Oferta SiteGround Black Friday

Trucos fantásticos y ocultos de WordPress que igual no conocías

Si llevas un tiempo usando WordPress y leyendo este blog seguro que sabes ya cómo instalar, configurar y personalizar WordPress, pero quizás en todo este tiempo no has descubierto algunos trucos que, de puro tontos, son fantásticos.

Si nadie te los había contado hasta ahora se acabó el misterio…

Cómo añadir un pie de foto a tus imágenes

Si alguna vez te has preguntado como se añade un pie de foto a una imagen es algo tan simple como rellenar el campo denominado «Leyenda» o «Caption» en las propiedades de cualquier imagen que subas a tu sitio.

Esto es un pie de foto
Esto es un pie de foto

Lo mejor de todo es que incluso puedes añadir formatos o enlaces usando HTML.

Dependerá de tu tema activo y sus estilos de cómo se muestre pero la funcionalidad viene por defecto en WordPress.

Ver opciones de pantalla ocultas

Si hay algo que me gusta recordar en los cursos de WordPress que imparto es que en la parte superior de toda pantalla de la administración de WordPress hay una pestaña denominada «Opciones de pantalla» que, si la despliegas, te permitirá modificar elementos de los que se muestran en esa pantalla en particular.

opciones de pantalla

De este modo, en los navegadores de entradas/páginas/comentarios puedes elegir qué columnas se mostrarán y cuantas líneas de contenido por pantalla, o en el editor de WordPress decidirás qué cajas meta verás y cual ocultarás, simplemente haciendo clic en la casilla correspondiente.

Cambiar el autor de una entrada desde el editor

Una de las posibilidades que te ofrece conocer el truco anterior es que puedes mostrar una caja meta oculta por defecto, la de Autor, que te permitirá cambiar la autoría de esa entrada o página en particular antes de publicarla, algo muy útil en sitios donde tienes varias personalidades: la marca, tu usuario personal, etc.

cambiar autor wordpress

Solo tienes que abrir el desplegable y elegir el que constará y se visualizará como autor de esa entrada o página.

Añadir una URL a un texto rápidamente

En WordPress, añadir una URL a un texto no hace mucho pasaba por seleccionar el texto, hacer clic en el icono del editor de la cadenita, pegar la URL deseada y aceptar, pero actualmente solo tienes que seleccionar el texto y pegar la URL directamente para que el texto quede enlazado a la misma.

añadir enlace facil wordpress

Además, podrás ver, modificar el enlace o quitarlo simplemente seleccionando ese mismo texto, pues se mostrará una pequeña herramienta para hacerlo.

Volver al principio de una pantalla rápidamente

Si estás en una pantalla de WordPress en la que has tenido que hacer scroll hasta el fondo para ver cualquier elemento, algo muy común en el editor por ejemplo, puedes volver rápidamente a la parte superior de esa pantalla simplemente haciendo algo tan tonto pero nada obvio como … Clic en la barra de herramientas de WordPress.

clic en barra admin wordpresss para subir
Haz clic en la imagen para ver el truco en acción

Si, esa barra negra de la parte superior que te persigue allá donde estés. Haz clic en cualquier parte de la misma que no tenga ningún enlace y te devolverá a la parte superior de la pantalla en la que te encuentres.

Incrustar rápidamente vídeos, presentaciones o imágenes externas

Ya es cosa de pasado tener que insertar códigos para poder visualizar en tu web vídeos de YouTube, presentaciones de SlideShare o fotos de Flickr, incluso Tuits de Twitter.

Si quieres mostrar un objeto incrustado ya no hay que cambiar a la pestaña de Texto del editor y pegar ahí esos códigos script o iframe tan largos, solo tienes que pegar la URL en donde quieras que se muestre el vídeo, en el mismo editor Visual, gracias a la compatibilidad de WordPress con oEmbed.

De este modo, si pegas una url tal que así, directamente …

https://www.youtube.com/watch?v=iMm3-kjGXRw

Se verá el vídeo inmediatamente, en el editor y en la entrada o página cuando la publiques.

