De verdad, odio tener que compartir esto, pero es que me lo piden mucho y, sinceramente, no se decir que no a los «wordpresseros«, me pierde publicar todo aquello que pueda ayudar a alguien a amar aún más WordPress.
Y es que muchos de vosotros me habéis pedido por varios medios cómo quitar el campo de Web del formulario de comentarios, eso si, sin tocar el tema WordPress, y mucho menos los archivos del núcleo de WordPress (en los casos en que el tema usa el sistema interno «comment_form
» , como cuando usas el sistema de comentarios de JetPack).
¿Motivos?, pues el que más me habéis aludido es que ya la gente no tiene blogs así que no tiene sentido el cambio de URL. Y de verdad, reniego de ello ¡COÑO, HACEOS UN BLOG YA!.
Pero vaya, que nobleza wordpressera obliga, así que así se hace esta cosa:
- Abre tu plugin de funciones
- Añade estas líneas:
//quitar campo url de comentarios (sniff) function remove_url_field($fields){ if(isset($fields['url'])) unset($fields['url']); return $fields; } add_filter('comment_form_default_fields', 'remove_url_field');
- Guarda los cambios
Hala, ya está, por favor, no pidáis más estas cosas a un bloguero, sufro mucho.
🙁
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Bajo mi punto de vista personal, yo en vez de eliminarlo, ampliaria su funcionalidad añadiendo la opcion de, si no tienes una web, poder poner ahi el enlace a un perfil de facebook o linkedin, y que este lo adecue automaticamente en funcion de la url introducida.
Vamos, es mi modesta opinion.
¿Dónde está el campo ese de Web q yo tengo bloooog??? 😉
Pienso igual que tú, Fernando, el campo url es muy importante, ya que cualquier persona se puede crear un blog muy facilmente con wordpress o de última, con Blogger, que personalmente me gusta bastante(pero prefiero wordpress).
y porque no borras el campo iNPUT directamente desde el formulario en la plantilla comments.php? o agregas campo para un perfil social. PD: tienes un post en borrador.
La excusa esa de que la gente no tiene blogs es MALISIMA!! Si no lo tiene no lo pondrá, poder puede comentar igual!
Yo he venido usando el plugin «Remove Comments Absolutely» cuando algún cliente con un web corporativo me pide que los quite. Aquí lo pueden descargar.
asdfa