No siempre uno quiere que, junto a los artículos, se muestre la fecha en que se publicaron. Lo que pasa es que muchos temas WordPress, la verdad es que la mayoría, incorporan esa «utilidad«, y se empeñan en mostrar la fecha de publicación.
Pero vamos, no te preocupes, es fácil quitar ese elemento ¿molesto? …
Como siempre, vamos a ver como quitar la fecha de publicación de dos maneras:
1. Quitar la fecha de publicación en el código
En realidad es muy fácil, solo tienes que abrir uno de los siguientes archivos (por lo menos) de tu tema:
- index.php
- home.php
- blog.php
- tag.php
- archive.php
- category.php
- single.php
- page.php
Abre esos archivos, y cualesquier otro que muestre archivos de entradas de algún modo, y procede a eliminar cualquiera de los siguientes códigos, o similares, si los encuentras:
<?php the_date(); ?>
<?php the_time(); ?>
<?php the_time('F jS, Y') ?>
Published on <?php the_time('F jS, Y') ?>
Publicado el <?php the_time('j F, Y') ?>
Guardas los cambios y ya lo tienes
2. Quitar la fecha de publicación con plugin
Ahora bien, si no tienes aún sobrecargado WordPress de plugins, o tienes un miedo atroz a modificar cualquier archivo de tu tema, siempre puedes instalar el plugin llamado WP post date remover.
Lo mejor de este plugin es que no hay nada que configurar pues ni siquiera tiene página de ajustes, simplemente lo instalas, lo activas y ya está. Además, funciona en muchísimos temas, aún los más actualizados a las últimas versiones de WordPress.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
todavia nunca me fue necesario quietar la fecha… aun
Entiendo que habrá casos muy concretos donde resulta conveniente hacerlo, pero en otros para mí resulta molesto que no se muestre la fecha, porque no sé si el artículo es o no de actualidad, si el consejo es o no válido para la versión del programa que estoy usando, etc.
Por suerte, viendo la fecha de los comentarios (si los hay) puedo darme una idea de la antigüedad de un artículo.
Aunque en la mayoría de los casos es bueno conservar la fecha, hay otros en los que es mejor eliminarla, ya que si escribes contenidos que no caducan, o que van a ser válidos durante mucho tiempo te puede perjudicar.
Google muestra la fecha del artículo en los SERPs, y esto puede determinar que el usuario visite o no tu web, si considera que la fecha es antigua, aunque el contenido sea de plena actualidad.
Hay otra forma de ocultar la fecha mediante Javascript para que no aparezca en los SERPs:
Reemplazar:
Por:document.write(«»);
De esta forma Google no mostrará la fecha aunque esta siga apareciendo.Otra solución más interesante, y que a mi particularmente me parece más recomendable, es dejar de mostrar la fecha automáticamente pasado un tiempo, pero esto ya es un poco más complejo para explicarlo en un comentario.
Ese es el código a cambiar:
Excelente Blog
Felicitaciones.
muy bueno muchas gracias, me ha solucionado el conflicto de meterme con los códigos!
Buenas! tengo una duda, con ese plugin puedo quitar la fecha sólo de algunos post o se quitará automáticamente también de los que tenía publicados antes?? como bien dices, sólo me interesa esconder la fecha en 3 o 4 artículos ya que creo que su contenido no caduca, pero el resto si quiero que lleve su fecha
la misma duda
Genial!! funcionó a la perfección el plugin WP post date remover.
Gracias!!
No se como llegar a time.php para eliminar la fecha, alguien me puede explicar paso a paso? porqué voy a apariencia->themes i creo que no es aqui. Llevo tres días buscandolo. gracias,
que yo sepa no hay time.php si no que dentro del código de las distintas plantillas o templates del theme, es decir cada una de los archivos.php de tu theme, se encuentran funciones del tipo , mira dentro de estos
ndex.php
home.php
blog.php
tag.php
archive.php
category.php
single.php
page.php
y elimina o comenta
Sorry pero la función tipo que queria poner no sale a ver si ahora . Para comentarla y que no se ejecute ponla así , suerte
he querido quitar la leyenda que aparece en mi pagina principal que dice no hay comentarios, pero no lo he podido remover
Muchas gracias, me has ayudado mucho con tus artículos para customizar wordpress. Sin duda, el mejor blog sobre wordpress en español… Un saludo!
me ha sido de gran ayuda… muchas gracias!! =)
Muchas Gracias, me fue de utilidad tu tutorial.
Nosotros hemos usado el pluggin (si lo buscáis desde wp, aparece como «WP Date Remover» ) Y sí que funciona, pero el texto «Publicado en» sigue apareciendo… Nos recomiendas atacar directamente al código?
Si, lo mejor es ir al code
gracias
Cómo hacer si quiero ocultar en algunos post la fecha y en otros no?
al menos para que no aparezca en los resultados de Google.
Gracias
Hola, llevo como dos meses intentando quitar la fecha en los resultados de busqueda al lado de mi url y he provado modificando codigo, con mil plugins y no hay manera.
El tema en cuestion es AVADA y a ver si por aqui hubiera alguien que me enseñe el camino para dar con la tecla.
Gracias de antemano, Saludos.
Hola Fernando que tal, discúlpame yo he instalado el plumón para quitar la fecha y en mi theme no funciona…. No sabrás algún otro plugin
hOLA, Me sirvió mucho la información, aunque sólo queria quitar la fecha de publicación en una
página en concreto, alguien conoce otra manera?
muchas gracias de verdad me sirvio de mucho, como dices hay artículos que no caducan por que siempre se consultan, una pregunta que plugin usas para los comentarios ?
Fernando, muchas gracias por tu post. Yo necesito quitar solo la hora de los comentarios. Uso un tema genesis. Como suprimo la hora? Gracias!
A mi me ha funcionado solamente ir a Ajustes -> Generales y donde pone formato de fecha y hora, vas a personalizado y borras el contenido del recuadro. 😉
Ni se me había ocurrido, buena idea, nunca imagine que eso funcionase
Hola, a mi me gustaría saber como quitar la fecha en los productos de woocommerce. Google indexa la info del producto y junto a la metadescription aparece la fecha de subida del producto de woocommerce como si fuera un post. No quiero quitar la fecha de los posts, pero si de los productos de woocommerce. Lo he buscado pero no he encontrado nada…
Aunque sea un post de cierta antigüedad me siento en la obligación de daros las gracias ya que no encontraba la forma de hacerlo.Un saludo y ratificó las gracias