Oferta SiteGround Black Friday

Cómo silenciar vídeos en WordPress

¿Te ha pasado en alguna web en la que hay varios vídeos de reproducción automática que empiezan a sonar todos a la vez y eso es un caos sonoro?

Pasa más de lo que imaginas.

Por ejemplo, pones un vídeo con sonido en reproducción automática de fondo en la barra lateral, al que nada le interfiere en la portada de tu web pero resulta que en una página o entrada concreta tienes otro vídeo con sonido, que también se reproduce automáticamente, y eso se convierte en una loca sinfonía digna de una improvisación de Free Jazz. Ya te digo que es solo un ejemplo, pero pasa más de lo que piensas, y si estás leyendo esto es porque te pasa ¿verdad?

Pues has llegado al sitio indicado porque añadir vídeos en WordPress es muy fácil, y además todo tiene solución, y casi siempre sencilla. Empezamos …

Cómo silenciar vídeos individualmente

Si has subido un vídeo a tu sitio y quieres silenciarlo ve a los ajustes del mismo, activa la casilla «Silenciado» y guarda los cambios.

 

Cómo silenciar automáticamente y por defecto todos los vídeos

Ahora vamos a ponernos en que quieres asegurarte de que ningún vídeo con reproducción automática tenga sonido por defecto. En este caso la solución está en silenciar del todo el reproductor de WordPress con un poco de código, este:

/* Silenciar todos los videos por defecto */
function ayudawp_silenciar_todos_videos() {
?>
<script type="text/javascript">
[].slice.call(document.querySelectorAll('video')).forEach(function(audio) {
audio.muted = true;
});
</script>
<?php
}
# Gancho al footer
add_action( 'wp_footer', 'ayudawp_silenciar_todos_videos' );

Con este poco de JavaScript tus vídeos seguirán reproduciéndose automáticamente (o no) pero siempre silenciados por defecto, y el silencio reinará en tu web. Eso sí, esto silencia todos los vídeos de la web, sin excepciones, así que úsalo solo si tienes claro que es EXACTAMENTE lo que quieres.

¿Dónde añado este maravilloso y estupendísimo código divino de la muerte?

Normalmente te dirán «por ahí» que en el archivo ‘functions.php‘ del tema activo, pero esto no es siempre lo más adecuado, así que revisa esta sencilla guía de cómo y dónde pegar códigos en tu web WordPress:

Cómo y dónde pegar en WordPress códigos PHP, JS, CSS y funciones que encuentres por ahí

¡Espero haberte ayudado a que reine el silencio y la paz en tu web!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 3

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio