Oferta SiteGround Black Friday

Reconocimiento facial para acceder a una web WordPress ¿se puede?

¿Qué es el reconocimiento facial?

Los sistemas de reconocimiento facial no son algo muy nuevo, llevan años entre nosotros.

Es cierto que no hace mucho tiempo solo disponían de este tipo de tecnología los sistemas de seguridad de los gobiernos, pero hace tiempo que es común encontrarlo hasta en teléfonos móviles de gama baja.

Los usamos a diario para desbloquear nuestro móvil, se usa en aeropuertos para detectar huidos por la justicia, lo utilizan algunos países en las calles de sus ciudades para … vete a saber qué.

Lo utilizan las aplicaciones de fotos de Apple, Facebook y Google para reconocer caras y hacer álbumes, está más extendida de lo que pueda parecer a primera vista.

Tiene sus peligros al respecto de la privacidad, especialmente si se hace un mal uso por parte de los gobiernos.

Y supone una amenaza de seguridad si no se utiliza adecuadamente, pues se ha demostrado que se puede acceder a móviles con una foto del propietario.

¿Es interesante el reconocimiento facial?

Pero la realidad es que es una tecnología muy interesante, que combinada con otros métodos de seguridad, va a marcar el futuro de la identificación personal.

Sus aplicaciones posibles son infinitas…

  • Reconocimiento biométrico en carnés de conducir, DNIs, pasaportes, inmigración, etc.
  • Control de accesos en aplicaciones, edificios, administraciones, etc.
  • Vigilancia policial en aeropuertos, comisarías … ponle tú el «etc»

Reconocimiento facial en WordPress

Puestos ya al día, vamos a realizar un análisis de los distintos plugins que existen para el reconocimiento facial en WordPress, ver qué ofrecen, si funcionan y cómo

Biocriptology Login

Biocryptology Login

Este plugin funciona gracias a la tecnología de Biocryptology,  un auténtico estándar.

Para empezar tienes que instalar la app gratuita del servicio en tu móvil, que te pedirá crear una cuenta, y el proceso de revisión es completísimo:

  1. Desde la app te mandan un email con enlace de confirmación.
  2. Una vez confirmado te mandan un SMS al móvil con un nuevo enlace de verificación.
  3. Con esto te genera un código que debes introducir en la configuración del plugin.

Parece poco pero no, son unos cuantos pasos, te los resumo en capturas…

Y ya estaría … ¿o no?

Pues no, aún tienes que configurar tu perfil en tu perfil de WordPress, donde puedes subir una imagen o hacer una captura.

Y con esto ya podrías acceder a tu sitio con tu cara haciendo clic en la pantalla de acceso en el enlace para iniciar el reconocimiento facial.

¿Funciona?

Tengo que decir que el proceso de registro y acceso es bastante tedioso, con muchísimos pasos, y que sí, que con esfuerzo he conseguido acceder mostrando mi cara.

Pero también hay que reconocer que el sistema es de todo menos perfecto, le cuesta mucho reconocerte y con poco que haya un reflejo en las gafas o un cambio de luz relevante no te reconoce.

Un buen detalle es que si todo te falla en la pantalla de acceso tienes un enlace para el login normal, lo que a veces se agradece.

Face Recognition Login

Face Recognition Login

En principio su funcionamiento es sencillo, una vez activado el plugin solo tienes que ir a tu perfil de WordPress y capturar una foto o subirla.

A continuación ve a su página de ajustes y configura la aplicación a tu gusto, donde puedes…

  • Ofrecer la opción de acceso mediante un PIN.
  • Iniciar automáticamente la detección facial.

Con esto ya puedes ir a la pantalla de acceso y entrar a tu WordPress con el reconocimiento facial y tu contraseña, que es en realidad como funcionan la mayoría de estos plugins (no vale solo el reconocimiento facial, en realidad tu cara sustituye a tu nombre, lo que en realidad está bien).

 

¿Funciona?

Pues sí, y la configuración es totalmente trivial, subes tu foto o capturas tu cara desde el mismo admin de WordPress y ya está.

Luego el acceso es sencillo, y si tienes activa la detección automática mejor. Te captura tu imagen desde la webcam, metes tu contraseña y entras al admin de tu WordPress.

Y todo ello si haber tenido que registrarte en ningún sitio, así que genial.

Lo que no he entendido es la opción del PIN, que ni sale en ningún sitio dónde debes configurarlo, ni está documentado ni nada, así que no lo actives.

Face recognition WP

Face recognition WP

Una vez activo el plugin aparece su pantalla de ajustes, en la que puedes añadir una foto de grupo (sic) y una de perfil.

Pero no funciona nada, es más, da siempre error…

El bicho se queda pensando y sale un error sí o sí.

¿Funciona?

No, nada, y visitando la web del proyecto está claro el motivo…

face2 Two Factor Authentication

face2 Two Factor Authentication

Nada más instalar este plugin añade una página de ajustes en la que te anima a registrarte en face2.in para poner tus credenciales de su API.

Pero pasa esto…

Luego ni te puedes registrar ni puedes usar el plugin, otra decepción.

¿Funciona?

Queda claro que no, y van ya 2 plugins de solo 4 que hay en WordPress.org sobre reconocimiento facial que no funcionan en absoluto por abandono del proyecto. ¿No te parece que deberían borrarlos?

¿Conclusiones?

De los 4 plugins que hay actualmente en WordPress.org de reconocimiento facial solo funcionan 2, lo que nos dice que es un campo por explorar.

De los 2 plugins que he podido probar en condiciones normales el primero, Biocryptology requiere muchísimos pasos, pues no solo tienes que registrarte en la web, también tienes que instalar una app, para que luego el proceso sea igual que con el otro plugin.

Porque tras probar Face Recognition Login se te queda cara de gilipollas por haber hecho tantos pasos con Biocryptology cuando ya había otro plugin que ofrece el mismo resultado con cero esfuerzo.

Funcionar funcionan, no entras solo con tu cara, sino que tienes también que introducir la contraseña, pero es un avance en la buena dirección de lo que tiene que empezar a ofrecer WordPress para entornos especializados.

El reconocimiento facial es una tecnología en auge, y realmente puedes usarla para acceder a WordPress a pesar de las pocas opciones, solo espero que haya más soluciones para poder incorporar esta tecnología en sitios de todo tipo de instituciones, colegios, etc., pues sus posibilidades son enormes.

¿Qué plugin recomiendo?

Si duda alguna Face Recognition Login, ofrece lo mismo que Biocryptology pero con cero esfuerzo, no hay dudas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Total de votos: 10

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio