Aunque soy también un apasionado de Tumblr, un servicio de blogging con muchas posibilidades y cada vez mejor y más intuitivo, al mismo tiempo estoy seguro de que tarde o temprano, si solo puedes mantener un sitio, terminarás migrando a WordPress alojado en un servidor propio.
Cuando llegue ese día necesitarás una herramienta como Tmbrl2WordPress, un servicio similar al que ya vimos para migrar de WordPress a Blogspot, en este caso en sentido contrario y adaptada para migrar de Tumblr a WordPress.
Solo tienes que dirigirte a la página de la aplicación y completar los datos solicitados, empezando por la dirección actual de tu Tumblr. Además, mejorando una herramienta más antigua y sencilla, ahora puedes definir un montón de opciones a la hora de realizar la exportación de tu Tumblr a WordPress.
El objetivo de la aplicación es generar un fichero XML aceptado por la herramienta de importación de WordPress, y las opciones que te da antes de iniciar la exportación son:
- Formato de salida del fichero
- Estructura de los enlaces permanentes
- Si la exportación es para WordPress.com o WordPress alojado
- Estado de las entradas, comentarios y permalinks (publicadas o no para las entradas, permitidos o no para comentarios y permalinks)
Como ves, muy completa. Una vez configuradas las opciones solo tienes que hacer clic en «Export» y, tras una pequeña espera, el fichero XML estará listo para descargar y luego importar desde una instalación de WordPress, alojado o no.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy interesante, aunque yo me mudé hace 1 año a mano… habría estado bien conocerlo.
Justo lo que estaba buscando hace una semana !!
Lo pruebo y luego comento.
Espero no hacer "chiquero".
Saludos,
G.
1era duda: En Escritorio –> Herramientas –> importar : cual de todas las opciones debo seleccionar ??
Ya que la única que dice aceptar XLM en la de LiveJournal, solicitando datos, y la de Wordpress acepta WXR…
gracias desde ya,
G
Bueno, lo probé con un Wordpress que tengo para experimentar (no soy tan kamikaze de subir todo de una) y funciona bastante bien.
Acerca de los títulos de las publicaciones, bue, no existen 🙁
Con los premalinks, se podría decir que hace lo que quiere, aunque después se arregla desde "Opciones de los Enlaces Permanentes".
Y de los 548 posts, me importó solo 383 (vaya a saber porqué….).
Como prueba preliminar, me parece excelente.
Muy muy recomendable. Muy útil !!!!
Muchas gracias.
Saludos,
G.
Me viene de lujos, gracias!
Hace mucho tiempo que deje de usar tumblr, el wordpress es mas comodo , y a tu gusto claro.