Oferta SiteGround Black Friday

SecurePress, seguridad total en WordPress

securepress

SecureLive es un sistema de seguridad para sitios web no exclusivo para WordPress (hay versiones para Joomla, PHP, Magento y más) pero que también existe como plugin gratuito que puedes instalar desde el instalador de plugins o la página oficial de SecurePress.

Lo que ofrece SecurePress es un completo sistema de detección y alertas de hacking y exploits para WordPress que no solo detecta los ataques sino que los bloquea, te alerta e incluso te manda informes por email o mensajes de texto. SecureLive dice que detecta un 98,9% de los posibles ataques, ahí es nada, aunque ya sabes que en el software de seguridad siempre vamos por detrás de los atacantes y nadie te va a asegurar un 100% de efectividad.

Si quieres probarlo puedes descargarlo en el sitio oficial o instalarlo desde tu WordPress (está en el repositorio oficial).

El sistema es realmente completo, y hasta hay un vídeo del concepto y funcionamiento, este … 

[vimeo]http://vimeo.com/7164502[/vimeo]

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

9 comentarios en “SecurePress, seguridad total en WordPress”

  1. <cite>aunque ya sabes que en el software de seguridad siempre vamos por detrás de los atacantes y nadie te va a asegurar un 100% de efectividad.</cite>
    Jejejeje… Usarlo o no usarlo, this is the question (parafraseando Shakespeare).

  2. Too dependera de cuantos recursos consuma. En lo personal suelo usar este tipo de plugins para escanear vulnerabilidades, corregirlas y despues desinstalarlo. A este lo voy a probar porque se que tiene bastante trayectoria.

    PD: ojo con el plugin wp security scan que en las ultimas versiones de wordpress esta causando problemas con el pnel de control.

  3. Si bien hay una versión gratuita invitan un upgrade a un versión que funciona contra hackers por 197 dolares. 😛

    Estará bien para sitios medianos y grandes, pero la gran mayoría asegurara primero el servidor y se mantiene alerta de los posibles problemas de seguridad.

  4. La verdad no me confío mucho de este tipo de plugins, no digo que no sea excelente, pero no sé, escepticismo puro quizá.

  5. Lo acabo de probar, y procedo enseguida a su desinstalación. Colapsa todo el dashboard, y el acceso al panel de configuración se alentece una barbaridad.

  6. Lo instale hace 3 dias y hace rato empesaron a llegarme correos de intento de hacking, me puse a revisar las ip registradas y resulta que es el bot de google y el de feedreader que me lo esta bloqueando :S tambien detecto unos supuestos intento de hacking al Cpanel y el Mysql y resulta que eran solo unos usuarios que estaban leyendo unos post que tengo sobre el Cpanel y el Mysql :S … el plugins lo toma como intento de hacking solo porque el lercot entro por medio de los tags el cual tienen las palabras Cpanel y Mysql. :S

    A este plugins le falta un poco todavia… sera por eso que los ofrecen gratis para wordpress xD

    Saludos

  7. A mi detectarme no me ha detectado nada.

    Pero me he dado cuenta de que me ha dado problemas en el panel de control, en concreto con el editor de texto. No salia la ventanita de insertar enlace y fui a poner un foto y al guardar cambios desaparecía del post.

    Llevaba ya un tiempo con el puesto y me ha costado darme cuenta de que era su culpa, pensé que se había actualizado mal a Wp 2.9 pero me equivocaba.

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio