¿No te ha pasado que has publicado algo con algún error y cuando has querido arreglarlo ya lo había difundido el feed con el fallo?. A mi bastantes veces, sobre todo con los permalinks (lo peor), y luego si lo cambias ya nada evita que tu artículo se publique con un permalink feo o incorrecto en el feed.
Afortunadamente hay soluciones, y esta es tan simple como incluir el siguiente código en el fichero functions.php
de tu theme:
/** * publica más tarde el contenido en el feed */ function publica_mas_tarde_en_feed($where) { global $wpdb; if ( is_feed() ) { // timestamp in WP-format $now = gmdate('d-m-Y G:i'); // valor para la espera y dispositivo $wait = '5'; // http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/date-and-time-functions.html#function_timestampdiff $device = 'MINUTE'; //MINUTE, HOUR, DAY, WEEK, MONTH, YEAR // agrega SQL-sytax al $where por defecto $where .= " AND TIMESTAMPDIFF($device, $wpdb->posts.post_date_gmt, '$now') > $wait "; } return $where; } add_filter('posts_where', 'publica_mas_tarde_en_feed');
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy bueno, sí señor. Si nadie lo ha montado todavía en plugin, se podría hacer, ¿no?
Es una idea 🙂
Buena, como todas las tuyas 😉
Ya lo creo que publico con errores con mucha frecuencia. Siempre leo lo escrito en procura de errores o para cambiar la idea de algun parrafo, pero no es raro para mi que lo publicado lleve algo que no debe tener.
Preguntas para asegurarme: Esto actualiza el feed despues de pasado el tiempo que yo especifique luego de publicado ???, o sea, si le aplico 20 minutos, en 20 minutos sera que se actualizara el feed ???
Primero quiero agradecer a Fernando por el artículo y a RaveN por la idea. He realizado un plugin a partir de este código. Es mi primer plugin, así que estoy bastante contento con él. No lo publicaré por 2 razones: 1- Lo hice sólo para aprender, es muy básico, no tiene opciones y no sé si será de utilidad. 2- Supongo que RaveN lo hará (si no entendí mal) y él tiene la prioridad. De todos modos me ha servido mucho.
Hombre José, pues eso se habla y lo publicamos con todos los honores, seguro que a alguien le viene bien 😉
José, si es básico y no tiene opciones puede ser muy interesante para un principiante, puesto que lo entenderá mejor, y los "gurús" siempre pueden perfeccionarlo.
GPL dixit.
Yo sólo daba la idea, porque me parece más que interesante 🙂
Para hacerlo público e incluirlo en el listado de WordPress, tienes que seguir los pasos de http://wordpress.org/extend/plugins/about/ y hacer un archivo readme que siga la estructura de los ejemplos.
Sería interesante ponerle un panel de opciones donde pudiéramos modificar el tiempo de publicación, para que cada uno lo pueda configurar a su gusto 🙂
Ok, aquí les dejo un enlace para la descarga. Supongo que habrá que hacerle alguna corrección pero eso ya lo dejo en sus manos, así como la forma de hacerlo público.
Gracias
¿Podrías decirme el por qué de cada salto de línea al final de cada linea? Porque no está bien en el código
Se truncó el código, ya lo he arreglado 😉
Gracias, gracias, mil gracias. Si hubiese tenido esto hoy al mediodía…
Se entiende que si uno se equivoca al darle a publicar y después cambia el estado del post a draft (por ejemplo) antes de que pase el tiempo configurado en el código entonces el post no se publica en el feed, ¿no?
Saludos.