Hace tiempo que descubrí un servicio que permite crear un tema WordPress a partir de cualquier web, da igual con lo que estuviese creada, pero hasta ahora no me había acordado de contártelo, y es un error imperdonable.
Resulta que si tienes una web creada con HTML, o cualquier otro sistema, y quieres añadirle contenido desde un WordPress imitando su diseño con este sistema puedes crear un tema WordPress que se adapte totalmente a la web existente en unos pocos clics.
Solo tienes que ir a la web themematcher.com y seguir unos sencillos pasos…
Índice de contenidos
Introduce la URL de la web que quieras «WordPrerizar»
Simplemente introduce la dirección de la web actual, en la caja al efecto y pulsa el botón de «Create Theme»
Selecciona las áreas a «WordPrerizar»
En la siguiente pantalla cargará la web, y el asistente te anima a seleccionar el área de contenido, que será en el tema sustituida por el loop de WordPress, tus entradas.
Decide si quieres barra lateral y dónde
Nada más seleccionar el área de WordPress el asistente te pregunta si quieres barra lateral y dónde la quieres (izquierda, derecha, ninguna).
Decide si quieres quitar algo del tema WordPress
Y, para finalizar, si quieres que alguna parte de la web no se incluya en el tema WordPress
Creación automática del tema
En el siguiente paso ya se crea automáticamente el tema, mostrándote una vista previa del mismo.
El proceso es realmente rápido, como puedes ver en este vídeo que he hecho con todo el proceso automático…
Descarga del tema
Ahora ya podrías descargar el tema, pero te aviso que no es gratis.
Pero no es un servicio caro, pues desde 47$ puedes tener un tema WordPress adaptado al diseño de una web existente.
Además, el tema es totalmente HTML5 y CSS3, además de que te ofrecen 2 revisiones del tema, por si algo no quedó como querías.
Como puedes ver, es un servicio realmente curioso e interesante, por si te ves en la necesidad algún día de crear un tema WordPress basado en el diseño de una web ya existente, y el precio es realmente barato.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchas gracias por compartir los pasos para «WORDPRERIZAR» Fernando. Ahora que estoy precisamente realizando una curso de Wordpress, tomo nota de estos «trucos» que sin duda me serán de mucha utilidad.
Me alegro de haber encontrado tu blog!!
muy interesante! aunque por ese precio se puede comprar Divi o cualquier otro theme para imitar el diseño, aún así, muy interesante.