Mis plugins imprescindibles para BuddyPress
No suelo escribir mucho sobre BuddyPress porque la verdad es que no lo uso mucho, al menos no tanto como instalaciones «normales» de WordPress.
No suelo escribir mucho sobre BuddyPress porque la verdad es que no lo uso mucho, al menos no tanto como instalaciones «normales» de WordPress.
Lorena Fernández ha publicado una presentación que realizó recientemente en los cursillos de e-ghost, en la que explicó con todo lujo de detalles la completa anatomía de WordPress, y más concretamente de los temas, consiguiendo …
Vistiendo WordPress, anatomía de un tema WordPress Leer más »
Una de las características de la Web 2.0 ((Esto es un autoenlace, por ejemplo)) son los enlaces, en nuestra terminología llamados pingbacks y trackbacks, y uno de los mayores exponentes de esta Web conversacional son …
Si quieres que tu WordPress se acerque a un Wiki hay un modo de mostrar quien fue el último autor que modificó una entrada en tu plantilla. También puede ser un buen truco para blogs …
bbPress, el sistema de foros creado por Automattic, y complemento perfecto de WordPress y BuddyPress, está aún en una fase temprana de desarrollo. Es mas, está en una fase en que ni siquiera Automattic está …
Como parece que el desarrollo de Blicki está mas muerto que vivo, la gente de Instinct han creado un plugin de Wiki para Wordpress. Así no necesitarás en muchos casos utilizar integraciones de WordPress y …
Imagínate que estamos en esta situación: Tenemos un sitio web colaborativo (tipo wiki) multi-idioma, cada idioma está en un subdominio, cada uno de estos subdominios tiene su portal hecho con WordPress, sus foros con bbPress …
Múltiples (WordPress + bbPress + MediaWiki) en uno Leer más »
Y con esta intervención terminan aquellas en las que yo no participo, pues las mías mejor que las comenten otros. Por lo que veo solucionan en su empresa prácticamente todos los frentes mediantes plugins, no …
Una de las novedades de WordPress 2.7 es la auto-actualización del núcleo de WordPress, algo tremendamente útil pero que puede que algunos proveedores de alojamiento no soporten, principalmente a causa de ofrecer versiones antiguas de …
Por si no lo conocías, blicki «era» un plugin para WordPress, desarrollado por Automattic, que permitía disponer de funcionalidades Wiki en tu blog del modo mas sencillo. El desarrollo está abandonado hace casi 3 años, …
Esto ya parece la próxima dimensión de la integración Web 2.0 en un blog. Con el plugin de Seesmic para WordPress puedes ofrecer la posibilidad de que tus lectores no solo comenten en tu blog …