
Pienso en las categorías como tablas de contenido y las etiquetas como el índice de un libro, si estoy buscando sobre un tema amplio sin saber que puedo encontrar o conocer las palabras exactas, entonces voy directo a la table de contenido (categorías), pero si sé exactamente la palabra que me interesa y la información que necesito de ésta, entonces busco en el índice (etiquetas), los repositorios de información funcionan de esta manera, ¿porqué los blogs deberían funcionar diferente?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Pues en la primera parte estaba de acuerdo: categorías=jerarquías, etiquetas=búsquedas transversales pero en la analogía con un libro decididamente no. Para mi las categorías son el índice y las etiquetas son campos por los que buscar otras páginas relacionadas.
En fin, está claro que cada uno entendemos la feria a nuestra manera
Pingback: » Enlaces en Diigo 04/29/2008 | DigiZen: Un blogfesor aprendiendo
Pingback: Vide05: Blog de videos | Blogytech
Pingback: Transicion de Blogger a Wordpress « Oficio Gráfico
GRACIAS!!! NO SABIA COMO USAR LAS CATEGORIAS NI LAS ETIQUETAS, GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pingback: Empezamos con la ¿Social Media?. Categorías, etiquetas … metadatos. « Irene Project
Como explicas entonces esto:
Si creas 1 ETIQUETA O TAG, WordPress guarda eso en la base de datos con un ID UNICO E IRREPETIBLE, y si creas 1 CATEGORIA hace exactamente lo mismo. Ahora mismo estoy viendo x MySQL la tabla wp_terms donde me muestra ante mis ojos, "Leds" = ID 6, voy a mi panel de WordPress y veo en la lista de categorias "Leds ID = 6" y voy a la lista de Etiquetas y veo "Leds ID = 6". Resumiendo, yo creé una etiqueta y una categoria con el mismo nombre y PARA WORDPRESS LAS 2 COSAS SON LO MISMO?
Pingback: word | julibas
Pingback: 7 Observaciones sobre utilizar Notas de Facebook como un Blog | Pulsosocial
Armate1hernan WordPress no es MySQL