Dentro de las novedades más recientes de WordPress es el remozado cargador de imágenes, que ha mejorado muchos enteros la gestión multimedia de las entradas.
Una de las novedades más esperadas era, sin duda alguna, la posibilidad de insertar varias galerías, pero hay más, y seguro que esto no lo habías descubierto.
Me refiero a cuando eliges varias imágenes al mismo tiempo para insertarlas en una entrada, ya sea para crear una galería o para insertarlas directamente.
Pues bien, se crea en la parte inferior una lista de las miniaturas de las imágenes seleccionadas, en el orden en que las has ido eligiendo, pero ¿a que no sabías que puedes reordenarlas ahí mismo?. Pues es tan sencillo cómo arrastrarlas y soltarlas en el orden que quieras.
En esta captura animada lo ves más claro de lo que yo te lo pueda explicar, haz clic para ver la animación …
Lo descubrí en WP daily
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Fernando si insertas la imagen generada por WordPress no sale animada 😉
Nada, fui tan rápido que no le di clic jajaj ;P
Curioso tip, no lo conocía aunque esta es de las cosas que solo mejoro a medias en Wordpress, me explico. Anteriormente si querías añadir una galería tenias que recurrir forzosamente a un plugin que cumpliese esa labor, ok, no hay problema en ello, pero llego Wordpress 3.5 y quiso evitar que el usuario hiciera uso de plugins añadiendo galerías nativas, ok, tampoco hay problema, me parece una gran iniciativa de no ser porque el manejo de galerías nativo de Wordpress es pésimo y aquí solo lo he conseguido solucionar con el plugin Lightbox Gallery para evitar que las imágenes no carguen en una pagina nueva o una ventana nueva en el mejor de los casos.
Si querían integrar un servicio nativo de galerías que hubieran tomado notas del NextGen Gallery y por lo menos hubiesen añadido un efecto Lightbox al momento de cargar las imágenes, que hoy en día es imprescindible. Tampoco pido funciones avanzadas como las pudiera tener un plugin dedicado a esa función, pero si un poco mas elaborado…
En fin… no espero que se tome como una critica «destructiva» si no como lo que es, una critica constructiva con la finalidad de mejorar si es que de casualidad pudiese llegar algún responsable del proyecto. Inclusive si llega y les sirviese de algo conseguí implementar esta función sin plugin «a medias», ya que tuve que añadir un rel a las imágenes y crear una plantilla en blanco para que no cargase partes del diseño al momento de cargar con el efecto Lightbox, estoy seguro que este método se puede mejorar sin el uso de plantillas adicionales (aunque hasta el momento no se como…)
Yo también soy muy fan de los lightbox (uso shadowbox) pero entiendo que deba ser una opción, e incluso que la opción por defecto sea enlazar al adjunto (y eso que lo odio).
No creo que el ligthbox deba integrarse en el núcleo, daría más problemas de actualizaciones y vulnerabilidades que otra cosa. Es mejor no estandarizar uno para no centrar los ataques.
Podría ser una opción integrada al sistema para que no tenga que ser forzoso, y tampoco tendría que ser forzosamente Lightbox, yo utilice ese por ser el más común pero podrían desarrollar algún otro efecto de «fabricación propia» para no depender de terceros. Pero bueno, por el momento esto lo solucione con el plugin Lightbox Gallery que se integra con las galerías de Wordpress y estoy mas que contento con los resultados, para este tipo de cosas si apoyo completamente el uso de un buen plugin si esta bien desarrollado como este (espero le sigan dando soporte porque anteriormente usaba uno similar pero dejaron de darle soporte a favor del plugin para galerías de JetPack, algo que no le encontré mucho sentido ya que no necesitaba nada mas que el efecto Lightbox, no todas las funciones que trae JetPack…)
Yo también soy muy fan de los lightbox (uso shadowbox) pero entiendo que deba ser una opción, e incluso que la opción por defecto sea enlazar al adjunto (y eso que lo odio).
No creo que el ligthbox deba integrarse en el núcleo, daría más problemas de actualizaciones y vulnerabilidades que otra cosa. Es mejor no estandarizar uno para no centrar los ataques.
Fernando perdona que use esta noticia para hacer una pregunta…(si soy un noob en tu blog…xD pero que sepas que estoy leyendo muuuuuuucho desde que te descubri y la verdad que es para darte un 10!) la cosa es que tengo una web y hemos cambiado varios fallos en las entradas como eran poner fechas y algunos caracteres raros que se escapaban en los titulos(y en consecuencia en el link de la entrada), pero ahora Webmastertools de google nos ha generado lo siguiente
No se encuentra
162
y eso que he mandado un nuevo sitemap… entonces estoy «acojonao» por si esto perjudica o no en la busqueda de nuestro titogoogle o pueda afectar en nuestro rank…(ya que encima la utilidad te permite decirle si esta solucionado o no, pero siempre obliga a que sea esa misma direccion… ejemplo: tag/america
sin mas muchisimas gracias por compartir tu experiencia y saber con los demas y un saludo
Si has cambiado los títulos es normal que no encuentre algunas páginas puesto que en realidad no existen, ahora se llaman de otra forma, tienes que generar un nuevo sitemap en formato XML y enviarlo nuevamente a Google.
Puedes utilizar una herramienta que te ayude como http://www.xml-sitemaps.com/ que te genera el XML automáticamente, lo subes a tu alojamiento y pones la ruta del archivo.
perdon por tardar en contestar…
pues como lees en la duda, en el segundo parrafo digo que he mandado el nuevo sitemap en formato XML, es mas, es a raiz de mandar(o al menos el mismo dia) que empezase a generarse eso, eso si , en la barra de progreso de INDEXADO, cada vez esta mas completa conforme al numero de entradas que teniamos (vamos que de las mas de 1000 ya va por el 70% y en eso no tiene problema alguno…
sin mas muchas gracias por la respuesta 😉