Hay dos posibles ocasiones en que puedas necesitar redirigir el feed RSS de tu blog a tu feed en Feedburner, en cualquiera de los casos este truco es la mejor solución para este tipo de problemas.
- Inicias tu blog pero no empiezas a usar Feedburner hasta pasado un tiempo, y ya tienes suscriptores al feed original de WordPress, perdiendo las características de Feedburner o teniendo lectores suscritos a dos feeds distintos, por decirlo de algún modo.
- Cambias tu theme y, como es recomendable, tienes que cambiar las llamadas al feed original (
bloginfo(’rss2_url’)
)por las adecuadas a la URL del feed de Feedburner.
La solución a ambos problemas pasa por usar redirecciones de servidor, desde el fichero .htaccess
. Solo tienes que añadir las siguientes líneas:
# redireccion temporal del feed rss de WordPress al de Feedburner <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine on RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} !FeedBurner [NC] RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} !FeedValidator [NC] RewriteRule ^feed/?([_0-9a-z-]+)?/?$ http://feeds.feedburner.com/TUBLOG [R=302,NC,L] </IfModule>
Por supuesto, debes cambiar «TUBLOG
» por la terminación de tu feed RSS de Feedburner.
Lo que consigues con este código es que cuando alguien hace clic a ‘http://tublog.com/feed/
‘, se le redirige a ‘http://feeds.feedburner.com/tublog
‘. De este modo no perderás nunca un suscriptor, e incluso puedes cambiar de theme cuantas veces quieras sin tener que modificar la plantilla para editar los enlaces al feed, ni usar ningún plugin para esto.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Cuando consiga domesticar el blog lo haré. Había visto algo parecido, aunque más elaborado en http://www.askapache.com/htaccess/redirecting-wor…
Buenisimo, pero hay un plugin llamado Permalink Redirect que redirige el feed
Y otro plugin creado por Feedburner: FeedBurner FeedSmith… Este método que ustedes plantean complementa a estos plugins o los reemplaza? O sea, uso esto O el plug? O uso los dos sin mayores problemas y tengo toas las bases cubiertas?
Gracias….
@Guillermo: estas técnicas eliminan en gran medida la necesidad de ese tipo de plugins, o por completo, dependiendo de a cual te refieras. En este caso si, ya no haría falta, ni el plugin ni modificar tu plantilla en el segundo caso 😉
Si hago el esfuerzo de entender y aplico este consejo, ¿el plugin que uso se vuelve innecesario y deberé quitarlo?
Si claro, si editas tu plantilla o creas la redirección ya no será necesario 😉
Hola fernando tellado gracias por el post pero me gustaria saber si en lugar de usar feedburner se podria usar la nueva direccion de adsense de feeds ejemplo http://feedproxy.google.com/TUBLOG
gracias
@mp3dude: claro, sirve para cualquier redirección
Yo lo probé y no me funciona, sigue abriendo el feed por defecto y no feedburner, i el htacces funciona perfecto ya que tengo allí varias reglas mas.
Incluso he probado solo usando esto en el htacces y nada.
Os funciona??
Yo uso el plugin hace bastante tiempo, pero siempre trato de sacarme plugins de encima por el tema de la carga… mi consulta es la siguiente: si yo realizo los cambios y uso el .htaccess (lo del theme ya lo tengo hecho), ¿habrá problemas con los feeds de las categorías/tags? me refiero a si al ingresar a -por ejemplo- blog.com/category/wordpress/feed/ me va a redireccionar el feed a Feedburner, ¿o sólo redireccionará blog.com/feed/?
Ya lo comprobé yo mismo y si ingresas a category/feed no te redirecciona.
Gracias por el código. Pero tenía el mismo problema que han planteado otros usuarios y no me funcionaba. La solución es que al introducir las líneas en el htaccess se han de situar antes de las que definen los permalinks en wp. Si no, no funciona.
Saludos,
Buen apunte, gracias por compartirlo 😉
Yo acabo de instalar el plugin de Feedburner pero no funciona, no me puso nada en los post: digg, delicio, emailthis y otros detalles que vienen con el servicio y el que funciona es que viene con wordpress, pero lo que quiero es tener como tus post y el redireccionamiento bueno lo puedo hacer como mencionas, entonces como soluciono que en cada post este con todos los servicios.
Marcos, eso es otra cosa, es el plugin llamado Sociable 😉
Pero en Feedburner.com tenes una opcion de activar una serie de servicios amplia. Bueno primero me interesa que funciones el plugin, lo instale y active le puse la url que feedburner da, y no funciona, el de comentarios me da error el de posts va al de wordpress.¿que se puede hacer?
Hola, me encanta tu blog, me es de mucha utilidad. Respecto al tema de los feed, yo estoy todavía ultimando mi blog y me es imposible configurar un feed. Ni tan siquiera puede acceder al original de wordpress. No sé a que se debe. Decir que no entiendo mucho de feeds y mucho menos .htaccess. ¿Me podrías orientar con una solución?
Gracias.
Qué fichero .htacces se debería modificar el de la raíz o el del directorio donde lo tengo instalado.
El de donde lo tengas instalado
y si quiero redirigir el feed de un componente de wordpress (budypress) donde el permalink termina en /activity/feed , como seria , he leido por ai que tendria que conseguir la url “ugly” de ese componente y de encontrarlo ¿donde lo colocaría en el codigo que muestras para el htaccess??
Tengo un Problema Coloque el codigo de Primero en el .htaccess y me funciono PERO ahora se me ocurrio chekear unos 2 meses despues y resulta que no funciona voy al .htaccess y nada esta el codigo asi que lo vuelvo a poner y nada luego no me quedaba otra que colocar el plugin lo coloco y tampoco ya no se que hacer sera el hosting? como puedo solucionar el problema Fernando?
Gracias por el dato, justo esto estaba buscando.