Mostrar en portada una página en vez de las últimas entradas

Aunque con la eclosión de los temas de página única ya casi nadie conoce este truco no está de más recordarlo, pues es un básico, y realmente imprescindible.

Y es que WordPress, por defecto, permite mostrar en portada – con cualquier tema – las últimas entradas o una página concreta. Solo tienes que ir a la pantalla de Ajustes -> Lectura y elegir la página a mostrar en portada.

ajustes lectura pagina estatica

Como plus, también puedes especificar qué página se usará para mostrar las entradas. Da igual si tiene contenido o solo el título, WordPress convertirá esta página y no mostrará su contenido sino solo el listado de entradas tipo blog.

Espacio simple entre líneas

Hay gente a la que le pone de los nervios que WordPress, cuando pulsas INTRO en tu teclado inserte un espacio doble, pensando que quieres introducir un cambio de párrafo, pero puedes engañarle.

Si en vez de esto:

Primera línea

Segunda línea

Quieres esto otro:

Primera línea
Segunda línea

Solo tienes que pulsar la tecla INTRO de tu teclado mientras mantienes pulsada también la tecla de mayúsculas, o sea, lo que se conoce como MAY+INTRO o SHIFT+ENTER.

Edición múltiple

Seguro que pasas mucho rato en las pantallas de navegación de entradas y páginas, no digamos en la de comentarios pero ¿habías caído en esa opción desplegable llamada «Acciones en lote«? pues es fantástica.

Solo tienes que marcar las entradas/páginas/comentarios a las que quieres realizar modificaciones en masa, elegir qué acción realizar y pulsar el botón Aplicar.

En el caso de los comentarios te permite acciones rápidas como marcar como spam o similares.

En el caso de entradas y páginas es aún más útil, despliega una caja desde la que realizar pequeñas modificaciones, o no tanto, sin tener que abrir cada uno de los elementos en el editor, lo que supone un enorme ahorro de tiempo.

Puedes cambiar para todos los elementos seleccionados el autor, fecha, añadir categorías, etc. Muy útil y rápido.

Programar la publicación para otro día o incluso hora

Sé que el último botón que pulsas tras terminar de escribir una entrada es el de Publicar pero ¿sabías que puedes programarla para que se publique otro día?

Solo tienes que hacer clic en el enlace llamado Editar junto al texto que dice eso de Publicar inmediatamente. Se abrirán las opciones del elemento, pudiendo elegir el mes, día, incluso hora y minutos en que se publicará tu entrada. Luego aceptas y tu botón de Publicar se convertirá en Programar.

programar entradas wordpress

¿Que no lo sabías? prueba ahora mismo y verás que cosa más práctica.

Permitir el registro de usuarios

Por defecto, WordPress tiene inactivo el registro de usuarios, y solo puedes añadirlos manualmente si eres administrador. Pero solo tienes que pasarte por los Ajustes -> Generales y activar el registro de usuarios y cual será su perfil al registrarse.

activar registro usuarios

De este modo solo tienes que añadir un enlace (por ahí) a la página de WordPress de registro (tusitio.es/wp-register.php) para que puedan sentirse parte de tu web.

Enlaza a contenido ya publicado

Está bien enlazar a tus fuentes de inspiración o incluso a los amigos, pero una buena estrategia de SEO requiere también que aproveches el contenido ya publicar y enlaces desde unas publicaciones a otras que tengan contenido relacionado.

Y nada más sencillo en WordPress pues en la ventana emergente que se abre cuando seleccionas un texto y haces clic en el icono de la cadena, para añadirle un enlace, tienes una opción desplegable, normalmente plegada (de ahí que muchos usuarios no caigan en ello), que te permite buscar y, solo con seleccionarla, insertar un enlace automáticamente a una publicación existente.

enlazar contenido existente

Haces clic en la flechita que hay al lado de este texto que pone «o enlaza a contenido ya existente«, usas el buscador, eliges la entrada a la que enlazarás,  aceptas y ya lo tienes.

Formatos y estilos rápido de textos

Escribir un texto largo en WordPress, aparte del lógico esfuerzo como escritor, requiere que hagas un montón de clics en los iconos de la barra de formatos del editor, con lo que eso supone – al menos para mi – de pérdida de tiempo y categoría.

