Si quieres posicionar un poquito más una entrada ya veterana, sin marear a Google, atrayendo más tráfico a la misma con nuevas visitas y comentarios, es muy fácil.
Además, no tienes que instalar nada, ni crear o modificar código, simplemente haz lo siguiente:
- Abre la entrada en el editor de WordPress
- En la caja «Publicar» edita la fecha de publicación a, digamos, hoy mismo
- Haz clic en el botón «Actualizar»
Lo que consigues, sin cambiar la URL, el importantísimo enlace permanente, es que aparezca en portada, con lo que atraerá más tráfico, enlaces entrantes de los visitantes que la compartan y, posiblemente comentarios, con lo que mejorará el posicionamiento, el SEO de la entrada.
A efectos de Google es tu misma entrada, que repentinamente tiene más enlaces entrantes y tráfico, con suerte comentarios (que son contenido), por lo que le subirá unos puntillos de SEO.
Nota: este truco no se puede usar con enlaces permanentes con fechas
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Me parece Perverso… Digo perfecto 😀 ya lo habia practicado anteriormente 🙂 de todos modos buena info
hay efectos negativos al hacer esto?
Algunos pero casi sin importancia. Y ninguno a ojos de google.
A qué efectos negativos te refieres?
Cosas menores como:
que los lectores regulares veran una entrada que ya habian visto o que los lectores veran comentarios muy viejos y pensaran que el post lo es tambien.
Pero como dije son cosas sin demasiada importancia.
oye eso y yo que hoy en otra boca que eso hacia que google te penalizara .. pero si l o dice el maestro del Seo
Fernando hay que crearlo!
Ojo, yo no soy maestro de nada, solo alumno apañao 😀
Pues eso, que no sé si google penaliza por esto, pero aún nadie ha contestado a la cuestión.
No sabría decirte si Google penaliza esta acción o no, pero imaginemos una cosa, imagina que actualizas un post de hace un año al que le añades información más reciente y además le actualizas la fecha de su publicación para que tus lectores no se pierdan esa nueva información, en ese caso Google no tiene por qué penalizarte, yo casi que probaría a hacer esto, añades un párrafo o dos y yo pienso que en este caso no tendrían por qué penalizarte si actualizas la fecha de un post.
/%year%/%monthnum%/%postname%.html y si es asi?
En permalinks con fecha la cambia así que no se debe hacer
Muchas gracias Fernando, este consejo tan simple y tan sencillo, me ha encantado, ahora mismo voy a republicar una entrada antigua…
Fernando,
Veo que este truco es genial si la fecha no aparece en el enlace permanente.
Pero hay gente como yo que ponemos la fecha en el enlace permanente, por lo que tengo una pregunta para ti.
En el enlace permanente debería aparecer la fecha o no?
Gracias
Es cuestión de gustos, necesario no es salvo que quieras ofrecer una visualización de la fecha de la publicación en la url por algún motivo
Gracias Fernando, lo cierto es que es un consejo fácil, sencillo y para toda la familia (que diría el otro). Un saludo!
Gracias por la info, esto me servirá para un nuevo proyecto que estoy desarroollando específicamente en la categoría "cartelera".
Una consulta anexa para Fernando, sabes hace días que no puedo entrar al foro, esta en mantención ?
Independientemente de que tu post pase a tu portada, cosa que puedes lograr haciendolo sticky, no sé como afectará a google. Creo que es en el sitemap donde google mira si un post ha sido actualizado. En WP no tengo ni idea de si al actualizar un post se refleja en el sitemap (uso el plugin Google XML Sitemaps como casi todos) ¿Alguien lo sabe?
No creo que google mire la fecha del post en el parámetro fecha de WP, sino en el sitemap.
Una vez más, muchas gracias por la información, de verdad 🙂
Y si mejor la cambias a "fija" por un tiempo?
No tiene el mismo efecto sobre google. Cuando la republicas con nueva fecha, la entrada se incluye en el sitemap
XML y google las re-rastrea y re-ingresa con la nueva puntuación de pagerank en la siguiente visita de Google Bot. Si sólo la colocas en portada, no la incorporas al sitemap XML y el Google Bot no la re-rastrea… O, al menos, no en una visita cercana…
Hola egoipse, cuando dices que se incluye en el sitemap ¿cambia la fecha en el sitemap, borra la entrada antigua y crea una nueva o crea una con la fecha nueva y deja al vieja con la antigua fecha?
Por otro lado, si solo la ponemos en portada para darle más PR, yo creo que cuando google bot pasa por tu web ¿no mira todo el sitemap? con lo que verá los mismos cambios de pr aunque no haya cambiado la fecha, dando el mismo resultado SEO.
Otra de mis conjeturas posiblemente erronea. Si google cuenta como positivo la antiguedad del dominio, me resulta lógico que también cuente como positivo la antiguedad de una url cualquiera. Si el sitemap está para que indexe todas las urls de tu web y la fecha que muestra el sitemap es la fecha de actualización de esa url si le ponemos una fecha de creación más nueva penalizaría, aunque dudo que google no sepa que tal post lleva publicado desde que lo indexo. Creo que la fecha de publicación no es relevante para google y sí lo es la antiguedad desde que fué indexada y que haya sido actualizada recientemente.
¿Opiniones?
Lo que suelo hacer en algunos blogs es mostrar las entradas por orden de actualización. De esta manera se re-publican sólas después de haber modificado o actualizado la información. Es exactamente el mismo efecto.
No efecta negativamente al SEO puesto que lo único que se pretende es poner en primera línea de página una información que de otra forma quedaría escondida a los lectores que sólo miran la página de inicio.
Es decir, no estamos re-publicando ni cambiando URL, estamos "mudando de sitio" un artículo dentro de nuestro blog. Ordenamos por fecha de actualización.
Incluso para el Feed podría ser interesante.
Esto también podría ser válido para URLs basadas en fechas puesto que no se está generando otra URL diferente.
Un saludo
¿Cómo haces lo de mostrar las entradas por orden de actualización????
Es muy interesante.
Efectivamente tal y como dice LGrusin, y para la aclaración del resto de los lectores, esto no es penalizable por Google.
Yo lo utilizo y es del todo aconsejable, sobretodo cuando tu post, después de un tiempo cuenta con un gran "hilo" de comentarios que aumentarán el peso ante los ojos de Google.
Existen plugins privados que llevan tus posts al index de tu website cuando estos tienen "x comentarios" eso lo personalizas al gusto y dependiendo del número de comentarios que desees.
Luego hay otros plugins gratuitos que también hacen esto de traer cada día la entrada más antigua al index y por consiguiente, tus últimos posts no caen en en olvido y Google les vuelve a dar un empujoncito, ya que por lo general la fuerza de un blog reside en el index al ser el sitio donde nos suelen enlazar otras webs, intercambios, comentarios en otros blogs etc.
Respecto a lo de las urls con fechas, no habría ningún problema en hacerlo, ya que no estamos duplicando el post, simplemente lo estamos traslandando al index nuevamente.
No existe duplicidad del contenido
No existe ningúna tecnica rara
Por lo tanto esto es una técnica "White Hat" al 100%.
Espero haber ayudado con mi aporte.
Un saludo.
Tengo permalink con fecha… para no tenerlo qué tengo que hacer, pasar a un wordpress de pago??
Me parece excelente, pero creo que para blogs que tienen la fecha en el permalinks (mi caso) no nos funciona porque la fecha se cambia y por tanto la url tambien, lo que deja la antigua entrada como inexistente
Me sucedió algo muy extraño, publiqué un post que tenía en borradores y lo he perdido. ¿Se puede recuperar?
No sabia sobre esto! Muchas gracias me hará falta y me será de ayuda!
como consigo esos botones en tus redes sociales? si tienes un link plz!!!
Lo enlazo aquí:
https://ayudawp.com/ayuda-wordpress-4-0/
gracias por tu respuesta… osea esos íconos vienen junto con el theme nexus que usa esta web, verdad?
No, que va, es un plugin de los mismos autores del tema Nexus, como apunto en el post que te he enlazado.