Oferta SiteGround Black Friday

Sitios multilenguaje con WPML

WPML es un plugin para WordPress que permite convertir cualquier sitio creado con WordPress o WordPress Multisitio en un sistema de contenido multilenguaje. De hecho con WordPress Multisitio puedes hacerlo sin trucos y sin romper nada.

Puedes configurarlo para servir distintos subominios o diferentes sitios en carpetas. Cada blog del sistema creado en WPMU se servirá en un idioma distinto. Cada blog mostrará un idioma distinto y funcionará como u no blog normal de WordPress.

Puedes elegir idiomas diferentes para distintas páginas, posts, categorías y tags, añadir traducciones a todo lo que quieras. Ejecutar tu sitio, aunque solo sea de un dominio, con carpetas por idiomas (ejemplo.comejemplo.com/en,ejemplo.com/de) o si lo prefieres desde distintos dominios. Incluso puedes elegir el idioma de administración.

No usa localización del visitante por navegador o IP sino que es mediante selección directa por parte de tus lectores, pero puedes configurar cada aspecto de tu sitio multilingue. Dispones incluso de varias demos para aprender a usarlo con maestría.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

23 comentarios en “Sitios multilenguaje con WPML”

    1. En principio no, igual que no son contenido duplicado las traducciones. De hecho este sistema parece ser de los mejores porque permite traducir los permalinks, cuestión harto importante.

  1. Hola Fernando, viendo que llevas usando esta opción durante algún tiempo, me gustaría que nos comentaras que tal te ha ido, sobre todo en cuanto a tráfico, se supone que si mostramos el contenido en varios idiomas, podríamos obtener más visitas referentes de los buscadores,

    ¿que tal tu experiencia?

    1. Pues no atrae muchas visitas porque, a pesar de que las keywords posicionan bien no lo hacen igual los permalinks, al menos en el sistema que yo uso. Es mas una cuestión de servicio que de SEO.

      1. José Antonio

        Hola Fernando, ¿podrías poner un ejemplo de algún sitio que esté trabajando así para hacernos una mejor idea?

        Gracias por tu blog. Muy interesante.

  2. Hola. Pues yo he bajado el plugin para probarlo en localhost, pero no consigo que traduzca nada, hay algun tutorial para aprender a manejarlo?

  3. Funciona o no?

    es que en el tutorial veo que hay q poner algo de dinero algo asi… :S y aún asi no me queda muy clara la funciính del plugin…

    Traduce TODO? y funciona igual que tu blog o algo así?

  4. Hola FErnando,

    no encuentro la solució a cambiar el título de los idiomas en el menu que crea wpml, por ejemplo me gustaria que catalan / Español (Spanish), que viene por defecto en la instalación del plugin, se pudiese modificar a cas/cast.

    Te agradeceria si tienes alguna idea..

    Un saludo.

  5. Hole Fernando,

    Clarificaciones:

    @Alvaro: El plugin es 100% gratis.

    @Gerard: Estamos trabajando al funccionas que permitan a traducir todos textos pequeños como el titulo, tagline, text widget y otros.

    @Marketing: El servicio de traduccion es de pago. Es totalmente opcional y todavía no esta disponible. Una vez que funcciona, podes usarlo o no. Si quieres, podes traducir usted mismo sin pago. Si necesita ayuda de traductores, este es de pago.

    Y, las noticias:

    Quiero avisar que la nueva versíon de WPML ya habla español.

    Si le interesa, mandame un email y podemos charlar. Mi español es poco malo, pero seguro que podría entender algo…

    Saludos,

    Amir

  6. Estimados:

    les cuento un problema que me surge al intentar instalar este plugin; resulta que me pide que actualice la version de PHP de mi host (actualmente esta en 4.4), pues bien, entro al dpanel de mi host (dattatec ->arg) y le doy a la opcion que me actualiza a la version 5.2 de PHP, pues bien, cuando retomo la instalacion del plugin me sale una pagina en blanco de mi wp que contiene una unica leyenda : "No tienes autorización para acceder a esta página" por lo cual no puedo navegar por la administracion del blog ni entrar ni nada!

    Cuando vuelvo la version de PHP a la que estaba (la 4.4) todo vuelve a funcionar de maravillas, pero obviamente no me sirve para echar a andar este plugin,

    agradezco la ayuda

    saludos

    Martin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio