Oferta SiteGround Black Friday

Redirección 301 de Enlaces Permanentes – La Guía

Hay diversas ocasiones en las que puedes querer, o necesitar, cambiar la estructura de tus enlaces en el Blog, por ejemplo, de /%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/ a algo mas sencillo de recordar como /%postname%/, que hemos ya recomendado en mas de una ocasión.

Pero si haces esto «a pelo» descubrirás con horror que los buscadores ya no van a encontrar los artículos de tu blog, y perderás popularidad y visitas. Y no queremos eso ¿verdad?.

Hay un modo de decirle a los motores de búsqueda que una página se ha movido permanentemente, y que la antigua dirección debería remplazarse por la nueva. Se llama “Redirección 301”, también conocida como Redirección Permanente. Cuando haces esto los motores de búsqueda actualizan sus índices rápidamente y no pierdes ni Pagerank ni visitas, de hecho seguirás recibiendo tráfico como si nada hubiese cambiado. Esto funciona tanto para los motores de búsqueda, como para los marcadores favoritos, enlaces, etc.

Hay dos modos principales de conseguir este tipo de redirección, y vamos a ver ambos, tu elijes …

1. Redirección 301 con .htaccess

Hacer una redirección con el fichero .htaccess es muy sencillo. Para ello tienes que abrir el archivo para editarlo, y lo encontrarás en la carpeta donde instalaste WordPress. En la siguiente imágen lo puedes ver, es el seleccionado.

Pues bien, si lo que quieres es unos enlaces permanentes amigables, del tipo que estamos recomendando ya sabes que tienes que cambiarlos en el panel de administración -> Opciones -> Enlaces Permanentes.

Si volvemos al fichero .htaccess, lo abres y, salvo que ya hayas modificado algo, o algún plugin haya añadido algún código adicional, debes añadir estas líneas …

Options +Indexes
Options +FollowSymLinks
RewriteEngine on
RewriteCond ${HTTP_HOST} .
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^miblog\.com
RewriteRule (.*) http://miblog.com/$1 [L,R=301]
RewriteBase /
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_URI} !(.*)/$
RewriteRule (.*) http://miblog.com/$1/ [L,R=301]

Con ello consigues que se haga la redirección a las URLs del tipo «miblog.com/mi-post/». Si te da algo de repelús tocar los ficheros del sistema pasa a la segunda posibilidad.

2. Redirección 301 con plugin WordPress

Este es quizás el método al que mas usuarios se atrevan, y no es que el método con .htaccess sea difícil, pero hay un cierto miedo a tocar los archivos del sistema, y mas si no se tiene algo de soltura con el código.

Este método es menos flexible, permite menos opciones que el anterior, pero funciona también de maravilla y te solucionará el problema. Para ello podemos usar varios plugins.

  1. Permalink Migration – Una vez cargado y activado podrás definir cual es la antigua estructura de enlaces de tu blog para que el plugin se ocupe de hacer los cambios necesarios con el objeto de que ni buscadores ni enlaces pierdan la pista de tu blog. No tiene opciones, es simple y efectivo.
  2. Redirection – Mucho más completo que el anterior. No solo hace la redirección sino que además te permite seguir y controla que las redirecciones se hacen correctamente.


Ya sabes, tu elijes, pero no dejes de hacer redirecciones permanentes 301 cuando cambies la estructura de enlaces en tu blog

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

40 comentarios en “Redirección 301 de Enlaces Permanentes – La Guía”

  1. En mi caso de primitivismo en cuanto a conocimientos del fichero .htacces lo más seguro sería usar el plugin. ¿Cual de los dos plugins que recomiendas utiliza menos «recursos»? No sé si me expreso bien, quiero decir, cual haría menos perjuicio al tiempo de carga de mi blog.

    Un problema de permalinks impedía a mis usuarios comentar en mi blog, a propósito del cambio de hosting que hice los días pasados y toda aquella sufrida aventura. Gracias a Dios pude recordar la estructura de las permalinks, pero sin duda prefiero que sean más amigables como sabiamente sugieres.

    ¡Un abrazo! Como siempre, me llevo de Ayuda WordPress conocimiento útil para administrar mi adorado blog.

  2. @Cesar: wp no te «recuerda» la estructura anterior para «decirle» a los buscadores donde encontrar el nuevo post, ni de lejos.

