Si estás personalizando una tienda online para un cliente o para ti mismo, puede ser más que interesante, a veces necesario, que cambies los nombres de algunos menús que, por defecto, pueden no ser todo lo intuitivos que debieran.
En el siguiente ejemplo encontrarás el modo de cambiar el menú de administración principal de WooCommerce, donde están todos los ajustes, y el de Productos. Simplemente personaliza el código según tus necesidades y lo añades a tu plugin de utilidades o al archivo functions.php del tema activo en la tienda online:
//Cambio de menús admin de WooCommerce add_action( 'admin_menu', 'ayudawp_renombra_menu_woo', 999 ); function ayudawp_renombra_menu_woo() { global $menu; $woo = the_array_search( 'WooCommerce', $menu ); $products = the_array_search( 'Productos', $menu ); if( !$woo ) return; $menu[$woo][0] = 'Configuración de la tienda'; //Sustitución para Woocommerce $menu[$products][0] = 'Artículos'; //Sustitución para Productos } function the_array_search( $find, $items ) { foreach( $items as $key => $value ) { $current_key = $key; if( $find === $value OR ( is_array( $value ) && the_array_search( $find, $value ) !== false ) ) { return $current_key; } } return false; }
El cambio, una vez guardes el código, es inmediato…
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Gracias Fernando. He personalizado el código y ha funcionado como decías. Pero, permíteme una pregunta relacionada: Siguiendo tu consejo para controlar «Productos relacionados» he instalado el plugin Custom Related Products for WooCommerce, como decías en tu artículo, y también ha funcionado, pero aquí surge la pregunta: ¿qué debo hacer para cambiar el nombre «productos»(relacionados) en este plugin para que aparezca con otro nombre en la web de la tienda? Gracias.
Saludos
Para eso tienes 2 opciones:
– Instalar un idioma adaptado a tus necesidades concretas bajando el .po de la traducción oficial, editándolo y poniendo lo que quieras sustituyendo los actuales (pero perderás los cambios a cada actualización)
– Instalar el plugin Loco Translate y ponerlo a tu gusto (problema, consume muchos recursos para un cambio tan pequeño)
– Cambiar el texto con una función, así: https://ayudawp.com/cambiar-cualquier-texto-woocommerce/ (el mejor sistema y más limpio)
Fernando, eres un crack. Tienes solución para todo.
Un saludo
Me alegro que te ayude en algo.
Gracias 🙂