Si no te ha pasado te pasará. Llegará un día que, cuando tu blog sea enormemente popular, quieras crear una web específica para una categoría concreta de tu sitio.
Digamos, por ejemplo, que tu blog es personal pero que, poco a poco, vas añadiendo guías sobre el uso de Redes Sociales, que almacenas en la categoría «tutos-socialmedia», que consideras que ya tiene suficiente enjundia para tener su propia web, especializarte, e incluso vender cursos de social media. Vamos, que vas a crear guiasdesocialmedia.com o algo así.
Pues nada, facilísimo, solo hay que añadir a tu fichero .htaccess
, el del blog anterior, lo siguiente:
RedirectMatch 301 ^/category/tutos-socialmedia/?(.*)$ http://guiasdesocialmedia.com/category/guias/$1
Por supuesto, antes deberás haber exportado todas las entradas de la categoría «tutos-socialmedia» y haberlas importado en el nuevo sitio en la categoría llamada «guias», como en el ejemplo, o a tu gusto.
Fácil ¿eh?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
muy bueno un dia de esto lo voy a nececitar
Excelente man. Busque en toda la web y no encontre absolutamente nada bueno. despues de tanto buscar por fin me diste la solucion.
Lo que si, es que no se como hacer para que se abra en una pestaña nueva en vez de cargarse la nueva pagina encima.
Si sabes como hacerlo, hacemelo saber.
Hola Fernando, muchas gracias por la explicación pero necesito una función más. Que al dar clic en la categoría no sólo me redirija, como ya ocurre con este consejo, sino que abra otra ventana en el navegador. Una función parecida al típico target=»_blank»
Gracias, de antemano.
Eso es cuestión del navegador
Hola, pero si lo que quiero es cambiar el nombre de una subcategoría de tienda wp, ¿Qué pondría /tienda/categoría1/categoría2 o solo la última, la /subcategoría
Gracias!
Funciona para las categorias de woocomerce?
Sí claro, exactamente igual