    @Pitonizza: estos plugins no consumen prácticamente nada de recursos así que usa el que mas te guste. El que yo he usado alguna vez es el primero, por si te sirve de algo

    1. hola cesar no comprendo muy bien eso de cambiar el .htaccess, por eso quiero usar el plugin REDIRECTION, ay algun tutorial que me explique como redireccionar los enlaces miblog.com/mypost/ a miblog.com/mypost.html ? por favor necesito tu ayuda, ya que en webmaster tool tengo enlaces rotos por haber cambiado los permalinks … un saludo

  3. asi quedo mi archivo, pero cuadno trato de ver la pagina me sale error 404, vuelvo a ver el arcvhivo .htaccess y me ha borrado las lineas que le pegue.
    # BEGIN WordPress

    RewriteEngine On
    RewriteBase /
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
    RewriteRule . /index.php [L]

    Options +Indexes
    Options +FollowSymLinks
    RewriteEngine on
    RewriteCond ${HTTP_HOST} .
    RewriteCond %{HTTP_HOST} !^miblog\.com
    RewriteRule (.*) http://miblog.com/$1 [L,R=301]
    RewriteBase /
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
    RewriteCond %{REQUEST_URI} !(.*)/$
    RewriteRule (.*) http://miblog.com/$1/ [L,R=301]

    # END WordPress

    Tengo el plug in # AA RewriteRules para ver como esta el arvhico y me dice esto

    > Permalink: /%category%/%postname%/
    > Writable .htaccess file found
    > mod_rewrite found
    > Not using pathinfo style index permalinks
    > Using mod_rewrite permalinks
    que estoy haciendo mal porfa ayuda

  4. hola, suponiendo que tengo mi wordpress en midominio.com/blog y quiero pasarlo a midominio.com como quedaría la estructura de mi .htaccess para no verme afectado…

    gracias!

  5. Hola necesito ayuda respecto con una redirección permanente 301.

    He utilizado la herramienta website grader y me dice:

    Redirige Permanente No encontrado.

    Según tengo entendido al hacer esto se posiciona mejor mi blog.

    Un saludo.

  6. Muchas gracias por el tuto.

    La explicación está OK.

    Yo Redireccioné un dominio completo y el pagerank y el nº de páginas indexadas por google es el que tenía en el dominio antiguo.

    Saludos.

  7. A ver…

    Yo tenía mis poost de la forma "fea" y lo pasé a la fácil de recordar.

    Los enlaces a mi blog que provenían de otras páginas y que linkaban desde la forma "fea" lo siguen haciendo, y las búsquedas de google, también se redireccionan.

    ¿me recomendáis que haga algo o lo dejo tal cual?

    Saludos

  8. me redirecciona al nuevo dominio pero solo al index

    un link a

    viejodominio.com/category1

    en vez de ir a

    nuevodominio.com/category1

    me lleva siempre al index

  9. Al estar mi blog en un servidor IIS, como puedo utilizar los permalinks?
    He intentado un montón de cosas y nada, porque no tengo .htaccess y si lo creo yo, no se reescribe… supongo que lo mejor sería cambiar de servidor pero, se os ocurre algo para hacerlo con IIS?

    gracias!

  10. yo hice cambios en permalinks, pero no use plugins para redirecciones. Las hice directamente en el .htaccess. MI antigua estructura era /category/post.html y cambia a /post/ Lo que hice fue redireccionar masivamente las entradas de una categoria.

  11. Hola Fernado . Podrás ayudarme. Modifique los permalinks y me dan arror en el search console. Me explicarias paso a paso como modificar el htaaccess.
    Desde ya muchas gracias

      1. Gracias Fernando. Por otra parte. Le agregue el código pero me dio error. Este es el código original, donde tendria que pegar el código qu tu compartes?
        «original»
        # BEGIN WordPress

        RewriteEngine On

        RewriteBase /

        RewriteRule ^index.php$ – [L]

        RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f

        RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d

        RewriteRule . /index.php [L]

        # END WordPress

  12. Hola Fer. Un programador me hizo esto en el sitio. Esta bien hecho?
    Copio:

    # BEGIN W3TC Browser Cache

    Header append Vary User-Agent env=!dont-vary

    AddOutputFilterByType DEFLATE text/css text/x-component application/x-javascript application/javascript text/javascript text/x-js text/html text/richtext image/svg+xml text/plain text/xsd text/xsl text/xml image/x-icon application/json

    # DEFLATE by extension

    AddOutputFilter DEFLATE js css htm html xml

    # END W3TC Browser Cache

    # BEGIN WordPress

    RewriteEngine On

    RewriteBase /

    RewriteRule ^index.php$ – [L]

    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f

    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d

    RewriteRule . /index.php [L]

    # END WordPress

  13. Que tal Fernando, he cambiado la página que se muestra en portada, y las entradas de portada las he puesto en una página llamada blog, he realizado una redirección 301, de la página que ahora es portada que es un custom post type, pero no se como hacer que la redirección de la paginación normal de las entradas que era dominio/page/2/ a dominio/blog/page/2/, etc… Muchas gracias por la ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio