Si el otro día vimos cómo activar el constructor Divi para usarlo en todo tipo de contenidos hoy vamos a aprender a hacer justo lo contrario: quitar el botón del constructor Divi en las entradas.
Índice de contenidos
Por qué quitar el constructor Divi en las entradas
Aunque soy un apasionado de Divi por lo que supone de democratización y simplificación de la creación web para todo tipo de usuarios, pues permite crear webs impactantes a autónomos y PYMEs con el mínimo coste, también soy un firme partidario de no incurrir en el llamado efecto lock-in, que te ata para siempre a un tema, framework o plugin.
Es por ello que siempre te recomendaré usar Divi para maquetar portadas y páginas de venta, producto y servicios impactantes, que te ayuden a generar ingresos y conversiones, pero nunca como moneda de uso corriente para todo tipo de contenidos.
Si mañana decides cambiar de maquetador, tema o lo que sea, solo tendrás que volver a maquetar como mucho 4 o 5 páginas, algo habitual da igual el tema anterior, pero si te acostumbras a usar el constructor también en tus entradas del blog te habrás atado para siempre a Divi o al framework que sea.
Ese es el motivo de esta guía, quitarte la tentación de usar Divi también para las entradas del blog.
Cómo quitar el botón del constructor Divi del editor de entradas de WordPress
Y para quitar la tentación nada como quitar la ocasión, como dice el refrán, así que vamos ello.
Además, que es muy fácil, solo tienes que añadir el siguiente código a tu plugin de personalizaciones o al archivo functions.php de tu tema hijo:
/* Quita el botón del constructor Divi del editor */ function remove_divi_page_builder_post(){ $screen = get_current_screen(); if($screen->post_type == 'post'){ echo '<style>#et_pb_toggle_builder{display:none;}</style>'; } } add_action('admin_head', 'remove_divi_page_builder_post'); /* Quita el constructor Divi como caja meta */ function remove_divi_page_builder_page(){ $screen = get_current_screen(); if($screen->post_type == 'page'){ echo '<style>#et_pb_toggle_builder.et_pb_builder_is_used{display:none;}</style>'; } } add_action('admin_head', 'remove_divi_page_builder_page');
Con el código anterior no solo quitamos los botones del constructor Divi y de volver al editor por defecto sino también la caja meta del editor de Divi, por supuesto solo en el editor de entradas de WordPress, manteniéndolo activo en el editor de páginas.
Guardas los cambios y pasarás de esto:
A esto otro…
Lo mejor de este truco es que funciona tanto con el tema Divi como con el plugin Divi Builder, que ya sabrás que lo puedes usar con cualquier tema.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchas gracias! Lo aplicaré en un proyecto que tengo sólo la Landing con Divi Builder, para evitar tentaciones 🙂