Hasta ahora, cuando abrías un sitio en WordPress.com, aunque actualizaras la cuenta para usar tu dominio, si luego migrabas a tu propio alojamiento, cuando alguien enlazaba a un post en tu sitio antiguo desde buscadores, por ejemplo, se ofrecía una redirección 302, una redirección temporal que avisaba del nuevo sitio de que donde antes era ‘misitio.wordpress.com
‘ ahora era ‘misitio.com
‘, pero que podría hacerte perder posicionamiento ya que el bot recibe la indicación de que el contenido está ‘misitio.com
‘ pero sigue indexando ‘misitio.wordpress.com
‘.
Ahora ya no es así pues se han introducido las redirecciones permanentes 301 para estos casos, con lo que el SEO de tu sitio no se verá perjudicado si migras de WordPress.com a WordPress.org. Todo un acierto y un acicate para que cualquiera se anime a probar la libertad y control completo que supone usar WordPress alojado en tu propio servidor aún cuando hayas empezado en la comunidad de WordPress.com.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
La verdad que esta es una excelente noticia, yo arranque con un blogcito en wordpress.com que rapidamente se hizo un poco conocido llegando a las 10k visitas diarias, luego cuando me tuve que mudar y utilizar wordpress.org por las mejores opciones de personalización que existian en esa época y me costo mucho porque prácticamente fue empezar de nuevo.
Nos ha pasado a todos Cesar, ya me hubiera gustado tener esto hace 4 años cuando migré mi primer blog a mi alojamiento.
redirect 301 / http://www.tusitio.com/ es la que me a funcionado pero un blog alojado ya en server pero mucho me dice que eso es cuando uno compra un dominio nuevo
una duda
¿este servicio es gratuito o es de pago? no me queda demasiado claro en la pagina de wordpress