Cómo crear un producto agrupado en WooCommerce (actualizado)
Un producto agrupado es un tipo especial de producto que permite ofrecer otros productos similares de manera sencilla.
Un producto agrupado es un tipo especial de producto que permite ofrecer otros productos similares de manera sencilla.
Un marketing de contenidos efectivo, en forma de publicación de contenido útil con regularidad, tiene el aliciente de atraer y fidelizar más clientes que cualquier otro método, y sin que tu audiencia se de cuenta siquiera de que les estás anunciando algo.
Los productos descargables, como música, documentos o aplicaciones de software, también puedes gestionarlos en tu tienda online con WooCommerce de manera sencilla.
Si, por algún motivo, no puedes asistir al curso de WordPress en Madrid que tendrá lugar en Septiembre, del que ya solo quedan 3 plazas libres, aún tienes la oportunidad de recibir formación profesional sobre WordPress en directo.
Ya hemos visto como instalar WooCommerce, cómo configurarlo correctamente y nos hemos lanzado a crear nuestro primer producto simple, así que toca empezar a notar toda su potencia, que se empieza a demostrar en los productos variables.
Una de las consultas más habituales que llegan a la comunidad WordPress es la petición de algún tipo de certificación oficial como profesional WordPress, desarrollador WordPress o similares, y no, es que no hay certificación oficial WordPress alguna.
Si estás pensando en qué pasarela de pago usar para tu tienda online Stripe es una opción que debes valorar pues tiene características que te enamorarán ¿las vemos?
Crear una tienda online con WooCommerce es realmente sencillo, y en pocos minutos puedes tener tu negocio online en marcha, pero toda web conlleva responsabilidades, y una tienda online muchas más, con tus clientes.
Ya puedes reservar plaza para el mejor curso de WordPress presencial en Madrid.
Una herramienta básica de toda tienda son los descuentos por volumen, para atraer más compras de tus clientes si adquiere más de un artículo de tus productos, y en WooCommerce es realmente sencillo hacerlo.
Preferencias de plugins, como opiniones, cada uno tiene las suyas. En este caso, recopilo los «esenciales» que hemos utilizado en los últimos proyectos con WordPress.
Cuando ya tienes instalado WooCommerce, lo has configurado y has realizado los ajustes previos, toca crear productos, porque no vas a vender nada si no los tienes, está claro ¿no?