Especialmente cuando puedes aplicar un buen montón de formatos y estilos directamente aplicando los atajos de formato del editor de WordPress.

Puedes crear listas iniciando párrafos con un guión (-), asterisco (*) o números (1.) al comienzo, aplicar estilos de párrafo iniciándolos con almohadillas (#), o citas comenzándolas con el símbolo de mayor que (>), entre otras virguerías.

En la siguiente imagen animada puedes ver como se usan, es super sencillo…

atajos formato editor wordpress

Instalar más idiomas o cambiar de idioma

Actualmente da igual en qué idioma instales inicialmente WordPress, puedes instalar otros idiomas y cambiar entre ellos fácilmente.

Solo tienes que ir a los Ajustes -> Generales y, abajo del todo, desplegar los idiomas. Podrás activar alguno de los instalados o instalar cualquiera de los disponibles simplemente eligiéndolo y guardando los cambios.

cambiar idioma wordpress

Enlaces permanentes que no funcionan

En ocasiones, después de instalar un plugin, dejan de funcionar los enlaces permanentes de tu sitio, o no funcionan correctamente.

Esto, muy común tras instalar y configurar plugins como bbPress o Woocommerce, se soluciona de un modo absolutamente ridículo.

Solo tienes que acceder a la pantalla de administración de Ajustes -> Enlaces permanentes y, sin cambiar nada, guardar los cambios (sí, esos que no has hecho). La mayoría de las ocasiones se soluciona el problema.

Editor de imágenes integrado

Por si no lo sabías, WordPress incorpora un pequeño editor de imágenes para utilizarlo en esas ocasiones en que, por estar desplazado o usando otro ordenador, no dispones de tus herramientas favoritas de edición de imágenes.

Imagina esa situación en que vas a publicar una entrada sobre un evento al que cargarás imágenes que has tomado con tu teléfono, pero de repente te das cuenta al importarlas de que te gustaría recortar lo que sobra, o te ha salido invertida. Mal asunto si no tienes que hacerlo desde el ordenador del hotel o el de un amigo.

No hay problema. Antes de insertar la imagen pulsa en un pequeño enlace que hay bajo sus propiedades denominado «Editar imagen»

editar imagen wordpress

Se abrirá una ventana emergente desde la que podrás realizar modificaciones básicas.

editor de imagenes wordpress

No es que sea Photoshop pero puedes:

  • Recortar la imagen
  • Girarla a izquierda o derecha
  • Voltearla horizontalmente
  • Voltearla verticalmente
  • Redimensionarla

 


 

¿Sabes más trucos? compártelos

Yo creo que no está mal por mi parte, hay más trucos pero con estos tienes para abrir boca. Solo espero que te haya descubierto algún truco práctico que te ayude en el día a día con WordPress, pero ahora te toca a ti.

Si sabes algún truco interesante nos lo cuentas en los comentarios y así aprendemos todos de todos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Total de votos: 22

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

2 comentarios en “Trucos fantásticos y ocultos de WordPress que igual no conocías”

  1. Cosas de la vida y de la prisa nunca me había fijado en ‘Editar imagen’, claro previo a la subida. Como siempre voy acelerado.

    Lo malo de incrustar el video con la URL tan solo, es que cuando termina este, sale una variedad de vídeos que no siempre tienen que ver con los tuyos, cosa que evitas si a la hora de insertarlo (desde el video en YouTube) eliminas la primera opción (mostrar sugerencias vídeos), pero entiendo que el truco es para principiantes o acelerados como yo (en otras lindes).

    La desaparición de enlaces permanentes no me ha pasado afortunadamente al instalar ‘bbpress’, pero si acaso me sucediera algún día con instalación de ‘WooCommerce’, ya sabría de donde procede el fallo y estaría alerta.

    Muy interesantes los trucos Fernando.

  2. Pamela Melo Hernández

    estoy en busca de un plugin que me ayude a mostrar solo una parte de los videos, la idea es que solo los suscriptores puedan ver el contenido completo, pero que publicamente se pueda ver una parte. Alguna ayuda???

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio