¿Sirven las contribuciones de Automattic a WordPress, a intereses propios o de otras empresas?
¿Qué relaciona a Automattic y a WordPress con Google en los procesos judiciales abiertos contra la tecnología AMP?
¿Qué relaciona a Automattic y a WordPress con Google en los procesos judiciales abiertos contra la tecnología AMP?
No hace mucho que Google ha anunciado el lanzamiento de Site Kit, un plugin para WordPress con el que integrar las principales herramientas SEO del buscador.
Si usas habitualmente la consola de búsqueda de Google, antiguas herramientas para webmasters (y sino deberías) habrás visto un tipo de errores extraños, los llamados errores «soft 404» o errores 404 leves, como los llama Google.
Luego si quieres te quejas en los comentarios, pones a parir a Google o lo que te parezca, que esto es un blog libre, pero la realidad es que si no tienes un certificado SSL, si tu web no sirve su url en HTTPS y tienes algún formulario con contraseña, una tienda, pago de tarjetas o similares tu SEO se verá gravemente perjudicado.
¿Alguna vez has hecho una búsqueda en Google desde tu teléfono y toda la página a la que has llegado se ha cubierto completa con anuncios emergentes que no desaparecen a menos que introduzcas tu email o hagas lo que se te pide?
Si tienes instalado algún plugin de SEO como All in one SEO Pack o Yoast SEO seguramente ya tienes un sitemap XML pero ¿lo tienes configurado correctamente? No solo hay que crear un sitemap XML de nuestra web, y añadirlo a la Search Console y a las Herramientas para Webmasters de Bing, además hay que configurarlo bien.
En nuestra web se cargan archivos CSS para dar estilo a las páginas y archivos Javascript para generar elementos dinámicos, entre otras cosas. Normalmente, este tipo de archivos se situan en la cabecera de la web, por lo que el navegador cargará estos contenidos antes que el código de la propia página, provocando una mayor espera hasta que se muestren contenidos en el navegador.
A partir del 21 de abril de 2015 Google penalizará cualquier sitio web no adaptado a móviles, o dicho de otro modo, aquellas web sin un diseño responsive, adaptado a dispositivos móviles.
Google acaba de lanzar un plugin para WordPress que permite integrar cuentas de las Herramientas para Webmasters y Google Adsense de un modo que no puedes ni imaginar.
Hace poco leía un artículo en el que se explicaba cómo las redes sociales están cambiando, por obra y gracia de las nuevas políticas de posicionamiento de marca personal, del branded content, auspiciadas y propiciadas …
Ya hemos visto otras veces cómo saludar a los usuarios registrados o nuevos de tu WordPress, incluso a los suscriptores de tu feed, pero hay muchos otros usuarios, y cada vez más, que vienen de …
Detectar visitantes de Google y Twitter y saludarles de manera personalizada Leer más »
El proceso para incluir Google Tag Manager en WordPress es sencillo, y tenemos varias maneras de hacerlo