Siguiendo con la serie de artículos sobre WPO hay un fallo de optimización que en ocasiones tendremos que solucionar al analizar la velocidad de nuestra web: Specify a Cache Validator.
En este apartado, usando las Pingdom Tools por ejemplo, se te mostrarán aquellos recursos de tu web que no han especificado una validación de caché.
Índice de contenidos
¿Qué es eso del Cache Validator?
Vale, que se me olvidaba. Lo primero es saber qué es de lo que no está avisando el analizador, y se refiere a que si no definimos una validación de caché, un tiempo en el que expirará el contenido, el navegador de nuestros visitantes descargará en cada visita nuestro contenido y nuestra web tardará más en mostrarse completamente.
Esto no suele ser necesario cuando nuestra web suele mostrar casi siempre los mismos contenidos, pero si no damos la instrucción adecuada al navegador del visitante este la descargará como si fuese la primera vez que la visita.
¿De qué podemos especificar un Cache Validator?
El problema que suele surgir con este aviso es que no siempre podremos solucionarlo, porque nosotros solo podemos especificar un tiempo de caducidad de los contenidos para lo que esté alojado en nuestro servidor, pero en muchas ocasiones el contenido no estará en nuestro servidor, y al no tener acceso, no podremos «darle órdenes».
Es por ello que en muchas ocasiones es un error persistente, mostrando una lista de contenidos externos (mapas de Google, tag manager, el devicepx de JetPack, etc) con el que no podemos hacer (casi) nada en este sentido.
¿Cómo arreglo eso del Specify a Cache Validator?
Bueno, pues teniendo en cuenta lo anterior, abre tu archivo .htaccess y añade lo siguiente:
## Cache validator <ifmodule mod_expires.c> ExpiresActive On ExpiresDefault A3600 <filesmatch ".(jpg|JPG|gif|GIF|png|css|ico|js)$"> ExpiresDefault "access plus 1 week" </filesmatch> </ifmodule>
Ya solo te queda guardar los cambios.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fernando, he introducido este código pero sigo obteniendo los mismos errores.
Aprovecho para darte las gracias, pues hace mucho tiempo que sigo tu blog y me ha servido de muchísima ayuda.
Saludos
Hay más cosas que pueden influir, y depende de qué archivos lo generen. El devicepx se puede desactivar por ejemplo (mira el enlace). Cada instalación es un mundo
Hola Fernando,
Una consulta, tú que eres un experto me puedes indicar si este código es correcto?
Me puse a travesear un poquito con el código pero cómo no conozco sobre este tipo de código en específico no sé si es correcto o no.
## Cache validator
ExpiresActive On
ExpiresDefault A3600
ExpiresDefault «access plus 1 month»
ExpiresDefault «access plus 1 week»
Gracias de antemano,
No entiendo porque no usas la versión simplificada del post.
Esto sobra siempre =»»
Decía yo para darle diferentes tiempos de actualización a cada uno según la frecuencia con la que se cambian. Pero creo que tienes razón. Muchas gracias!