Añade una imagen de autor
Cada vez se trata de personalizar mas la publicación en la red, y un modo fantástico de hacerlo es ofrecer una imagen, foto real a ser posible, del autor de los artículos en tu sitio, …
Cada vez se trata de personalizar mas la publicación en la red, y un modo fantástico de hacerlo es ofrecer una imagen, foto real a ser posible, del autor de los artículos en tu sitio, …
Ya sé que no es la primera lista de plugins imprescindibles para WordPress que lees, hay muchos blogs que en algún momento han propuesto su lista. Yo suelo leerlos para aprender y conocer los gustos …
WordPress tiene muchas opciones de gestión y visualización de las entradas, autores, categorías, enlaces, etc en el panel de administración, pero está claro que no se adapta a todos los usos, y hay uno que …
Con este truco nos vamos a acercar un poco mas a convertir WordPress en un sistema de portal, pudiendo mostrar – como hacen otros CMS mas orientados en este sentido – los últimos usuarios que …
Hay varios motivos por los que te veas motivado a reasignar todos los posts de un autor del blog a otro. Bien sea porque el primero no quiere tener atribuidos los posts, por un cambio …
Si alguna vez has querido saber cómo crear dos instalaciones separadas de WordPress pero que tengan los mismos usuarios aquí lo tienes.
Sé que esto va a gustar a muchos, pues en incontables ocasiones se ha pedido algo así en los foros, un modo de poder decidir que usuarios ven ciertos posts y páginas, y todo sin …
Hay ocasiones en que necesitas mostrar en tu blog contenido solo para ti, a modo de recordatorio, o solo para algún perfil de usuario registrado: autores del blog. Un ejemplo serían los enlaces para editar …
Llevo bastante tiempo molestando a Fernando en busca de un captcha simple y facil. Ya lo de moderar comentarios lo solucioné con Askimet y plugins; pero el spam en el wp-login.php y gente que se …
Un wp-login personalizado: estilo, opciones y anti-spam Leer más »
Ayer estaba yo cambiando mi clave en un blog donde participo de vez en cuando y caí en la cuenta de que hemos visto en varias ocasiones aquí como recuperar contraseñas cuando no puedes entrar …
Uno de los temores de cualquier administrador de un blog es la configuración de usuarios o, en su defecto, tener que administrar y “alimentar” el mismo toda el blog con contenidos nuevos generados por otros en su ordenador, y todo lo que esto conlleva de trabajo posterior de ajustes de código, etc. Con Wordpress esto es asunto del pasado.