Hay una serie de tags HTML de uso habitual, como «strong» para poner texto en negritas, o «em» para las cursivas, pero hay otras, también útiles, no disponibles en la barra de iconos del editor, que puede que necesites alguna vez, vamos a verlas …
Índice de contenidos
… <hr /> …
La tag ‘<hr />’ introduce una línea horizontal, muy útil para separar secciones de un texto. Aquí verás que lo suelo usar cuando me enrollo demasiado en los artículos. No es una tag con formato de apertura o cierre, se introduce tal cual y lo que ves es esto:
… <code> …
Esta tag es la que se usa para mostrar código sin que se ejecute, no funciona en todos los casos pero en ocasiones sirve para mostrar con otro estilo pequeños trozos de código.
De este modo, si pones algo así ‘<code>Esto es código</code>’ se verá así:
Esto es código
… …
También conocida con «No breaking space», sirve para paliar una manía que tienen los navegadores, y es que si ven dos espacios seguidos lo recortan y dejan solo uno.
Así que si quieres separar texto con más de un espacio tendrás que colocarlo entre una o varias tags ‘ ’.
… <br /> …
Esta tag es el veterano salto de carro (como se llamaba en las máquinas de escribir), que provoca un salto de párrafo aunque el texto no esté definido como tal mediante la tag de párrafos ‘<p></p>’.
Al igual que la tag ‘<hr />’ se introduce tal cual, no tiene apertura o cierre, es única.
… mailto …
Esta es una tag de enlace especial, que sirve para enlazar a direcciones de correo electrónico de manera que el navegador la reconozca como tal y abra, al hacer clic en ella, el programa de correo electrónico del usuario con la ventana de mensaje nuevo y la dirección de envío ya puesta.
La sintáxis es algo así:
<a href=»[email protected]»>Contactar con Fernando</a>
y se vería y funcionaría así: Contactar con Fernando (el email es falso, solo para que pruebes que funciona).
También puedes usarla desde el editor visual con el icono de insertar enlaces, así:
Bueno, por hoy está bien, otro día más, con estas ya puedes ir practicando y, de paso, perdiéndole el miedo al HTML, que es tu amigo.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
A mi me gusta mucho el tag
También me gustan lo blockquote pero en este artículo quería hablar solo de los que no tienen quicktag ni icono en el editor, y ese si lo tiene 😉
Vaya, veo que los comentarios aceptan HTML, pues nada ya véis el efecto del tag blockquote directamente en el comentario
Hola, buenos días
Con respecto al tag «mailto», sé que hay una forma de incluir el «subject» por omisión del mail a enviar, podrías recordárnoslo?
Muchas gracias!!
Hice un post hace tiempo aquí mismo, este: https://ayudawp.com/mailto-guia-completa-de-uso/
En realidad el
fuerza el salto de línea, no de párrafo como indicas (por ello insertar un único código
no proporciona el mismo espacio entre párrafos que las etiquetas indicadas para ello). Viene a ser el equivalente al efecto de pulsar la tecla ENTER.
Falta el «blink» que hace parpadear un texto (aunque ya pasó de moda eso, es muy 1.0), usar el «font color=»red» para cambiarle el color de texto a un enlace o parte de él (y saltarte así los estilos css)…
cómo hago para que un enlace se abra en una nueva ventana _blank ??