WordPress muestra por defecto la fecha de publicación de tus entradas, y Divi respeta eso, pero en ocasiones es harto interesante mostrar también la fecha de actualización si han tenido cambios, tanto de cara a tus visitantes como a los buscadores.
Así que vamos a ver cómo añadir la fecha en que se actualizó una entrada en Divi, para lo que tendrás que añadir algo de código al archivo functions.php del tema hijo (sí, deberías usar siempre un tema hijo).
Y, como siempre, hay varias posibilidades…
Mostrar la fecha de actualización en vez de la fecha de publicación
Para empezar daremos por buena la fecha de actualización, de modo que si no tuvo cambios será la fecha de publicación, y sino se mostrará la fecha de la última edición.
Añade, pues, este código al functions.php del tema hijo y guarda los cambios:
/* Fecha de actualización en vez de publicación */ function et_last_modified_date_blog( $the_date ) { if ( 'post' === get_post_type() ) { $the_time = get_post_time( 'His' ); $the_modified = get_post_modified_time( 'His' ); $last_modified = sprintf( __( 'Actualizado el %s', 'Divi' ), esc_html( get_post_modified_time( 'M j, Y' ) ) ); $date = $the_modified !== $the_time ? $last_modified : get_post_time( 'M j, Y' ); return $date; } } add_action( 'get_the_date', 'et_last_modified_date_blog' ); add_action( 'get_the_time', 'et_last_modified_date_blog' );
Nada más, simplemente si no hubo actualizaciones se mostrará la fecha de publicación normal…
Y en caso de que haya alguna edición posterior se mostrará el mensaje y fecha de la última actualización…
Mostrar tanto la fecha de publicación como la fecha de actualización
Si quieres que se muestren ambas fechas entonces el código a incluir sería este otro:
/* Mostrar fecha de publicación y de actualización */ function et_last_modified_date_blog( $the_date ) { if ( 'post' === get_post_type() ) { $the_time = get_post_time( 'His' ); $the_modified = get_post_modified_time( 'His' ); $last_modified = sprintf( __( 'Actualizada el %s', 'Divi' ), esc_html( get_post_modified_time( 'j M, Y' ) ) ); $published = sprintf( __( 'Publicada el %s', 'Divi' ), esc_html( get_post_time( 'j M, Y' ) ) ); $date = $the_modified !== $the_time ? $last_modified . ' | ' . $published : $published; return $date; } } add_action( 'get_the_date', 'et_last_modified_date_blog' ); add_action( 'get_the_time', 'et_last_modified_date_blog' );
Espero te haya gustado el truco, cualquier duda me preguntas en los comentarios.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Buenos días Fernando, estoy totalmente de acuerdo contigo en que, en día de hoy, es muy importante mostrar la fecha de actualización del contenido, ya que todo lo que nos rodea cambia con la velocidad de la luz, si quieres 😉 Pero aquí cuentas como hacerlo con el tema especifico, que es Divi y yo uso un tema wordpress de Monster https://www.templatemonster.com/es/temas-wordpress-tipo por ello mi pregunta es ¿si puedo usar el mismo método para mostrar la fecha de actualización de mis textos? Muchas gracias por tu respuesta y un saludo!
Hola Fernando. Recuerdo de un artículo tuyo donde comentabas que actualizar la fecha de los post era beneficioso porque así hacíamos que ese post subiera de posiciones en los resultados de búsqueda de google. Lo estuve probando desde entonces y que visto que funciona, pero hoy me he percatado de un problema. Ya sé que muchos no sois amantes de las estadísticas de JetPack, pero a mi la verdad es que me encantan. Te muestran información que no consigo obtener desde Analytics. La cosa es que me he dado cuenta en post al que le actualicé la fecha ayer, que en las estadísticas de JetPack desaparece todo el histórico de visitas que ha recibido ese post hasta entonces. Es como si fuera nuevo para Wordpress, y pierde el hístórico de visitas de ahí hacia atrás. ¿Os ha pasado también a vosotros? ¿Hay alguna forma de evitar que se pierdan esas estadísticas? Un saludo y gracias.
Pues no, no lo he probado porque uso Google Analytics, pero tiene sentido lo que dices en base a cómo funciona Jetpack.
Ah, el post era este: https://ayudawp.com/re-publicar-una-entrada-antigua-para-mejorar-su-posicionamiento/
Gracias por el enlace. No lo encontraba.
La verdad es que Analytics ha mejorado mucho en estos meses y te muestra información más completa en el panel principal. Tendré que usarlo más ;). Saludos.
Justo está enlazado un artículo en el primer párrafo, este: https://ayudawp.com/mostrar-la-fecha-de-actualizacion-de-entradas-en-vez-de-la-de-publicacion/
Hola, cuando intento hacer esto me pone «No ha sido posible comunicar con el sitio para comprobar los errores fatales, así que el cambio de PHP se ha revertido. Tendrás que subir el cambio a tu archivo PHP por otros medios, como por ejemplo usando SFTP» como lo hago? gracias
Eso tienes que hablar con tu hosting
Hola Fernando, he intentado traducir la fecha que aparece en inglés al aplicar esta función, pero no he tenido éxito. He realizado todos los procesos que se me han ocurrido, desde utilizar plugins de traducción hasta traducir manualmente el archivo de wp donde aparecen los días y los meses iniciales en inglés (class-wp-locale). ¿Hay alguna posibilidad de poner la fecha en español? Gracias.