Son muchas veces las que surge esta cuestión en los foros, y no es fácil de contestar porque cada situación es distinta. Los plugins de cache son muy útiles pero no necesarios en todas las ocasiones, y en algunas situaciones pueden ser incluso contraproducentes.
Veamos sus ventajas e inconvenientes …
Índice de contenidos
Ventajas de los Plugins de Cache
Básicamente lo que hacen es hacer copias del contenido de tu blog en página estáticas HTML que son las que servirá tu blog en vez del contenido original, de modo que no se realiza ni una sola petición PHP al servidor, todo carga mas rápido al no tener que servir a cada visita todo el contenido, y eso es bueno.
Por otra parte, los plugins actuales con WP-Cache o WP SuperCache no dejan tu blog muerto sino que se refresca cada vez que publicas un nuevo post o alguien escribe un comentario.
Son muy útiles si tu blog recibe mucho tráfico y los recursos de tu servidor no son ilimitados, y son especiamente vitales, en realida imprescindibles, si recibes un aluvión de visitas inesperado por un «meneo» o similares. En esos casos, solo un sistema de cache mantendrá tu blog online.
Inconvenientes de los Plugins de Cache
Su virtud es también su desventaja, pues al servir páginas estáticas no actualizará convenientemente contenido activo de tu blog como feeds rss que muestre, banners rotativos, actualizaciones de redes sociales o imágenes aleatorias, todas esas virguerías de los themes modernos de WordPress.
También, a pesar de que la mayoría permiten el filtrado de agentes (permitir pasar a través de la cache a ciertos servicios como bots), hay sistemas de ingresos online (Backlinks, Text Links Ads, Linklift, por ejemplo) que no funcionarán adecuadamente si tienes activa la cache y pueden darte de baja el blog del servicio … y dejar de percibir ingresos por ese servicio.
¿Que cual es mi consejo?, pues que siempre tengas instalado y activo un plugin de cache, pero sin funcionar, a la espera de que se necesite. Si tu servidor es capaz de servir tu blog en unos tiempos razonables la mayoría del tiempo no es necesario servir páginas estáticas, deja que tu blog se muestre en todo su esplendor. Y solo si ves que recibes un trackback de agregadores sociales tipo menéame lo pongas en marcha en previsión de desastres.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Personalmente, no me gustan nada, y tampoco son para mi porque yo no paro de hacer pequeños cambios en el tema, en el blog, los plugins, etc…
Eso sí, hay veces que si tienes muchas visitas o el hosting no esta de quiero, y no queda más remedio que usarlos… pues que se le va a hacer…
PS: vaya, al final no te he aclarado nada, eh? 🙂
Buenas Fernando,
Personalmente, recomiendo que siempre esté activo. Lo veo igual que comprarse un Ferrari por si un día le he de pegar un acelerón. Si puedo lo luzco siempre.
Ambos plugins tienen alternativas para evitar que ciertas secciones de la web no sea cacheadas, de esa forma, podrás tener banners rotativos sin cachear.
Simplemente hay que leer un poco la especificación del plugin.
A mi me da problemones cuando hago cambios en la plantilla y tengo que desactivarlo.
Yo uso el super cache y va muy bien, sólo que he deshabilitado un contador de visitas que le había puesto, ya que mostraba los números que estaban en el momento de cachear la página…no se si se podrá hacer lo que dice aNieto2k
jejeje pues si cuando llegue el efecto meneame hay k sacarlo!
Coincido con aNieto2k en la idea de mantener siempre activa la cache, yo lo hago así con mi blog teniendo en cuenta las opciones del plugin que utilizo para no presentar datos desfazados…
Hola Fernando , nadie ha comentado si observador disminución de sus ganancias con Adsense , por allí escuche a un amigo que desde que desactivo el plugin recibió un 75% mas de visitas (creo que son sus impresiones de pagina)…tu que opinas al respecto ? Afecta el plugin Supercache los ingresos de adsense? yo actualmente estoy haciendo pruebas para confirmar en un par de semanas te daré los resultados .En mi caso tenia el cache configurado para que mude las paginas después de 24 horas .Es mucho el tiempo ? Muchas gracias .
