Cuando pensamos en ganar dinero con un blog la opción por defecto que siempre pensamos es Google Adsense, pero en realidad es una de las peores opciones que hay para monetizar contenidos en un blog, no digamos si es un sitio con nichos de los, digamos, menos comerciales.
En mi caso me ha costado años conseguir que, al menos, no me costase una fortuna el hosting, pero por el camino he probado de todo, y una de las mejores opciones, y que no he comentado (hasta ahora) ha sido Propeller Ads, un sistema de anuncios en todo tipo de formatos de lo más rentable que hay.
De hecho Adsense tiene muchas limitaciones y algún problema, que puedes subsanar con Propeller Ads:
- Solo puedes meter 3 anuncios por página, y puedes completar tu catálogo de espacios con banners de Propeller.
- Adsense te puede echar de tu servicio por múltiples motivos, y aquí tendrías una alternativa viable y rentable.
- Como comentaba antes, hay blogs que no obtienen ingresos por clic, pero con sistemas como el OnClick PopUnder podrían obtener buenos ingresos.
- Si ofreces descargas, o vídeos, también te ofrece el formato de enlace directo para monetizarlo.
Vamos, que no está hecho el mundo de la publicidad solo de Adsense.
Quizás lo mejor de este servicio es que está ampliamente establecido, con millones de usuarios y, sobre todo, anunciantes, lo que les permite pagar más que la media de proveedores de anuncios y, muy importante, pagan por cada visita.
Por supuesto, ofrecen otros formatos además del CPM (coste por cada mil impresiones), como CPA, CPC o CPI y CPS, pero personalmente creo que donde aportan la diferencia es en las campañas CPM, en el que cobras por cada visita y no dependes de la creatividad del anuncio o la conversión que consiga el anunciante.
Ya sea que estés monetizando tu blog y quieras obtener más ingresos, o estés buscando un sistema para obtener dinero con tu sitio, merece la pena probarlo porque los ingresos que puedes obtener por tu tráfico son importantes.
Índice de contenidos
Tipos de anuncios
OnClick
Propeller Ads dispone de una buena cantidad de tipos de anuncios disponibles, de los que uno de los que mejor rendimiento da es el conocido como OnClick, que se activa detrás de la ventana activa y solo es visible cuando el usuario cierra la ventana principal.
Este formato es el que mejor CPM ofrece, recuerda que Propeller Ads te paga por cada visita, y además es cero intrusivo, así que ganas dinero sin molestar a tus visitantes.
Algo que también diferencia a este servicio es que todas las campañas y anuncios las apruebas manualmente y, algo también muy importante, no hay anuncios para adultos, ya sabes de lo que te hablo, con lo que son anuncios para todos los públicos.
Un ejemplo de ingresos mediante este formato sería el de este blog sobre salud y fitness:
Interstitial
Pero además, algo que no debemos desestimar actualmente, disponen de diversos formatos exclusivos para dispositivos móviles, como los Interstitial, ventanas superpuestas.
Vale que son los formatos más intrusivos pero al menos en Propeller Ads son de fácil cierre (algo que siempre se agradece) y vuelta al sitio principal, sin redirecciones que afecten negativamente a tu SEO.
Por otra parte, son un tipo de anuncio de los que da mayor rendimiento, con hasta 3 veces mejor eCPM que otros, ofreciendo formatos atractivos y aptos para todos los públicos, como ya comenté antes.
Este formato es genial, por ejemplo, para blogs de esos que comparten vídeos de cachondeo, cosas así, como el de esta captura:
Dialog
Otro tipo de anuncio móvil que me encanta, Dialog Ads, unas pequeñas ventanas emergentes que animan al usuario a probar o descargar aplicaciones móviles, pudiendo aceptar o cancelar sin ocupar toda la pantalla del dispositivo móvil.
El rendimiento de este tipo de anuncio es importante, pudiendo llegar a ingresar hasta 7$ por cada mil impresiones fácilmente y con la mínima molestia al usuario.
Hay más formatos, con todos los estándar del mercado para insertar en tu web en los espacios habituales, pero estos son los más dignos de mención, por su rendimiento para ti, que es de lo que se trata ¿no?
