Nuevo análisis de Blog realizado por Ayuda Wordpress. Estas revisiones se hacen desde el punto de vista del examinador, su criterio y gustos, y su intención primordial es ayudar a mejorar los blogs analizados.
Si te gusta el análisis puedes comentarlo en tu blog, o aquí mismo, y si no te gusta también, como no.
- Nombre del Blog: Intertextual
- Tagline: La mejor introducción está en el contenido
- URL: intertextual.com.ar
- Temática: Internet – Blogs
- Keywords: blogs, argentina, internet, memes
- Pagerank: 3
- Alexa Rank: 589.964
- Technorati Autority: 60
- Errores W3C html: 33
- Errores W3C css: 0
- Theme: Pixelate (personalizado)
- Captura:
Índice de contenidos
Review
Es un placer realizar un análisis sobre un blog como Intertextual, no solo por su aspecto sino también porque te anima a escudriñar mas su contenido, y es muy interesante. A pesar de la juventud del blog ya aporta interesantes entradas.
Lo primero que llama la atención es la enorme cabecera, muy clara y atractiva, pero no todo son virtudes. Una cabecera tan prominente no permite hacerse una clara impresión del contenido del blog.
En su conjunto, el aspecto del blog es estupendo, la plantilla elegida invita a la lectura, colores claros que animan a leer y contenidos muy bien organizados. La barra lateral está perfectamente estructurada, primando los servicios de fidelización y navegación. Quizás, lo único que descuadran son el widget de MyBlogLog (muy feo, por popular que sea) y el Cbox, ambos creo que prescindibles.
Me ha gustado especialmente los feeds integrados en el sidebar y el uso que hace en general de imágenes grandes, un placer para la vista.
La redacción del blog está muy cuidada, aunque incurre en localismos argentinos en muchas ocasiones. Esto no es un error en sí mismo aunque le puede restar visitantes que no se manejen bien con los usos locales del idioma. Esto es extensible a algunos recursos del Loop de la plantilla, también con localismos. En cuando al estilo de redacción es muy personal, lo que anima al lector a participar, una virtud que no todos cumplimos adecuadamente pero Intertextual supera adecuadamente.
En el contenido de las entradas no aplica «la regla de las negritas«, no resaltando palabras clave con este recurso de formato que suelo recomendar. Por otra parte, salvo esta excepción, los textos son fáciles de leer, dejando respirar al lector y utilizando recursos de estilo adecuadamente.
En cuanto al uso de plugins, no es profuso y están bien utilizados. No obstante, hay duplicidad en los iconos de socialización (Digg, menéame, etc) al ofrecer 2 que ofrecen prácticamente lo mismo. El que ofrece las estadísticas del blog también necesitaría una revisión ya que ofrece textos en español de Google.
Un elemento a considerar es el uso de Tags, que no utiliza, y le ayudarían no solo al posicionamiento sino a que los lectores localicen las palabras clave del blog. Otro elemento a mejorar son los permalinks, actualmente basados en fecha pero que ganarían posicionamiento al modo que suelo recomendar.
He localizado un pequeño fallo en los espacios disponibles para publicidad, y es que a pesar de su atractivo (a pesar de la juventud del blog), no enlazan a lugar alguno. Sería adecuado dirigir el enlace al formulario de contacto o dirección de correo para contratarlos, y a ser posible que se indicara el coste de dichos espacios. Aparte de este sistema, y no pudiendo demostrar si alguno de sus enlaces del Blogroll es de pago o no (hay algún sospechoso uso de keywords en alguno de los enlaces), no presenta ningún otro espacio de publicidad.
Si tuviera que destacar alguna sección serían Reviews y Retratos, en las que Cristian Sfe hace su personal reflexión sobre otros blogs y realiza entrevistas de interés, respectivamente.
Valoración
- Theme: 8/10
- Personalización: 7/10
- Uso de plugins: 5/10
- Contenido: 6/10
- Redacción: 7/10
- Legibilidad: 9/10
- Navegación: 7/10
- Publicidad: 7/10
Visita InterTextual
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
eh eh!! Que no me entere yo que desprestigias mis diseños de cabeceras xD
Gracias Fernando!! Hay algunas cosas que sí tengo que corregir pero otras que no entiendo:
1. El tema de los tags no veo manera de ponerlos en el blog y, sinceramente, tampoco le veo utilidad 🙂
2. El tema de los localismos, quiero corregir eso. Me gustaría algunos ejemplos así dejo de usarlos.
3. Las estadísticas, que dijiste algo de Google, bueno… eso sí que no lo entiendo, creo que las voy a sacar.
Voy a tratar de aprovechar el review y de poner negritas!! Muchas gracias 😀
1. Lo de las tags es cuestión de actualizar a Wordpress 2.3 y utilizar una plantilla compatible con esa versión. Y la utilidad es doble: posicionamiento y ayuda de navegación.
2. Localismos … muchos aunque no evidentes todos, así a botepronto recuerdo; petisas, soy medio loco, lindo, se me dió, falta de apertura de signos de exclamación, laburo, etc
3. Lo de las stats es que la traducción está hecha en indio comanche 😀
Eh, Fernando!
Apúntame a la lista de blogs para ser revisados, me gustaría mejorar desde tu crítica constructiva.
Saludos.
Apuntado quedas pues 🙂
Gracias Fernando, los tags ya los puse… voy a tratar de evitar regionalismos y sobre la traducción comanche, es la mía cuando estoy apurado 😀
Me voy a sentar a mejorarla :p
Sin duda lo mejor del blog de Cristian es el contenido.