Selector de idiomas flotante con WPML
Si utilizas WPML puede que no te satisfagan las opciones por defecto para mostrar el selector de idiomas. Vamos a ver cómo hacer uno flotante bien chulo.
Si utilizas WPML puede que no te satisfagan las opciones por defecto para mostrar el selector de idiomas. Vamos a ver cómo hacer uno flotante bien chulo.
Guía completa para aprender a instalar, configurar y usar WPML para crear webs multilingües, y traducir todos los contenidos, Divi, WooCommerce …
Para cualquier sitio WordPress ofrecer varios idiomas, convertirse en multilenguaje, supone un auténtico reto, pero también una oportunidad de llegar a un público mucho más amplio.
El problema es que una instalación multilenguaje suele ser más complicada y desagradecida de lo deseable, especialmente en lo relativo al posicionamiento en buscadores, al SEO.
Con los recientes cambios en la internacionalización en WordPress, que desde WordPress 4.0 ya permite elegir idioma desde la instalación y cambios posteriores en los ajustes generales, hay una iniciativa para trasladar esta funcionalidad también …
Acaba de salir la beta 1 de WordPress 4.0, lista para que la descargues y empieces a hacer pruebas para que puedas prepararte de cara a la nueva versión, que saldrá a finales de agosto.
Si recuerdas cuando hace 15 días hacía la lista de novedades y deseos para WordPress 4.0, entre mis peticiones estaba que WordPress fuese multilenguaje desde la instalación. Pues bien, así será.
En sitios multilenguaje puede ser de gran utilidad ofrecer que, dependiendo de la configuración de idioma del usuario, detectado del navegador, WordPress cambie de idioma automáticamente.
Solo han pasado días desde el lanzamiento de WordPress 3.9 y ya está en marcha el desarrollo de la próxima versión, la redonda WordPress 4.0. Según el mapa de desarrollo estará lista para el 27 …
A pesar del estupendo trabajo de nuestro amigo José Conti, la realidad es que mientras no exista un sitio oficial de BuddyPress como con WordPress, poner BuddyPress en tu idioma es un auténtico coñazo. Y …
Es importante ofrecer la interfaz de tu sitio WordPress en el idioma de tus lectores, pero a veces también es relevante ofrecer que el mismo Escritorio esté en el idioma de los usuarios registrados. Como …
Crear un sitio multilenguaje es, además de una de las cuestiones más demandadas para webs profesionales, uno de los retos de WordPress y cualquier CMS para ofrecer soluciones a medida, adaptables a cualquier entorno internacional, …
Los themes traducibles deberían ser una obligación, al menos para los que no somos anglosajones, y se puede hacer de un modo realmente sencillo usando los ficheros .po. Solo hay que añadir este código al …