Botones de compartir en redes sociales sin scripts ¿Qué clase de brujería es esta?
Puedes mejorar los tiempos de carga de tu web y consumir menos recursos del servidor utilizando botones sociales HTML y CSS en vez de con JavaScript.
Puedes mejorar los tiempos de carga de tu web y consumir menos recursos del servidor utilizando botones sociales HTML y CSS en vez de con JavaScript.
Está fuera de toda duda que Telegram es una de las aplicaciones sociales móviles líder en estos momentos y ¿por qué no? quizás sea buena idea integrar tu canal social de Telegram en WordPress.
¿Qué aún no usas Periscope, la red social de vídeo que está arrasando en todo el mundo? Pues te estás perdiendo un montón de experiencias, recursos y oportunidades, tanto personales como profesionales.
Como cada año, de la mano de la organización de IAB Spain, impartiré el curso práctico e intensivo denominado “Domina WordPress“, dirigido a profesionales de la comunicación y los nuevos medios, community managers y social media strategists.
Hoy te traigo un truco rápido y sencillo: añadir un contador de las veces que se han compartido una entrada de WordPress en las redes sociales principales (Twitter, Facebook y Google Plus).
Aunque yo siempre pienso por defecto cómo abordar cualquier proyecto con WordPress, cuando realizo labores de consultoría Web no siempre la recomendación final para un cliente es usar WordPress, pues en ocasiones no es la …
Si no te ha pasado te pasará. Llegará un día que, cuando tu blog sea enormemente popular, quieras crear una web específica para una categoría concreta de tu sitio. Digamos, por ejemplo, que tu blog …
Hay mucha gente que da cursos de Wordpress, pero yo la diferencia que veo es que cuando te diriges a una audiencia, es que tengas respuesta para todo. Marcas la diferencia cuando la audiencia ve que eres la persona adecuada para ese puesto o la adecuada para esta formación. Esa es la diferencia de la marca personal. Si eres referente, Wordpress te facilita mucho el que difundas esa peculiaridad tuya, ese valor. Pero si no lo eres, también se va a notar. Como consejo, no pretendas crear marca personal si realmente no eres un profesional de aquello que vas a promover. Vale para todo pero “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”. En Internet está todo escrito y todo es rastreable.
Hoy en día la mayoría de la conversación se ha ido a los medios sociales. Sitios como Twitter o Facebook recogen la información de nuestros blogs o webs, enviados la mayoría de las veces por …
Hace tiempo que se viene preguntando modos de publicar las entradas creadas con WordPress en las redes sociales y, lo siento, he ido dejando esto aplazado porque personalmente tenía el problema solucionado usando varios métodos, …
No tenía ni idea, me acaba de avisar Galois en los comentarios de que hay muchos bloggers que están absolutamente en contra de la característica «Me gusta» de WordPress.com. Y es que con esta funcionalidad …