Por supuesto, hay banners, anuncios de vídeo e incluso enlaces directos, de todo.
¿Cuánto pagan? ¿Cómo pagan?
Si eres perro viejo en esto de la monetización ya sabrás que esta es la cuestión. Por un lado cuánto se gana, y en este sentido, al ofrecer un gran catálogo de anuncios por CPM (coste por mil impresiones) es fácil adivinar en cada campaña lo que ingresarás: dependerá de tu tráfico, simple y llanamente.
Puedes también acceder y sumarte a campañas CPC o del tipo que quieras, por supuesto, y como apruebas cada anuncio podrás valorar los formatos y anuncios más rentables para tu sitio en base al público objetivo y posibilidades de clic, acción, etc.
En cuanto al pago, una de las cosas que más anima a probarlos son las buenas críticas de usuarios al respecto de lo formales que son.
Y también es importante que no dejan abandonado a medio mundo, pues también ofrecen pago de anuncios a países donde no está aceptado Paypal como sistema, algo que algunos servicios de anuncios no contemplan. A través de Payoneer, su modo principal de pago a editores, pueden efectuar pagos a prácticamente usuarios de cualquier país, solo tienes que crear una cuenta en este servicio de pago.
Es más, si te animas a probarlo, ahora mismo tienen una oferta con la que Payoneer te regala 50$ para tu primer pago, para llegar antes a tu primer ingreso.
Pero vamos, que no es el único servicio, aceptan otros modos de pago como ePayments, EPESE, Wire EU, Wire USD y Webmoney Z.
Tienen un tope mínimo para lanzar pagos, como todos los servicios, en su caso de 100$, y pagan a 30 días, o sea, que las impresiones de todo el mes de enero las cobras a primeros de marzo. Esto, que al principio es una putada, una vez entras en la dinámica habitual deja de ser un problema porque cobras todos los meses, pero siempre lo del mes previo al que acabas de terminar.
Facilidad de uso
Uno de los bloqueos para cualquier bloguero que empieza a monetizar su sitio es la brecha que supone comenzar con este tipo de servicios: cómo registrarse, cómo empezar, cómo meter los anuncios, etc.
En este sentido Propeller Ads lo ponen bastante fácil, el registro es cosa de nada, te registras, te llega el email de confirmación y en el siguiente email tus credenciales de acceso. La única pega es que está todo en inglés, no hay opción en español.
Las pantallas de administración, afortunadamente, son bastante simples, y además te asignan un gestor de cuenta por si necesitas ayuda.
Una vez dentro solo tienes que añadir tus sitios y verificarlos, para poder empezar a generar campañas, anuncios, dinerito. La verificación de sitios la puedes hacer subiendo un archivo a la carpeta raíz de tu instalación de WordPress o metiendo una meta tag en la cabecera (header.php
) o pié (footer.php
) de tu tema activo.
Una vez activo, y sin salir de esa pantalla, ya puedes crear tus anuncios en 3 pasos:
- Eliges tipo de anuncio
- Le pones el nombre que quieras
- Obtienes el código
El código, como siempre, o lo metes directamente en los archivos de tu tema o widgets, o usas tu plugin de anuncios preferido. En el caso de los OnClick (el pop-under) y anuncios especiales lo mejor es meter el código dentro de la etiqueta <body>
del tema, normalmente al principio del archivo footer.php
.
En cuanto a meter los anuncios es cosa de nada, puedes obtener los códigos y, como he comentado, ponerlos en widgets de texto o directamente en los archivos de tu tema activo, o usar plugins como Aklamator o cualquier otro que te permite inserción de códigos de anuncios.
Luego solo te queda indicar el método de pago y a esperar.
Una de las primeras cosas que comprobarás es que completan tu inventario de espacios rápidamente, pues tienen miles de anunciantes y campañas, con lo que es sencillo monetizar el 100% de tu espacio disponible.
En fin, como te decía, Propeller Ads es una muy buena alternativa o complemento para Adsense y otros sistemas,
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hay que tener valor.