Carlos
Creo que 24 horas es demasiado. En cuanto a las impresiones no debería afectar porque a fin de cuentas estás sirviendo las mismas páginas, solo que cacheadas, de hecho una navegación mas rápida debería animar a mas clics. En mi caso he probado con y sin cache y no he notado cambios de impresiones, puede que tu amigo haya hecho mas cambios y de ahí el incremento. Por otro lado, para Adsense no debe influir tampoco, de hecho no he comprobado que lo haga, pero vamos, que cuéntanos tu experiencia, será una mas 😉
la verdad es que no influye nada con el adsense, lo unico que si recomiendo es que lean bien las especificaciones del plugin y los posibles errores que suelen aparecer, muchas veces nos dan un dolor de cabeza
En mi web Arquitectos.com.py he tenido muchos problemas con el hosting, tuve que cambiar 3 veces xq adquirí unos reseller y como esta web tenía mucho tráfico en visitas y kbytes me decían que tenía que pasar a uno dedicado, con mi ultimo hosting no me han advertido pero veo que enlentece a veces el funcionamiento mi web, en horas pico de tráfico.
Yo recomiendo utilizar super cache, pero saber cuando limpiar para que la web funcione a 100% de contenido.
Limpiar el super cache a la noche o luego de hacer las actualizaciones pero en las horas de menos tráfico, asi no enlentecer las peticiones a mysql.
Hacer las actualizaciones de tu web en las horas de menos tráfico o programar para que se publiquen en estas horas
Si utilizas el feedburner email, poner tus rss en extracto para que las imágenes no se carguen desde el server.
bueno esto ultimo no tiene q ver pero a mi me funciono para alivianar las peticiones al server.
saludos
eso es lo malo de wordpress toca usar mcho cache, pero aun peor de eso es lo de los anuncios que no rotan ara eso estoy desarrollando un plugin que muestra los anucios en un iframe asi evito que el cache ponga estatico los anuncios por que lo que tendra el cache es el iframe y no el aununcio publicitario
En mi web Miramesexy.com he tenido muchos problemas con el hosting, tuve que cambiar 3 veces xq adquirí unos reseller y como esta web tenía mucho tráfico en visitas y kbytes me decían que tenía que pasar a uno dedicado, con mi ultimo hosting no me han advertido pero veo que enlentece a veces el funcionamiento mi web, en horas pico de tráfico.
Yo recomiendo utilizar super cache, pero saber cuando limpiar para que la web funcione a 100% de contenido.
Limpiar el super cache a la noche o luego de hacer las actualizaciones pero en las horas de menos tráfico, asi no enlentecer las peticiones a mysql.
Hacer las actualizaciones de tu web en las horas de menos tráfico o programar para que se publiquen en estas horas
Si utilizas el feedburner email, poner tus rss en extracto para que las imágenes no se carguen desde el server.
bueno esto ultimo no tiene q ver pero a mi me funciono para alivianar las peticiones al server.
saludos
Es terrible, administro un host que tiene muchas paginas de e-commerce y los precios no se ven actualizados al instante por lo que se puede empezar a perder dinero, sobre todo cuando se generan promociones que se limitan a días u horas, el contenido original se ve mucho después y se presentan problemas, también en las campañas de Adwords, en fin en toda la dinámica de actualización de páginas para generar promociones, el servicio técnico aumenta y los rendimientos económicos bajan, esto solo les conviene a los proveedores de host que siempre quieren ir bajándote garantías en tu servicio, como los digo es terrible, si cuentan con un buen host no lo hagan, no es la dinámica del mercado, y las páginas no se posicionan también ya que siempre leen el contenido viejo, esto no es agradable para Google y tampoco para tus clientes, siempre te imponen estos plugin de forma técnica , pero en realidad estan buscando que no gastes recursos de tu servicio