Oferta SiteGround Black Friday

Sigue la polémica por el «me gusta» de WordPress.com

A pesar de lo que algunos decían en los comentarios del post sobre la «rebelión», parece que la bronca sigue, más después de que el mismo Matt cerrara el hilo de los foros donde se planteaba la discusión y también se cerraran los comentarios del anuncio de la nueva característica.

Si no os defendéis con el inglés, lo que se plantea (de nuevo) a Automattic es, no un enfrentamiento global a la característica sino estimar la posibilidad de que algunos usuarios puedan deshabilitarla. Incluso se contempla la posibilidad de cerrar cuentas que usen las contramedidas, algo que parece contradecir el TOS de WordPress.com, que reza …

«nuestro servicio está diseñado para ofrecerte tanto control y propiedad para tu sitio como sea posible»

Para terminar de arreglarlo, va Matt y en los comentarios del nuevo hilo suelta la siguiente perla:

«La característica no se va a retirar, y va a seguir evolucionando. Si no te gusta quizás debas considerar el uso de un servicio alternativo de blogging o alojar tu propio WordPress.»

¡Muy mal Matt!. Que no te están diciendo todos que estén absolutamente en contra del «Me gusta», te están diciendo que el usuario tenga la opción de habilitarlo o no, como con otras herramientas adicionales como los enlaces con popup o los enlaces relacionados. Te dicen que, además, si alguien hace re-blogging mediante el «Me gusta» se está saltando en ocasiones la licencia de contenido que el blogger ha decidido que tenga derechos de copia, se está facilitando saltarse los derechos del blogger, el copy-paste por obra y gracia de WordPress.com, nada más.

En mi opinión Automattic está gestionando mal esta polémica, cortando la comunicación (a pesar de que Matt dijo que estaría dispuesto a hablar sobre este asunto), amenazando con el cierre de cuentas, no aceptando que no a todo el mundo le gusten las nuevas funcionalidades, por muy chachipirulis que a Matt le parezcan.

Y esto no es como la polémica (que también resurge de vez en cuando) sobre la prohibición de poner publicidad en los blogs de WordPress.com, esto es muy distinto, aquí solo se pide que se respete la decisión del titular del sitio de permitir que su contenido se copie con suma facilidad en otros sitios sin su consentimiento, algo que afecta incluso a las cuentas VIP o con el dominio redirigido.

Gracias por el aviso, ludusnaturae.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

11 comentarios en “Sigue la polémica por el «me gusta» de WordPress.com”

  1. Buenas, para mi matt esta tratando de imponer a fuerza su capricho ante los usuarios de wordpress.com, parece que no recuerda que dichos usuarios son parte de la base de wordpress; no entiendo qué sentido en no ponerlo como una opción como dice fernando.

    Pero quien sabe de repente matt esta en sus días difíciles, pero eso de declarar que si no le gustan váyanse a otro lado es muy déspota , se le habran subido los humos a matt? O sera que no sabe admitir que se equivoco y no penso en las consecuencias?

  2. De nada.
    ¡Chulo el post con esas gemelas!

    El empecinamiento de Matt con no dar la opción a desactivar la función Reblog es realmente misterioso.
    Si no hubiera la posibilidad de desactivar las incordiantes Snap-Preview quizás no me hubiese interesado WordPress.com. Si no se pudiese desactivar el Fun Mode, seguro que me habría retirado de WordPress.com … Y así con cualquier función que me disgusta, pero que hay la opción de desactivarlas.
    Pero el p… Reblog, nada, es obligatorio "por c…".
    Matt habló de demonios y alienígenas contestando a nuestras reticencias. Pero ¿que demonios y alienígenas impiden a Automattic no ofrecer esa opción?
    Es un misterio.

  3. Solución: pasarse a Blogger. No es troll, uso WordPress.org y también Blogger, wordpress.com no me gusta por las restricciones y no poder publicar anuncios, en Blogger puedes hacer liza y llanamente lo que te de la gana.

    Saludos.

  4. Mientras existan alojamientos gratuitos, prefiero alojar WP por mi cuenta y, si no, pagar por un alojamiento. Será, entre otras cosas, porque no hay un solo diseño de los que ofrece WP.com que me guste ni se adapte a mis necsidades y, por supuesto, por el asunto ése que comentáis.

  5. Conste que a mi me gusta WordPress.com. Por muchos motivos, pero particularmente por la posibilidad de ser traducido a cualquier idioma o dialecto por minoritario que sea. (Evidentemente WordPress.org también, es software libre)

    Tiene sus limitaciones en cuanto a las plantillas y el formato por motivos sobradamente explicados en los foros y remediables con el acceso a la edición CSS de pago.

    En cuanto a las funcionalidades "raras" no hay problema, porque se puede desactivar todo, o casi.

    Menos este desgraciado invento del Reblogging … 🙁

    Blogger supongo que también está bien, pero ni es software libre ni puedes ponerte a discutir con los ingenieros o con el mismo inventor del sistema, que yo sepa.

  6. esa es la ventaja de usar un propio wordpress, uno puede hacer y deshacer con su sitio.

    todo es completamente editable y reeditable.

    Wordpress.org no hay nada mejor!

  7. Darío Ferrer

    Sin duda es todo un lío. Por un lado está el problema del duplicado de contenido, pero por el otro considero que se trata de un increíble experimento social que vale la pena seguir evolucionando.

    AlejoMetal escribió:

    todo es completamente editable y reeditable.

    Así es. Estoy convencido de que solucionando esa parte se termina la polémica.

  8. Esta gente que se queja no ha usado nunca Tumblr ¿no? Porque es una de sus características estrella y ademas esta realmente bien pensada porque tu nunca eres el dueño del post original. Así que no se que problema, ni drama, monta la gente con tener una opción de publicidad y contenido gratuitos sin limite… Siempre tiene que haber alguna histérica amargada jodiendo todo lo que se haga… Encima de egoístas, ridículas, hipócritas e inconscientes. Macho que es gratis y es el mejor sistema de blogs, que mas quieres… Normal, pues vete a un wordpress de pago que coño estan contando… Es que son ridículos. Se quejan por retrogrados y catetos que son. Como si tuviesen algún derecho… Si no sabes ni instalar un wordpress como vas a saber que es lo mejor para ti… Normal que no entiendan porque hacen esa opción…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio