Oferta SiteGround Black Friday

Qué no hacer si eres desarrollador de plugins

Si eres desarrollador y quieres subir un plugin al repositorio oficial hay una serie de convenciones a cumplir, pero sobre todo debes saber que no debes hacer:

  1. Usar una licencia incompatible con la licencia de WordPress (GPL)
  2. Alojar tu plugin en cualquier parte, y solo usar el repositorio para apuntar a enlaces externos.
  3. Usar codificación base64 para ocultar el código de tu plugin u ofuscar el HTML que vas a inyectar en los blogs de la gente.
  4. Insertar enlaces de SEO spam en los blogs de la gente.
  5. Insertar enlaces externos en los blogs de la gente (como esos de «Awesome plugins by Myself») sin pedir su aceptación expresa, o hacer que por defecto se inserte el enlace.
  6. Cargar partes de código desde una fuente externa sin una razón válida, o usar otro truco para hacer los puntos 3,4 y 5.
  7. Recopilar direcciones de email de la gente o requerir registro de algún tipo para poder activar el plugin.
  8. Establecer explícitamente que los usuarios deban pagar algo por usar el plugin.
  9. Hacer que el plugin requiera de otros plugins, alojados en otro sitio, para funcionar. Ver punto 2.
  10. Que haga algo ilegal.
  11. Que haga algo deshonesto o inmoral, como desactivar plugins de otro desarrollador, por ejemplo, o que recopile contraseñas del usuario, cualquier cosa poco ética que se te ocurra.

Yo creo que es bastante razonable, ¿se te ocurre algo más?, es más ¿has encontrado plugins con alguno de estos defectos en el repositorio?.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

7 comentarios en “Qué no hacer si eres desarrollador de plugins”

  1. De acuerdo menos <blockquote cite="@fernandot">en hacer que por defecto se inserte el enlace. y sin embargo estoy de acuerdo en que no se deben ocultar los enlaces. Si se puede hacer en temas, ¿por qué no se va a poder hacer en plugins 😉 ?

  2. Me confunde el comentario de arriba (¿te respondiste a vos mismo?). Pero igual concuerdo con el comentario, si en los themes se incluye el enlace al sitio del autor. por que en un plugin no se puede (alguien invirtio semanas de su tiempo en el y te lo esta regalando (casi siempre) por lo menos colaboremos con el pagerank de su site.

    Otra cosa, si bien lo normal es que el soft libre sea gratuito, es perfectamente legal cobrar por el. Aunque tambien es legal que alguien nos lo compre y luego lo redistribuya gratuitamente.

    Y por último eso de cargar código de una fuente externa, esta sujeto a las necesidades técnicas del plugin. Si por ejemplo usara la libreria yui (que no uso) probablemente la cargaria desde yahoo (para ganar velocidad y siempre tener la última versión), si tuviera varios plugins que utilizaran funciones identicas, probablemente colocaria las mismas en una libreria para que así el usuario tuviera que cargarlas una sola vez (como el plugin recent comments + que exige la libreria post plugin library pero despues tambien la utiliza en como 6 plugins mas).

    Si estoy totalmente de acuerdo con eso de no ofuscar el código (de hecho no recomiendo instalar nada que tenga el código ofuscado).

  3. Es cierto, abusar de los bloggers, brindando un plugin con un enlace oculto, es una total falta de respeto, si quieres intercambiar enlaces, debes hablar y acordar con quien acepte hacer lo mismo, no aprovecharte de los demás.

  4. Hay un plugin referido a la colocación de anuncios AdSense que es de terror, no recuerdo el nombre, hasta te pone anuncios de su cuenta, muy simpático…

  5. Estoy buscando desarrolladores de plugins de Wordpress! Si a alguno le interesa, por favor contactarme! Saludos a toda la comunidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio