Si tienes una tienda online con WooCommerce y no quieres que los gestores de tienda manipulen o usen algunas de las cajas meta del editor la solución es sencilla: ¡quítalas!
Cómo quitar las cajas meta del editor de productos de WooCommerce
Solo tienes que crear una función como esta:
function quitar_cajasmeta() { //remove_meta_box( 'categorydiv','product','side' ); // Categorías remove_meta_box( 'postcustom','product','normal' ); // Campos personalizados remove_meta_box( 'postexcerpt','product','normal' ); // Descripción corta del producto //remove_meta_box( 'postimagediv','product','side' ); // Imagen del producto //remove_meta_box( 'tagsdiv-post_tag','product','side' ); // Etiquetas de producto //remove_meta_box( 'woocommerce-product-images','product','side' ) // Galería del producto //remove_meta_box( 'woocommerce-product-data','product','normal' ) // Datos del producto //remove_meta_box( 'commentsdiv' , 'product' , 'normal' ); // Valoraciones remove_meta_box( 'slugdiv','product','normal' ); // Slug } add_action( 'add_meta_boxes' , 'quitar_cajasmeta', 9999 );
De la lista de elementos que empiezan con remove_meta_box
solo tienes que comentar (//
) los que quieras seguir viendo, y deja sin comentar los que quieras que no se carguen.
En el ejemplo anterior solo he quitado los campos personalizados (postcustom
), el slug (slugdiv
) y la descripción corta (postexcerpt
).
La lista completa de IDs de cajas meta de producto la tienes en el archivo del plugin «/wp-content/plugins/woocommerce/admin/class-wc-admin-meta-boxes.php
».
Este método es el mismo que utilizarías para quitar cajas meta en el editor de entradas o páginas, simplemente sustituyendo 'product'
por 'page'
o 'post'
.
Por ejemplo:
remove_meta_box( 'postexcerpt','post','normal' ); // Extracto en editor de entradas remove_meta_box( 'postexcerpt','page','normal' ); // Extracto en editor de páginas
Además, observa en el código que hay líneas con el parámetro 'normal'
o 'side'
. Esto se refiere a si la caja meta está en la columna principal del editor ('normal'
) o en la barra lateral del editor ('side'
).
Así, si quieres quitar la imagen destacada y lo pones así no funcionará:
remove_meta_box( 'postimagediv','product','normal' ); // Imagen del producto
Sería de este otro modo:
remove_meta_box( 'postimagediv','product','side' ); // Imagen del producto
¿Dónde pongo esta función?
Como va a ser un ajuste independiente del tema no lo pongas en su archivo functions.php
, crea un plugin, así por ejemplo:
<?php /** * Plugin Name: COMO QUIERAS LLAMAR AL PLUGIN * Plugin URI: * Description: DESCRIBE LO QUE HACE EL PLUGIN. * Version: 1.0 * Author: TU NOMBRE * Author URI: */ /* Esto es por seguridad */ defined( 'ABSPATH' ) || die( 'No script kiddies please!' ); /** * Aquí comienza la función del plugin * Añade // al principio de la línea de la caja meta que no quieras quitar del editor de productos. O simplemente borra esa línea, también vale */ function quitar_cajasmeta() { //remove_meta_box( 'categorydiv','product','side' ); // Categorías remove_meta_box( 'postcustom','product','normal' ); // Campos personalizados remove_meta_box( 'postexcerpt','product','normal' ); // Descripción corta del producto //remove_meta_box( 'postimagediv','product','side' ); // Imagen del producto //remove_meta_box( 'tagsdiv-post_tag','product','side' ); // Etiquetas de producto //remove_meta_box( 'woocommerce-product-images','product','side' ) // Galería del producto //remove_meta_box( 'woocommerce-product-data','product','normal' ) // Datos del producto //remove_meta_box( 'commentsdiv' , 'product' , 'normal' ); // Valoraciones remove_meta_box( 'slugdiv','product','normal' ); // Slug } add_action( 'add_meta_boxes' , 'quitar_cajasmeta', 50 );
Lo abres en tu editor de código favorito, lo guardas como quitar-cajas-woo.php
o lo que sea, lo comprimes en zip y lo instalas en tu WordPress como cualquier otro plugin.
O si lo prefieres, simplemente añade la función, adaptada a lo tú que quieras mostrar o no, en tu mu-plugin o plugin de personalizaciones.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola como se puede saber cual es el nombre del meta-box del botón de elementor, para desactivarlo solo en el editor de productos?