Como crear un usuario administrador de WordPress desde la base de datos con phpMyAdmin
Método rápido para crear un usuario administrador de WordPress desde phpMyAdmin
Método rápido para crear un usuario administrador de WordPress desde phpMyAdmin
Si gestionas muchos sitios WordPress, o administras sitios con mucha actividad hay veces que el uso de plugins es demasiado lento, e ineficaz. En estas ocasiones es más rápido usar comandos SQL.
Optimizar la tabla options de WordPress puede marcar enormes diferencias en los tiempos de carga de tu web. Crear un índice es una solución fantástica.
Vamos a ver un modo sencillo de exportar lo emails de tus comentaristas, para que puedas tenerlos en un formato más adecuado y limpio como para enviarles un correo o una newsletter, por supuesto con consentimiento previo
En principio WordPress no deja registrar usuarios con emails ya utilizados pero a lo largo de la vida de una web puede haber migraciones, cambios de email por parte de usuarios y más situaciones en las que, al final, pueda haber emails duplicados.
Si aún no se ha actualizado tu sitio automáticamente ya estás tardando en actualizar a WordPress 4.1.2, pues corrige una buena cantidad de fallos de seguridad importantes.
Uno de los consejos más habituales que se dan (yo también) sobre seguridad en WordPress es no usar el prefijo por defecto de WordPress para las tablas de la base de datos pero ¿de verdad este cambio mejora la seguridad de WordPress?
Los plugins son gran parte de la grandeza y belleza de WordPress y crear tu propio plugin te dará un conocimiento y libertad que no encontrarás si simplemente te limitas a usar lo que otros …
10 habilidades básicas del desarrollador de plugins WordPress Leer más »
No son muchas las ocasiones en que puedas necesitar mover los comentarios de una entrada a otra, pero si te surge la «necesidad» al menos debes estar tranquilo, no hay un solo modo, sino varios, de conseguirlo.
Seguramente ya sabes que puedes desactivar los comentarios en WordPress por defecto o en cada entrada pero ¿y si quieres desactivarlos del todo, y todos a la vez?
Acaba de salir a la luz la versión 2.9.3 del plugin JetPack que soluciona una grave vulnerabilidad en el módulo de «Compartir«, la utilidad Sharedaddy.
Un estudio de la firma Checkmarx ha desvelado que más del 20% de los 50 plugins WordPress más populares son vulnerables a ataques comunes cómo Inyecciones SQL. Además, 7 de los 10 plugins de e-commerce …
El 20% de los plugins WordPress más populares son vulnerables Leer más »