Fernando Tellado dijo: – Lo de monetizar blogs está sobrevalorado DEL TODO, especialmente en el mundo hispano. ( https://ayudawp.com/provocara-facebook-la-muerte-de-wordpress/ )
Google y ha hablado de los Interstitial y te aseguro que en breve, también afectarán al SEO como las redirecciones.
Una empresa de CPA (sigue siendo CPA digas lo que digas) NUNCA es una opción para reemplazar Adsense, ni te dará más dinero, a no ser que tengas un blog de una temática que no acepta Google.
Por mucho que ganes con el CPM, sus anuncios siguen siendo para crear conversiones, en resumen estás ‘estafando’ a tus lectores. Usar esto fuera del mundo Warez, nunca será buena idea.
Ale, Magdalenas para todos.
Muchas Gracias!
probaré en algunas webs que tengo, precisamente para blogs de videos de caachondeo! a ver si el retorno es mejor que adsense
Gracias de nuevo!
Sabes si es compatible AdSense con Propeller? O mejor retiro los Banners de Adsense?
Es compatible, yo lo tengo en varios sitios al unísono. De hecho, cuando llegas al tope de 3 banners de Adsense el resto del catálogo lo rellenas con Propeller y ya está 🙂
Los banners son solo para sitios con 50.000 visitas diarias como mínimo 🙁
Tampoco te pases, yo he dirigido una red de blogs y había banners con muy buen rendimiento en blogs con muchas menos visitas diarias.
No, pero es que no lo digo yo, dice en el panel de Propeller, que solo para sitios con más de 50K visitias diarias los banners 🙁
De ahora en adelante Propellerads le permiten mostrar banners en los sitios 10k + diaria. Pero en realidad va a trabajar bien con los sitios de descarga principalmente. Y para el resto sería mejor usar onclick popup + diálogo móvil de Propellerads.
Qué CPM haz logrado con tráfico principalmente de LATAM?
$1.00-$2.00 eCPM
Tengo una duda que quizá es un poco tonta. He estado buscando muchísimo sobre Payoneer porque a mí lo que me interesa es una especie de Paypal (dinero a una cuenta y de ahí al banco). Sin embargo, sólo encuentro información sobre adquirir la tarjeta Mastercard de Payoneer, que hay que pagar 30$ anuales por su mantenimiento. No me interesa algo así, ¿cómo es entonces la opción de «Payoneer Bank Transfer»? ¿O debería escoger otra para conseguir lo que me interesa? Gracias de antemano.
Fernando, siempre mil gracias por todos tus aportes, desde Argentina te saludo
Comento mi experiencia, es un sistema muuuyy intrusivo!!
Son los tipicos popups «tu celu tiene un virus y se a dañado la bateria» ideales para webs de contenido dudoso que el visitante ya esta acostumbrado a este tipo de obstrucción.
Los banners solo los brindan a webs con mas de 50k visitas y son del mismo tipo.
Saludos
No es que muy intrusivo en realidad. Pero si. Para los pequeños sitios de nicho que sería un mejor uso de Adsense. Los sitios web con mucho tráfico, tales como libros, noticias, vídeos, chistes, etc. harán muy bien con Propellerads.
Yo tengo años usando esta empresa y no crees que con adsense y esta Propeller Ads llegues hacer algo . Esto es CPA nunca vas a ver una campaña que se ejecute en tu sitio que sea CPM. lo único que esa empresa paga bien es el OnClick PopUnder mas nada! OK! Fernando este post es patrocinado ? arque tu digas que no, por que estas vendiendo una mentira .
Hola!
Estoy probando wordads, que es la opción que ofrece Automattic para colocar anuncios en el propio sitio. Tienes mayores informaciones al respecto?, pues he buscado pero por el momento es todo muy poco claro.
Gracias! 😉
Esta publicidad es basura!!! No entiendo cómo se puede recomendar aquí sin decir el tipo de anuncios que aparece. La puse en un blog de belleza y resulta que ese CPM es falso, porque si mi blog tiene 1000 visitas al día, el anuncio aparece cuando quiere y apenas 50 veces al día, con lo que no es rentable para nada. Lo peor no es eso, sino que de pronto descubres que en los enlaces aparece pornografía de la barata. Vaya consejo …. Esto es basura !!! Me da pena pensar que en esta web se aconsejan cosas sin calidad sólo por conseguir un poco de dinero por afiliado.
