Cuando tienes una tienda multiproducto el mejor modo de ofrecer a tus clientes una manera de hacer pedidos rápidos no es mediante las interminables páginas de producto.
Una solución fantástica sería una lista o tabla de productos, donde ver un catálogo de productos y poder ir añadiéndolos al carrito ¿no?
Es un tipo de solución genial para tiendas de suministros, componentes, y si me apuras incluso para pedir comida online, échale imaginación y lo aplicas al tipo de Ecommerce en el que veas que puede aportar una solución de compra rápida.
Para conseguirlo, aparte haber creado ya tu web y tener instalado y configurado WooCommerce por supuesto, solo necesitas un plugin: WooCommerce Quick Orders y su funcionamiento es muy sencillo.
Índice de contenidos
Creación de tablas de productos
El plugin no tiene ningún ajuste que configurar, nada más instalarlo ve al nuevo menú «Quick Order Forms» y crea tu primera tabla, que en el plugin se llaman «Forms».
Una vez en el editor no vas a tener ningún problema, todo es muy fácil de completar.
En la primera caja del formulario solo tienes que ponerle un nombre, descripción, y algunos detalles de visualización:
- Cuántos productos antes de mostrar la paginación.
- Qué cabeceras tendrá la tabla de productos (SKU, miniatura, precio, descuento, etc.)
- Qué botones de añadir al carrito quieres, pudiendo mostrar los siguientes:
- Un botón en cada producto.
- Un botón para añadir todos al carrito en la parte superior de la tabla.
- Un botón para añadir todos al carrito al fondo de la tabla.
- El orden en que quieras que aparezcan los productos (por defecto, primero los más caros, los más baratos, etc.)
En la siguiente caja defines qué usuarios podrán ver la tabla de productos para compras rápidas.
Aquí puedes simplemente dejarlo abierto a todos los visitantes, como en esta configuración de ejemplo:
O, si lo prefieres, especificar qué perfiles de usuario, incluso usuarios concretos, podrán usar esta funcionalidad:
Como ves en la captura anterior, puedes incluso escribir un texto personalizado que verán, en vez de la tabla, los usuarios que no cumplan con el perfil que configures.
Y, para terminar, toca detallar qué productos mostrará la tabla que estás creando.
Así, el siguiente ejemplo, mostraría todos los productos publicados de tu tienda online.
Pero, como ya podrás ver en la captura, también es posible especificar productos, categorías o etiquetas concretas, y así hacer tablas (formularios) personalizados, para usarlos en distintas áreas de tu Ecommerce.
El siguiente ejemplo muestra una posible selección:
Y así todo. Crea todas las tablas que creas que vayas a necesitar, que se mostrarán en la pantalla de «Quick Order Forms».
¿Cómo se muestran las tablas de compra rápida en la tienda?
Exacto, ahora que ya tenemos creadas nuestras tablas/formularios, solo queda mostrarlas donde nos parezca, y tenemos varias maneras de hacerlo.
Bloque de Quick Forms
En el editor encontrarás un nuevo bloque de Quick Order Form, que puedes insertar en el contenido de entradas y páginas como cualquier otro bloque.
Al insertarlo por defecto mostrará el primero que creaste, pero puedes cambiarlo y mostrar otro anotando el ID en los ajustes del bloque.
Localizar el ID es muy fácil, en el listado de Quick Forms solo tienes que pasar el cursor sobre el nombre de uno de ellos y abajo, en la parte inferior del navegador, se mostrará una URL en la que hay un número, y ese número es el ID.
Shortcode
Otro modo de insertar tus tablas/formularios es mediante shortcodes.
Cuando creas o editas un formulario verás a la derecha del editor una caja en la que está el shortcode que puedes usar para mostrarlo.
Simplemente lo copias, lo pegas en un bloque de shortcodes del editor de páginas o entradas y ya está, se mostrará con los ajustes que hayas definido.
Función PHP
Si te has fijado en las capturas anteriores, cuando hablábamos del shortcode, ahí también tenías una función PHP, por si prefieres añadir el código directamente en algún archivo o plantilla del tema.
¿Cómo queda? ¿mola?
Anda claro, la visualización es fantástica, pero sobre todo es que funciona.
Cómo usar las tablas de productos para vender más
Lo mejor de este plugin, o de la funcionalidad que ofrece, es que es una estrategia que puede ayudarte a conseguir más ventas en tu tienda online.
Algunos usos que pueden ayudarte a conseguir más ventas con WooCommerce Quick Order Forms podrían ser:
- Varias tablas, a modo de catálogos especializados en la portada de tu Ecommerce.
- Página con el catálogo completo para compras rápidas (yo incluso llamaría así a la página).
- Catálogos personalizados en el carrito para fomentar la venta cruzada (añadir accesorios, por ejemplo).
- Páginas de compra rápida por categorías o etiquetas.
- Página con tabla de productos rebajados o exclusivos.
Como ves las posibilidades son enormes, y la funcionalidad que añade a tu Ecommerce muy interesante, el precio del plugin se sufraga solo.
WooCommerce Quick Order Forms debería ser un plugin obligatorio en toda tienda online con un catálogo amplio de productos, quizás no como opción por defecto de visualizar los productos, que también, sino como poco para ofrecer un método de compra rápida a los clientes que ya conozcan tus productos y no necesiten perder tiempo pasando por cada página de producto.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Cordial saludo Fernando Tellado.
Tengo bastante tiempo trabajando en sitios web pero nunca una tienda en línea. Ahora estoy en ese proceso de montar mi tienda, pero tengo 3 dudas:
1. ¿Qué tan bueno es Divi para ello? ¿Qué otras opciones hay?
2. ¿Dónde puedo tomar un curso actualizado de WooCommerce y que realmente sea bueno?
3. ¿En que casos recomienda pagar CloudFlare Pro y servicios similares?
Muchas gracias.
Muchísimas gracias por la información esto era lo que yo buscaba para ayudarme en las ventas y que sea ágil a mis clientes. Soy novato, tiene un vídeo con la implementación? puedo usar astra plug in para mejorar imagen?