Perdóname pero 1000 visitas al día es casi nada. Claro que no puedes tener buen eCPM en su caso. Y no hay nada de porno en el anuncios. Si tienes unos 50k visitas vale la pena probar.
Hola
Yo estuve unos 4 meses con ellos y son una estafa, en una de las muchas webs que gestiono que tiene unas 2300 impresiones por dia que son 69.000 mensuales y si lo vemos desde el punto de vista de visitas únicas una media de 800 diarias que son 24.000 mensuales y contabilizaban solo 200 visitas únicas diarias, pagando 0,02 0,06$ USD como mucho diariamente con su pop up
Propeller Ads esta bien para adolescentes de entre 15 y 21 años, para profesionales no, porque ellos no lo son.
Un saludo
Yo lo he probado y me parece demasiado intrusivo y con anunciantes de muy mala calidad. Quizás el autor de este post lo debería haber aclarado.
Después de probar unas semanas y generar unos 150 euros me dicen que para cobrar me tengo que dar de alta en Payoneer. Les comento que darme de alta en un servicio solo para un cobro no me parece lo más correcto. Les propongo que me paguen por PayPal o transferencia. Me dicen que no trabajan con PayPal y que por transferencia el mínimo son 1.000 euros. Me suena todo a excusas para no pagar. PayPal lo tiene todo el mundo (menos ellos) y en cuanto a las transferencias me podían haber ofrecido que pague yo los gastos bancarios. Definitivamente no recomiendo Propeller
Siento decir que no lo probé y no me gusto para nada, dices que los «pop-under» no es invasivo y la verdad es que todas las prueba sque hice nunca fue tal, todos los anuncios «On-Click» que saltaban eran pop-up y lo otro, dices que no te aparecen anuncios para adultos, probe en muchos dispositivos y navegadores y en todos, excepto 1, saltaron anuncios de «Chicas quieren f… contigo».
Se veía prometedor, pero naaaa, sigo con Adsense.
Gracias Fernando, como siempre aportando a la comunidad de wordpress…Probare propellerads. a ver que tal va…Y para todos los que quejais de trafico, una o seguis posteando en los blogs, o otra no queda de comprar trafico, si no se invierte en trafico, aunque hagas peripecias en con el seo, no cabe duda que el contenido de calidad es el rey
¿Le has echado una mirada a Propeller Ads con MyWot?
Dejando de lado las «empresas de anuncios», ¿Alguna buena agencia de SEO para posicionar bien mi sitio web?
Siendo realistas, estas empresas de anuncios no sirven para nada si no tienes un buen número de visitas en tu sitio web. En mi caso tengo lo que llamamos «un trabajo de verdad» y no tengo mucho tiempo para andar haciendo backlinks todo el día.
Y seamos aún más realistas, métodos como:
– Títulos y Metas
– Taxonomías
– Datos estructurados
– Tarjetas enriquecidas
– Código HTML sin errores
– Adwords
– AMP
– Conexión Cifrada
– Diseño Web Adaptable
– Etc…
Google y otros buscadores se los pasan por el $#@! y lo único que les importa son los backlinks y que esos backlinks se publiquen constantemente en diferentes dominios. Entre más backlinks, mejor posicionamiento, así de simple es la cruda realidad del SEO. Dicho esto, ¿No conocerán alguna buena agencia de SEO o algún otro buen método para conseguir backlinks?
Hola Fernando, me ha parecido muy interesante tu experiencia en la monetización de blogs en wordpress, me cabe una duda por boba que parezca, para la monetización es estrictamente necesario ¿tener una cuenta primium en WP?
Excelente articulo, en la actualidad los blogs son excelentes herramientas para hacer dinero por internet, el marketing de afiliados o vender productos son las formas mas utilizadas, muy interesantes tus consejos, un abrazo!